Trabajo y Seguridad Social: Prestaciones por desempleo; promoción y gestión de empleo; formación profesional ocupacional; regulación de empleo; Instituto Nacional de la Seguridad Social; Instituto Social de la Marina; gestión del régimen económico de la Seguridad Social; Centros de investigación; Inspección de trabajo; Fondo de Garantía Salarial
Infraestructuras: Meteorología; Autopistas (A-l y A-68); Puerto de Bilbao y Pasajes; Aeropuertos; transporte marino y fluvial; Cedex; ferrocarriles; transporte mecánico por carretera; Salvamento Marítimo.
Área económica y financiera: Crédito y banca; Seguros; Mercado de valores; Crédito oficial.
Interior: Expedición de permisos de circulación y matriculación de vehículos; servicios privados de seguridad; elecciones municipales.
Industria: Administración Institucional del Ministerio; sector público del Estado; hidrocarburos.
Otros: Investigación científica y técnica; centros penitenciarios; archivos de titularidad estatal; Fondo de Protección a la Cinematografía; Turismo; FROM; Inspección Pesquera; seguros agrarios.
Sería interesante que nos explicaras, Iñaki, o alguien en los comentarios, en qué consiste una transferencia, dónde esta su base jurídica. Es algo que nunca he entendido bien. Son competencias de titularidad del Estado que debe traspasar por qué motivo. Mila esker.
Publicado por: Medrano | 04/22/2008 en 11:54 a.m.
Señor Anasagasti. Recientemente escuché en la radio al presidente guipuzcoano de su partido, diciendo que el Estatuto de Guernica ya está agotado y que el PNV ya no lucha por esta o aquella transferencia, sino por el derecho de autodeterminación. ¿Cómo se casa es con lo que usted escribe en este post? ¿Con qué nos quedamos? ¿Quieren ustedes el Estatuto de Guernica o no lo quieren? ¿Por qué no aclaran de una vez ese asunto?
Gracias
Publicado por: Anasaplasti | 04/22/2008 en 09:01 p.m.
Y otra transferencia más que se ha quedado en el tintero, pero no por ello menos fundamental:
- 600 brasileñas y brasileños, a ser posible bien parecidos: musculados y pechugonas con una carta certificada donde se acredite que son descendientes de indígenas del Amazonas.
A ver si con la mezcla os ubicáis un poquito en el siglo XXI; y no sólo en lo ecónomico y en el buen nivel de vida (cosa harto conseguida).
Publicado por: Olga | 04/23/2008 en 12:28 p.m.
Romper la unidad de la Seguridad Social??? me parece un suicidio como sociedad y el único principio de igualdad, fraternidad y solidaridad que hoy en día quedan. Si la CAV tiene paro no es por culpa de las transferencias sino por los politicos de bilbao o de madrid sois iguales.
El PNV tambien quiere meter mano en la "caja única de la S.S"???
Publicado por: Luis | 04/23/2008 en 10:44 p.m.