
- Los bomberos de Bizkaia crean la primera unidad de investigación de incendios.
La UPV está a la cabeza del Estado en inversión por encima de los 10.000 euros por estudiante.
- El Gobierno navarro colocará señales bilingües en las carreteras de la zona mixta y vascófona.
- Los gobiernos vasco y navarro cooperarán para “reforzar el euskera” tras ocho años de desencuentro.
- Ibarretxe insta a la máquina-herramienta vasca a erigirse en referente en innovación. El Lehendakari inauguró la BIEMH en el recinto ferial de BEC. Una feria con más de 1.700 empresas y 50.000 visitantes.
- País Vasco, Madrid y Cataluña, a la cabeza en calidad educativa.
- La capital alavesa tendrá una red de 145 kilómetros de “bidegorris”.
- Medio centenar de empresas de Brasil visitan la Bienal de Máquina Herramienta.
- La industria aeronáutica vasca logró 940 millones de ventas en 2007.
- Naturgas invertirá 170 millones de euros en energías renovables en la CAV hasta 2010.
- La organización destaca una Bienal “tecnológicamente extraordinaria”. Un 12% más de extranjeros y un 9,4% de visitas nacionales.
- Los salarios vascos avanzan por encima del IPC pese al descontrol de los precios.
La Bienal bate su récord de asistencia y avala la solidez de la industria vasca. La cita de la máquina-herramienta atrajo al BEC a más de 52.000 visitantes.
- El País Vasco, la segunda comunidad más competitiva.
La Unión de Ferrocarriles califica la “Y” vasca de “estratégica” para Europa.
La UPV invierte en cada estudiante más de 10.000 euros por curso.
- Sener y Abu Dhabi invertirán 2.000 millones para explotar una nueva tecnología solar. La sede de Torresol estará en Bizkaia y construirá dos centrales de generación eléctrica cada año. La ingeniería vasca ha desarrollado la patente.
La BIEMH generó un impacto económico de más de 36 millones de euros. Los ingresos para Hacienda ascienden a 5,3 millones, según los cálculos de Bilbao Exhibition Centre.
- Euzkadi supera dos años de déficit exterior gracias al alza del 14% en sus exportaciones. Los envíos masivos al extranjero avalan la buena salud de la industria vasca.
- Araba se destaca como la mayor promotora de vivienda protegida de todo el Estado. El territorio cuenta actualmente con más de siete VPO por cada 1.000 habitantes.
- La masa forestal repoblada cada año aporta oxígeno a 900 vizcaínos al día. Bizkaia cuenta con 65 millones de árboles, un 14% más que hace dos décadas. Cada año se plantan más de dos millones, la mayoría en parcelas privadas.
- Gizaburuaga es el único municipio que cerró enero sin ningún vecino en las listas del paro. Casi la mitad de los 30.551 desempleados de las capitales está registrada en las oficinas de Bilbao.
- Euzkadi alcanzó en 2007 el mayor nivel de PIB per cápita del Estado.
Euzkadi alcanzó en 2007 el mayor nivel de PIB per cápita de España. Dígalo sin miedo, no pasa nada. Repiten mucho la palabra Estado..delata implícitamente cierta inquina, je.
Publicado por: Ole, torero, tortilla de patata, español profundo | 03/31/2008 en 02:56 p.m.
Yuuuupiiii! Si yo también estoy contenta, vamos mejorando con el tiempo, aunque creo que se te ha olvidado decir algo sobre el control de las Cajas.
Y genial que entre la subidita del IPC, más la subidita de mi sueldo toco techo. Ya era hora, que hace unos dos añitos estaba más pobre con las miserias que me pagaban, que eso no era un sueldo eso parecía una limosna. Y ahora actualmente disfrutando de horario de funcionaria. No esta mal verdad, Iñaki? Pues a Dios Gracias, con mi esfuerzo me lo he ganado y no sabes la satisfacción que me produce. Eso es calidad de vida!! Tardes libres para hacer otras cosas productivas también para este país.
Publicado por: Nuria | 03/31/2008 en 06:49 p.m.
Una buena noticias para Euskadi en el día de hoy ha sido ver al PNV quitándose la careta y apoyando a ANV en el Ayuntamiento de Mondragón. Para mi solo tiene una posible lectura. El PNV apoya el terrorismo de ETA al apoyar a aquellos que nunca lo condenan.
Lástima que el miembro del PNV y a su vez Senador Español, Iñaki Anasagasti, no vaya a publicar este escrito.
Publicado por: Koldo | 04/01/2008 en 07:36 p.m.
Antes el Txangurro era un exquisito plato,pero ahora lr podemos llamar así a la directiva del PNV.Un pasito pa lante y otro pasito pa tras..............Y luegose pondrán ha estudiar el porque de la pérdida de votantes (Qué bolas tiene Bolaño???)
Publicado por: joseba | 04/03/2008 en 06:06 a.m.
Bueno Joseba, yo creo que pegan un pasito pa tras, para coger carrerilla y salir disparados para adelante.
Espero que no se den un batacazo.Que sino, la torta va a ser de órdago.
El problema de todo esto Joaeba es por llevar una política pragmática de dos bandas. Y por eso pasan las cosas que pasan. O se es carne o se es pescado.Y los miedos hay que quitarlos de encima, porque a veces pienso que en el partido hay miedo.
Publicado por: Nuria | 04/03/2008 en 07:00 p.m.