LUZ VERDE PARA EL PLAN ESPECIAL DEL PUERTO DE ONDARROA.
La Sección de Planeamiento Urbanístico de Bizkaia, órgano consultivo adscrito a la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco, (COTPV), informó favorablemente tanto la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias en el ámbito del Puerto como del Plan Especial del Puerto de Ondarroa, en su sesión del pasado 17 de abril.
El 25 de febrero de 2008, la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Departamento de Transportes y Obras Públicas, remitió al Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio la “Modificación del Plan Especial del Puerto de Ondarroa”, con el fin de poder ampliar y adaptar el puerto de Ondarroa a las nuevas necesidades de modernización (aumentar la superficie del puerto: dársenas, diques, muelles y construir una nueva lonja que permita albergar las infraestructuras pesqueras necesarias).
Asimismo, el 26 de febrero de 2008, el Ayuntamiento de Ondarroa envió al Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la “Modificación Puntual de las Normas Subsidiaras en el Ámbito Portuario”, a fin de adecuar las Normas Subsidiarias del Municipio a las determinaciones que se establecen en la “Modificación del Plan Especial del Puerto de Ondarroa”, señalado anteriormente.
En ambos expedientes constan los informes sectoriales emitidos por las administraciones afectadas:
· Ministerio de Medio Ambiente:
o Secretaría General para el Territorio y la Biodiversidad.
o Dirección General de Costas.
· Gobierno Vasco:
o Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio: Direcciones de Biodiversidad y Participación Ambiental; Dirección de Planificación, Evaluación y Control Ambiental; Viceconsejería de Ordenación del Territorio y Aguas; Dirección de Ordenación del Territorio; Dirección de Calidad Ambiental.
o Departamento de Sanidad
o Departamento de Cultura.
Una vez expuestos, debatidos y aprobados los informes sectoriales emitidos, la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco, decidió:
“Informar favorablemente tanto el expediente “Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias en el ámbito portuario”, como la “Modificación Puntual del Plan Especial de Puerto de Ondarroa”, del municipio de Ondarroa, desde los aspectos cuyo carácter de informe es vinculante de acuerdo a lo señalado en la Ley 2/2006, de 20 de junio, de Suelo y Urbanismo, la Ley 4/1990, de 31 de mayo, de Ordenación del Territorio del País Vasco y en la Ley 5/1993, de 16 de julio, de Modificación de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Órganos Forales de los Territorios Históricos, en lo que respecta a la adecuación del mismo a los diferentes instrumentos de ordenación territorial”.
Ya sé que esta literatura es algo técnica, pero sin estos pasos que son lentos y burocráticos, no se podrían abordar algo tan sustancial e importante como preparar el Puerto de Ondarroa para los retos de un futuro a treinta años.
Las obras del puerto de Ondarroa son necesarias porque las infraestructuras existentes son muy precarias y no se corresponden con la cantidad de pescado que entra en este puerto.
Las obras llegan tarde, pero mejor tarde que nunca.
Las instalaciones deberian contar con un recinto que aparte de vender pescado fresco directo al publico, se encargue de promocionar especies desconocidas al gran publico y fomente el turismo.
Un mercado de pescado que anime a la gente a venir a Ondarroa a comprar pescado fresco.
Publicado por: bikixe | 04/22/2008 en 10:18 a.m.