- ADJUDICADOS LOS ASCENSORES DE IPARRAGIRRE-IPERKALE E IPERKALE-PIXAPE. La Gestora de Ondarroa, ha adjudicado a Contratas Elorrin, la construcción de los ascensores de Iparragirre-Iperkale e Iperkale-Pixape por un importe de OCHOCIENTOS TREINTA MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON VEINTE EUROS (830.789,20€).
Tras realizar toda la tramitación administrativa necesaria, la Gestora de Ondarroa ha finalizado el proceso de adjudicación de la obra civil de los ascensores a lo que hay que añadir los apartados adjudicados con anterioridad y correspondientes a las cabinas y a los estudios arqueológicos realizados en ambos emplazamientos. Esto supuso al Ayuntamiento de Ondarroa una inversión previa de SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO CON SETENTA Y SIETE EUROS (74.158,77€), que sumados a los adjudicados en la mesa de contratación del pasado 4 de abril, ascienden a NOVECIENTOS CUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE CON NOVENTA Y SIETE EUROS (904.947,97€).
Tanto Iparragirre kalea e Iperkale como Pixape, donde se ubicarán los ascensores, forman parte del Casco Histórico de la Villa de Ondarroa, cuyo expediente para la calificación como Conjunto Monumental se tiene por incoado mediante Resolución del Viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco y mediante Orden del Consejero de Cultura, se procedió a la exposición pública del expediente.
Además, los emplazamientos propuestos para ambos ascensores forman parte de la “Zona Arqueológica” del Casco Histórico de Ondarroa, que resulta estar incluida en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, con la Categoría de Conjunto Monumental.
Según el Patrimonio Cultural Vasco, toda obra que se pretenda ejecutar, tanto en el Conjunto Monumental como en la Zona Arqueológica, deberá ser informado por el Servicio de Patrimonio Histórico de la Diputación Foral de Bizkaia, servicio que emitió su informe favorable.
Ascensor Iparragirre-Iperkale.-
Su coste total de ejecución ascenderá a CUATROCIENTOS VENTITRES MIL CIENTO CINCUENTA Y OCHO CON SETENTA Y SIETE (423.158,77 €) EUROS, tal y como se detalla a continuación:
Estudio arqueológico |
3.806,00 € |
Adquisición de la cabina |
38.515,17 € |
Obra civil |
352.000,00 € |
Seguridad y salud |
4.477,60 € |
Dirección de la obra |
24.360,00 € |
TOTAL |
423.158,77 € |
El ascensor se ubicará en el solar 11 de Iparraguirre kalea.
El solar está catalogado en la Normas Subsidiarias como Sistema General de Espacios Libres/Parques Urbanos Públicos y fue adquirido por el Ayuntamiento mediante expropiación.
Con este ascensor se pretende salvar más de 7 metros de altura. La diferencia de rasantes existentes entre las calles Iparragirre (+09,06m) e Iperkale (+16,08-16,46m). Para ello se dispondrá de una escalinata adosada al muro lateral del inmueble no 13, permitiendo así salvar la servidumbre de luces y vistas que imponen los huecos laterales de dicho inmueble. Junto a la escalinata, y adosado a la medianera del inmueble no 9, se construirá el cuerpo edificatorio que albergará el ascensor. Tres de las cuatro caras del ascensor se construirán en bloque prefabricado de hormigón raseado al interior y exterior y su acabado exterior será en aplacado de piedra caliza. La cuarta cara será acristalada con vidrio “stadip”.
Ascensor Iperkale-Pixape.-
Su coste total de ejecución ascenderá a CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON VEINTE (481.789,20 €) EUROS, tal y como se detalla a continuación:
Estudio arqueológico |
3.806,00 € |
Adquisición de la cabina |
28.031,60 € |
Obra civil |
421.114,00 € |
Seguridad y salud |
4.477,60 € |
Dirección de la obra |
24.360,00 € |
TOTAL |
481.789,20 € |
El ascensor se ubicará en el solar de Iperkale 35.
Con este ascensor se pretende salvar casi 18 metros de altura. La diferencia de rasantes existentes entre la calle Iperkale (+18,70 m) e Iperkale (+36,50 m). El ascensor dispondrá de tres paradas y una de servicio. Se construirá con foso y arranque de muros de hormigón armado sobre los que se dispondrá de una estructura metálica como arbolada a la que se sujetarán los cierres construidos por paneles prefabricados de hormigón armado con acabados texturizados. La cubierta del ascensor se ejecutará con tableros de alta densidad y resinas termoendurecibles que se revestirán de chapa de cobre. También tendrá de una escalera de servicio (emergencia)
Anasagasti una pregunta http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20080413/mundo/derrumbe-klux-klan-20080413.html
¿esto apesta o no?
"Si no estás prevenido ante los medios de comunicación, te harán amar al opresor y odiar al oprimido" Malcom X
Publicado por: Matxinatua | 04/14/2008 en 02:30 a.m.
Es de comprender que los miembros de la gestora por su condición tengan abiertas todas las puertas de la administración para poder agilizar los tramites, pero a su vez llama la atención la lentitud en la gestion del anterior equipo municipal.
Publicado por: bikixe | 04/16/2008 en 10:26 a.m.
No llama la atencion.Por lo menos no para mi.Aitor Maruri estaba mas preocupado en otras cosas que en gestionar bien Ondarru.
Publicado por: | 04/19/2008 en 11:11 a.m.
La gestora ha hecho mas en ocho meses que la corporacion anterior en cuatro anos.
Publicado por: kale haundi | 04/19/2008 en 11:13 a.m.
Efectivamente, los útimos cuatro anos. Respeten de una vez la voluntad popular y después alardeen de sus éxitos. Cuando los logren. Ondarrun, Lizartzan, eta abarretan jendearen iritzia errespeta ezazue. Bitartean ixo.
Publicado por: Etxebarrieta | 04/19/2008 en 04:13 p.m.
Tambien Regina ha puesto barandillas en la plaza. Con la mismita legitimidad que vuestra gestora ladrona.
p.s. Llama la atención el post de Kale Haundi: La corporación anterior (del PNV) estaba formada por gente del pueblo y ganaron las elecciones. Se ve cómo valoran algunos a las bases del partido... Asco dais.
Publicado por: Josu | 04/20/2008 en 07:14 p.m.
El inefable Josu vende el alma al diablo por unas cuantas pesetas.
No hay peor ser humano que el despechado. Lo anterior facilmente te puede conducir a la traicion.
Publicado por: Curro Alvarez | 04/21/2008 en 03:22 a.m.
Anasagasti, dais la razon a franco y al pp.
Si la mayoria quiere lo mio, OK.
Si no, a nombrar gestoras.
La independencia, no es que no la quereis.
El sacrificio es el que no estais
dispuestos a aceptar.
Todo esto de lo bien que lo hace la gestora de Ondarroa es la defuncion de vuestra raigambre democratica.
Publicado por: Jaime Burgos | 04/21/2008 en 03:28 a.m.
españa incendia el Pais Vasco.
Ver abajo.
Arranca el juicio contra 27 responsables de dar apoyo a presos etarras
S. SANZ
MADRID. La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia hoy la vista oral del sumario de Gestoras pro amnistía (el denominado 33/01), donde se hallan acusados 27 miembros de este aparato y la sucesora Askatasuna como responsables de dar cobertura a los presos de ETA. Para cada uno estos cabecillas del «frente de makos», el fiscal Carlos Bautista solicitará diez años de cárcel como autores de un delito de integración en organización terrorista.
Este segundo macrojuicio que se celebra contra el entramado proetarra, tras el de EKIN-KAS-XAKI, se prolongará hasta finales de julio en sesiones de mañana y tarde por las que están llamados a desfilar más de 250 testigos. El 3 de abril, el tribunal, compuesto por los magistrados Teresa Palacios, que será presidenta y ponente de la sentencia, Carmen Paloma González Pastor y Juan Francisco Martel, dictó una providencia en la que notificó a las partes el calendario de la vista.
Las jornadas de hoy y mañana están reservadas para que declaren los 27 acusados, entre los que sobresale el ex portavoz de Gestoras, Juan María Olano. Éste se encuentra en libertad desde que dejara el 7 de marzo la prisión de Perogordo (Segovia) tras abonar una fianza de 30.000 euros. Olano se hallaba interno por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón del 11 de septiembre de 2007, debido a una reiteración delictiva después de que encabezara días antes en San Sebastián una manifestación que había sido prohibida.
Asimismo, junto a Olano, referencia ahora del entorno filoetarra, se sentarán en el banquillo, entre otros, sus ex «lugartenientes» Julen Celaraín y Aitor Ángel Jugo; el responsable del área de huidos, José María Olabarrieta, el de «bases democráticas», Joseba Gotzon Amaro López (imputado por colaboración en 2005 como miembro del PCTV), el tesorero Gorka Zulaica o el encargado de relaciones internacionales, Julen Arzuaga. Además, les acompañarán los dirigentes de Askatasuna, continuadora de Gestoras tras la ilegalización de ésta en 2001, Sabin Juaristi, Iñaki Loizaga, Inoxe Urcelay y Asier Virumbrales. Garzón también declaró ilícitas las actividades de esta estructura heredera en febrero de 2002. Por ejemplo, Askatasuna se ocupó de proporcionar mensualmente 150 euros a cada preso de ETA en España, y cerca de doscientos a los que estaban internos en cárceles de Francia.
En su escrito de calificación ante el juicio que comienza hoy, el Ministerio Público atribuye a Gestoras, «organismo que ejerce dentro de la organización terrorista», las funciones de controlar a presos de ETA, someterlos a la disciplina orgánica de la banda, activar como «forma de lucha complementaria» movilizaciones de reos, señalar como «objetivos» terroristas a supuestos «responsables de su situación» o captar nuevos miembros.
Bajo directrices de la banda
La Fiscalía también sostiene que Gestoras «ha asumido. además, como tareas impuestas por ETA (en un principio a través de KAS y luego de EKIN), las enmarcadas en el proyecto «Alde Hemendik» (Fuera de aquí), dirigido contra las Fuerzas de Seguridad y la Justicia para que abandonaran el País Vasco y Navarra. Esas tareas, según el fiscal, pasan por «el sostén de la situación de los miembros de ETA en clandestinidad o buscados por la Justicia (los llamados «huidos») y el sostenimiento económico de los presos.
En la lista de más de 250 testigos que ha sido confirmada por el tribunal destacan los políticos vascos Odón Elorza (PSE), Joseba Egibar (PNV), Joseba Azkarraga (EA); el ex obispo de San Sebastián José María Setién o el ex portero internacional José Ángel Iribar. Buena parte de dichos testigos inusuales podrían no pasar por el estrado, ya que son propuestos por las defensas que en estos casos suelen acabar renunciando a tales «comprometidos» testimonios. También han sido designados para declarar como testigos los batasunos Txomin Ziluaga, Carmelo Landa y Pablo Gorostiaga, los líderes de los sindicatos ELA y LAB, José Elorrieta y Rafa Díez Usabiaga, o los etarras Henri Parot, Harriet Iragi y Kepa Urra.
Publicado por: Manolo Andrade | 04/22/2008 en 12:36 a.m.