Campo Vidal, que habló proporcionalmente mas que Rajoy y Zapatero puso sobre la mesa las bondades de la Academia de la Radio y Televisión españolas, magnfico invento que ha permitido organizar un debate que la Televisión Pública, ente plural, nunca podría haber organizado con este formato a dos, porque lo que se elige el 9 de Marzo son 350 diputados y 262 senadores. No un presidente de gobierno a pesar de que Campo Vidal no dejara de referirse a esta falsedad. Mintió.
Es una lástima que la democracia española fomente el bipartidismo y excluya a los que considera periféricos y a lU. En Estados Unidos, al principio de la carrera demócrata y republicana allí estaban todos los candidatos en un podium hablando por igual.
En segundo lugar, me pareció que lo que decían Zapatero y Rajoy es lo que han venido diciendo cada miércoles en el Congreso y en el Senado y, en relación al caso vasco, lo mismo que dijeron en el pleno de febrero de hace tres años cuando Zapatero y Rajoy se pusieron de acuerdo para echar abajo el llamado Plan Ibarretxe. Tres años después, la argumentación es la misma. ¿Por que no le dejaron estar al Lehendakari que es la parte concernida?. ¿Piensan arreglar éste cotarro excluyendo la voz mayoritaria vasca?.
Para colmo. Nos excluyen en la Sexta pero ponen de comentarista del Debate a Ramón Jáuregui, primero de lista del PSE por Araba. ¿No es tocar las narices innecesariamente?.
Finalmente.
El del PP votará al PP. El del PSOE al PSOE. El abstencionista se quedará en casa. Lo que sufrió fue la cacareada pluralidad de este país, que como se ve, es inexistente.
Y que Olga Viza no hable tanto como Campo Vidal ni tergiverse tanto como éste. El nueve de marzo no se elige un presidente de gobierno. Se eligen diputados y senadores. Que quede claro. Lo demás es manipular y mentir. Y Campo Vidal lo hizo.
Anasagasti aboga ahora por IU en lo debates y se olvida, como siempre deliberadamente , que a Madrazo de IU, socio del PNV en el Gobierno Vasco, le mete el dedo al ojo siempre que puede.
Anasagasti, ya no engaña a nadie.
Ahh y en las municipales tampoco se eligen alcaldes, se votan concejales. Decir que ahora no se vota para Presidente de Gobierno es una de las muchas sandeces que Anasagasti, manipulador donde los haya, escribe.
¡¡TORPE!!
Publicado por: Alex | 02/26/2008 en 10:07 a.m.
Efectivamente, lo único que comparten PP y PSOE es el ánimo por uniformizar España y quitarse de en medio a nacionalismos y otras opciones. Lo importante es no permitírselo e ir a votar algo que no sea Zapatero o Rajoy el 9 de marzo
Publicado por: iker | 02/26/2008 en 10:24 a.m.
Es normal que los partidos nacionales pretenden estar menos expuestos a los pactos (sobornos) de los partidos regionalistas y/o nacionalistas y así hacer menos influyente su forma de poner en práctica su política.
El caso vasco es curioso porque estos años han hecho que la política de Euskadi quedara en un tercer plano, eclipsada por Cataluña totalmente. Echarán en falta ser socio en Madrid como en la época de Aznar, y ahora se ven empequeñecidos por el menor impacto que tienen.
Publicado por: FerFidalgo | 02/26/2008 en 11:17 a.m.
Estoy totalmente en contra del bipartidismo que se existe y que se ve reforzado con una campaña centrada exclusivamente en los dos de siempre. Pero no hay que manipular ni ser incoherentes. Sr. Anasagasti, Ud. como yo sabe perfectamente que la duda y el auténtico debate esta centrado en la presidencia y que los únicos candidatos que pueden optar a ello son los del pp y psoe. Manipular sería hacer un debate a dos en las elecciones municipales, o en unas autonómicas.
Tranquilo Sr. Anasagasti, el jueves habrá un debate entre todas las fuerzas y allí no faltaréis, donde estoy convencido que su discurso por todos conocido no lo echaremos en falta.
¿Respecto al debate?, realmente no diferencio mucho este debate del último/penúltimo/antepenúltimo debate del estado de la nación, ah si! duró menos y se quiso hacer creer que dirían algo nuevo.
Publicado por: eztebe | 02/26/2008 en 11:39 a.m.
Aún sin estar muy enterado, Ramón Jáureegui es miembro del comite nacional del PSOE y si sale elegido se sentará en el banco de los Diputados Nacionales del PSOE. El PSE ni siquiera forma parte del PSOE, todo él es PSOE.
Si en el debate de ayer deberían haber estado representados todos los partidos, no sé que pintaría Ibarretxe ya que no es candidato.
¿Y Por qué Ibarretxe sí y no el de Coalición Canaria o el de la Chunta aragonesa o el actual Presidente del BNG etc..o el mísmisimo E.A.?
Dinos ¿por qué Ibarretxe sí y el resto no?
Eres más boca...
Publicado por: Nil. | 02/26/2008 en 01:22 p.m.
Yo ví un poco el debate porque me daba algo de morbo, el encuentro. La llegada casi recordo al típico escenario hollywoodense, que llegan en sus flamantes coches, muchos periodistas fuera sacando fotos y la llegada en plan solemne.
Fue gracioso antes de que empezaran hablar, el rato que estuvieron de pie con el SR. Vidal mientras se saludaban, Rajoy daba la sensación si no sabía si reir, o salir corriendo, porque se le notaba a leguas que estaba nervioso. A Zapatero se le vió más tranquilo, con esa pose de que lo controla todo.
Falto IU, PNV, CIU y demás fuerzas políticas que están en el congreso, que me imagino que algo pintaran allí. No entiendo porque se limitaron a dos políticos de dos fuerzas políticas el debate, cuando hay más opciones para votar. No creo que el debate haya servido para desvelar, si el ciudadano votará a uno u a otro. Creo que el ciudadano es más maduro, como para ser engañado, por dos políticos, en el que se acusaban mutuamente de que uno era mejor que el otro, haciendo mejor las cosas que el otro y echandose los trapos sucios y bla,bla,bla..
El ciudadano quiere ver realidades y menos tonterías de dimes y diretes de uno y del otro. En fin, ayer con algo se entretuvo la audiencia, que más bien que un debate parecía un circo haber quién de los dos decía la mayor burrada.
Publicado por: Nuria | 02/26/2008 en 07:11 p.m.
Vamos a ver:faltará Ibarreche el día que el
PNV u otro partido nacionalista se presente
en todo el territorio.Mientras esté atrinche-
rado en su región que debata en ella.
Y quiero decir otra cosa:da la impresión que
se presenta a Ibarreche como el nuevo Mesias.
Bueno,bueno,bueno.....
En todo caso se entiende que se sienta molesto
Llamazares.
Saludos cordiales.
Publicado por: santiago | 02/26/2008 en 09:41 p.m.
Anasagasti, se te nota nervioso y envidioso. Los tiempos estaban pactados, incluso el tiempo del presentador. Me gustó Campo Vidal, es un excelente periodista. El presidente de Gobierno será uno de los dos candidatos que vimos ayer, o acaso crees que Ibarretxe tiene alguna posibilidad de serlo. Querias estar en La Sexta, y ¿no te invitaron? Lo siento.
Publicado por: Juan | 02/26/2008 en 10:56 p.m.
Nadie vio el debate completo. ¡Vaya ordinariez españolista! Pero todos te cuentan hasta el último detalle.
Publicado por: oscar | 02/27/2008 en 12:38 p.m.
IMPRESIONANTE!:
Ayer en la segunda de TVE.Informativo de noche.Entrevista a un caballero candidato por
el PNV:Aitor ESTEBAN(?).¡Que sufrimiento!.
Las pasó "canutas" para explicar lo inexpli-
cable.¡Menudos extraños circunloquios se lar-
gó el candidato a diputado!.Claro,si intentas
rizar el rizo pasa lo que pasa.
Hubo dos momentos memorables:
a.-Intentando explicar un extraño concepto
político:el "encaje" en España.Sin decir que
significa España.¡Fantástico!.
b.-Sobre la Monarquía:realmente dudo que
tenga claro lo que pretende explicar.Segu-
ramente por una imposibilidad obvia.
c.-No lo puedo asegurar:incluso creo que
dijo:"hay que tener en cuenta que no son
elecciones presidencialista,lo que votamos
"LOS ESPAÑOLES"....".y no lo puedo asegurar
aunque me pareció escucharlo.Si así habló
demuestra cierta sensatez.Pero le puede cos-
tar una bronca.
d.-Hizo una referencia a los Vascos France-
ses.¿Qué tal si vamos a explicarlo a la
Televisión Francesa?.
e.-Por supuesto,habló de selecciones depor-
tivas.Cosa criticada por simple cuando so-
mos otros los que las mencionamos.
Mira AITOR:empezar por lo fácil,retirar los
equipos de la liga española.Intentar orga-
nizar una liga vasca.Esa es la primera con-
dición para poder tener selección.Y después
esperar..¡Venga,a echarle cojones!.
Saludos cordiales.
Publicado por: santiago | 02/27/2008 en 01:27 p.m.
No vi el debate, ni falta que me hace. Lo cierto es que en el 93 el PSOE consiguió ser el partido más votado en la CAV, con Mario Onaindia (lástima que no siga entre nosotros)de senador más votado por Gipuzkoa (el difunto Carlos LLamás no se cansó de repetirlo y de entrevistarlo en la SER, aunque en los años posteriores, Llamas no entrevistó a los nuevos senadores más votados, ¿sería porque no eran del psoe?)
A mí me agrada la lista que encabeza Uxue Barkos al Congreso. De lo poco digerible que hay por Navarra para mi gusto, aunque reconozco que los cabezas de lista de la derecha españolista y el socialismo españolista, Cervera y Moscoso son gente de valia (en el senado pinchan bastante). Aunque yo preferiría candidaduras unipersonales por distritos al estilo britanico, donde los ciudadanos eligieramos a un representante que tenga que dar cuenta ante sus electores antes que ante la burocracia de su partido.
A ver si lo hacen bien los que salgan elegidos.
Publicado por: Fortunato | 02/27/2008 en 04:39 p.m.
Pues fijate Santiago, que dudo mucho que a Aitor Esteban le echen algún tipo de bronca, da la casualidad que esta emparentado con un dirigente del partido, y es obvio que es uno de los mimados del propio partido.
No ves, que está candidato para Diputado? gracias al respaldo de la militancia y por supuesto como no, pesa la parentela con un dirigente del partido, que eso es de buen ver.
Por lo demás no me hace mucha gracia el hombre, pero así son las cosas en el mundo de la política, los amiguismos y parentelas es lo que importa para la buena marcha del partido. No hay nada mejor que haya gente en el partido que diga a todo AMEN.
Publicado por: Nuria | 02/27/2008 en 07:46 p.m.
Santiaguito no conoce la historia de la federación vasca de Surf, que tenia rango internacional hasta que unos fantasmagóricos clubes gallegos formaron la federacion española y el gobierno español manejó para que les expulsaran de la internacional
Tampoco conoce la historia de las chicas de un club navarro de Soka Tira a quienes se les retiró medalla (creo recordar que en Japón) por negarse a ser condecoradas bajo la bandera española y su himno (chunta chunta tachunta chunta chunta..... )
Creía que los nacionalistas vascos eran los más ignorantes del planeta hasta que empecé a conocer a los santiaguicos
Ah!, Aitor Esteban ha sido profesor de derecho político en Deusto. No es que tenga que significar que es un lumbrera, pero algo es, además de cuñado.
Publicado por: Fortunato | 02/29/2008 en 11:10 a.m.
Fortunato,ves,ahora lo tengo claro.No me cuesta rectificar cuando me ponen delante ar-
gumentos sólidos.
Lo de la selección de Soka-Tira realmente es
algo inadmisible.Un "aldraxe" decimos en Ga-
llego.Y lo de Surf ni te cuento.Esto merece
una reparación inmediata.
Mira Fortunato:debes estar de coña.Y,en todo
caso,con tu "perorata" me la trae floja lo
que opines de mi.
Por cierto,todos los respetos para Aitor.Pero hay que ser consciente de las limitaciones que uno tiene.Si no eres ca-
paz de defender con categoría tus opciones
deja que otro lo haga.Las dotes de oratoria
y demás se tienen o no se tienen amigo.No
se pueden comprar.Y tu cuñado dejó una
impresión lamentable.Lo que no tiene nada
que ver con sus conocimientos de Derecho
Político.Si se coloca delante de las cámaras
tiene que joderse y admitir opiniones no
favorables.Son las reglas de juego amigo.
Saludos cordiales.
Lo de la Soka-Tira,de verdad,dudo que me
permita dormir....
Publicado por: santiago | 02/29/2008 en 07:43 p.m.