El pasado lunes tres de marzo se presentó el libro Juan ajuriaguerra en el corazon, libro que compendia 76 testimonios sobre la personalidad de éste indudable referente del nacionalismo vasco cuyo treinta aniversario de su fallecimiento se conmemora el próximo mes de agosto.
Son 76 testimonios recogidos cuando falleció y enriquecidos en la actualidad. Están todos los Lehendakaris, burukides, parlamentarios, colaboradores de Ajuriaguerra y gentes que tuvieron la oportunidad de conocerle. Todo esto está enriquecido con fotografías y caricaturas inéditas.
El libro lo pueden adquirir en la librería KIRIKIÑO de Bilbao y en la sede de Sabin Etxea. Nosotros, cada día, vamos a reproducir una de las colaboraciones del libro. Esta es la número veintitres: RICARDO ANSOTEGI
JUAN AJURIAGUERRA: DE DEUSTO, DE BABCOCK Y DEL PARTIDO
Ricardo Ansotegui
Ex diputado y ex secretario del EBB
Quizás no sea muy correcto abordar unas breves notas sobre Juan Ajuriaguerra uniendo Deusto con la Babcock Wilcox y con e! Partido, pero si lo hago es porque, aunque por edad no coincidimos en el tiempo, tanto Deusto como la Babcock como el Partido han sido parte de nuestra vida.
A Ajuriaguerra, aunque nació en Bilbao y jamás perdió el contacto con el Otxandiano de su familia, muchos le unimos con la historia de Deusto, ya que durante muchos años vivió en este lugar. En aquel Deusto, que en el año 1 924 vivió su anexión a Bilbao, fue donde se consolidó y adquirió consistencia su abertzalismo. El primer batzoki al que perteneció Ajuriaguerra fue el de Deusto, donde posteriormente sería elegido Presidente de su Junta Municipal.
Recuerdo en mi juventud en Deusto comentarios siempre positivos de D. Juan Ajuriaguerra en nuestra casa y también cuando en el año 1978 (apenas cinco meses antes de su fallecimiento) izó la ikurriña de nuestro Batzoki de Deusto, siendo Presidente de su Junta Municipal Josu Bergara. Y también recuerdo anualmente a Ajuriaguerra cuando vamos a la Misa de 11 el último domingo de agosto a la Parroquia de San Pedro de Deusto, así cuando acudimos al Cementerio de Ibarrekolanda, allí, muy cerca de su panteón, están los restos de mi familia.
Cuando Ajuriaguerra terminó sus estudios de ingeniería a los 24 años, fue el propio Director de la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao quien le propuso entrar en la que era una de las empresas más importantes de Bizkaia, la Babcock Wiicox, donde trabajó algo menos de diez años, hasta el comienzo de la Guerra Civil. Años más tarde, en 1976, fue la única ocasión que tuve la oportunidad de conocerle personalmente, cuando tuvo una reunión, en el restaurante Baliak de Bilbao, con distintas personas que trabajábamos en Babcock Wilcox, para recabar nuestra información sobre diversos aspectos económicos e industriales.
Como político no llegué a conocerle, ya que accedí a puestos de responsabilidad en EAJ-PNV posteriormente a su fallecimiento, pero siempre me ha llamado la atención dos cuestiones: en primer lugar, que se nos ha transmitido que su autoridad, su saber y sus aciertos fueron siempre incuestionables en el Partido, y en segundo lugar que siempre que internamente hemos tenido el más mínimo problema, todos hemos recurrido a apropiarnos del nombre de Ajuriaguerra.
Es evidente que la vida de Ajuriaguerra no puede desligarse de la historia reciente de Euskadi y del Partido Nacionalista Vasco, ni ambas de aquella, y que en toda su trayectoria política, tanto durante la guerra como en la cárcel, en la clandestinidad y en la transición democrática, fue ante todo un hombre de partido.
Comentarios