Yon Goicoechea: “Este premio no es solo mío, sino de miles de jóvenes venezolanos que salieron a luchar por la libertad”
El líder estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello, Yon Goicoechea, se mostró emocionado y desconcertado al enterarse de que ganó el premio Milton Friedman a la promoción de la Libertad, otorgado por el Instituto Cato. Aseguró que donará el dinero del galardón a una "escuela de liderazgo para la libertad". “Este premio no es solo mío, sino de miles de jóvenes venezolanos que salieron a luchar por la libertad”, indicó el estudiante del último año de Derecho.
El dirigente estudiantil expresó que no mantendrá el dinero sino que será dado a una “escuela de liderazgo para la libertad”. Según explica Goicoechea se trata de una escuela de formación política y servicios públicos básicos donde todos los ciudadanos puedan participar, aprender e informarse. “Este es el cambio de generación, que no estamos improvisando”.
Señaló que el dinero será destinado para una fundación que está surgiendo para la formación de políticos jóvenes que quieran crecer en esta área.
Con tan solo 23 años, Goicoechea se convierte en el hombre más joven en recibir este premio creado en el 2002, principal galardón internacional que reconoce las contribuciones en la lucha por las libertades y que previamente había sido recibido por el economista británico Peter Bauer, al peruano Hernando de Soto y al ex primer ministro de Estonia Mart Laar. Premio de libertades
El premio Milton Friedman para el avance de la libertad exalta los logros alcanzados en la promoción de la Libertad Humana e individual y es otorgado por el Instituto Cato, radicado en la ciudad de Washington, en Estados Unidos y se dedica a la promoción de alternativas consistentes con los principios de libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y paz.
El galardonado dijo además que no sabía nada del premio antes de su anuncio, pero advirtió que para él representa una “responsabilidad y un orgullo ser reconocido por luchar por la libertad”.
“Es una inspiración para mÍ que un instituto tan importante haya puesto los ojos sobre lo que está pasando en Venezuela, esto nos hace ver que vamos por buen camino, es una inspiración para seguir luchando”, explicó Goicoechea.
Además, el estudiante, siempre hablando en nombre del Movimiento Estudiantil, indicó que este premio representa una gran oportunidad porque “nos abre muchas puertas internacionales para llevar nuestro mensaje y traer a Venezuela los avances del mundo”.
“Es un gran espaldarazo, un reconocimiento no sólo a Yon Goicoechea sino a cientos de miles de jóvenes venezolanos que quieren seguir luchando por la libertad de Venezuela”, señaló.
Un futuro político se vislumbra
Sobre su futuro, el líder estudiantil dijo que continuará formándose para poder estar preparado para enfrentar una posible vida política en el país. “Sería una gran irresponsabilidad meternos en la carrera política sin habernos formado”, afirmó.
“Con tantas obligaciones que nos cayeron encima de repente uno cae en la tentación de que es un chamo de 23 años, debemos formarnos porque en Venezuela esperan caras nuevas con nuevos procedimientos y nuevas ideas”, argumentó uno de los jóvenes que le puso cara a la lucha por los derechos civiles de los venezolanos después del cierre de RCTV.
Continuó diciendo que “pido a Dios que me de sabiduría y fortaleza para no creerme más de lo que soy y reiterar que este premio no es mío sino de todos los que salimos a luchar por nuestro país”.
El futuro de Yon Goicoechea se vislumbra exitoso, con su lucha y premios que galardonan el esfuerzo colectivo de esa generación de jóvenes trabajadores que nació el 28 de mayo de 2007. “Seguiré el camino político, porque creo en mi país, en la esperanza, en los sueños y en que podemos ser mejores”, expresó.
Las luchas a corto plazo del Movimiento Estudiantil según Goicoechea, serán dar la pelea por la reforma educativa y bregar porque en las elecciones de noviembre se den condiciones justas para todos los que se quieran postular, por lo cual trabajarán en contra de las inhabilitaciones políticas.
Goicoechea recibirá el premio Milton Friedman, dotado con 500.000 dólares, el próximo 15 de mayo en una cena de gala en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York.
Pues enhorabuena al líder estudiantil venezolano de origen español, quicir, más concretamente de origen vasco
Publicado por: Ole, torero, tortilla de patata, español profundo | 04/28/2008 en 01:51 p.m.
Iñaki,
¡ojito! "principios de libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y paz".
Muchos de los que esgrimen esos principios son los grandes constructores de "caminos de servidumbre" para los más desfavorecidos (esos mismos defavorecidos que acaban siendo envaucados por los Chavez y demás). Entre Chavez y Reagan hay espacio, y lejos de ellos (de sus discursos) mucho espacio más, y mejor.
Publicado por: Fortunato | 04/28/2008 en 05:03 p.m.
Contestando a Fortunato.
Como se puede no estar de acuerdo con:
"principios de libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y paz".
Los que esgrimen estos principios han convertido a sus paises en los mas adelantados y ricos del mundo. Entre Chaves y Reagan hay mucho espacio pero cuan mas cerca de Reagan mejor.
Publicado por: Inaki Elguezabal | 04/28/2008 en 09:47 p.m.
Yo no estoy en desacuerdo con esos lemas. Bueno, sí si lo de "gobierno limitado" significa lo que hacía Reagan: ingentes cantidades de dinero via presupuestos federales (es decir, intervencionismo) para que las empresas desarrollaran proyectos para el departamento de defensa (es decir, militarismo); y por otro lado recorte en gasto social. EEUU, un pais sin seguridad social ni servicio universal de salud pero que se puede permitir guerras y guerrillas.
Así que repito: ojito con lo que hay detrás de esos principios.
Cuántas veces hemos oido de boca de alguien que ha matado a su mujer: "la maté por que era mia, porque la quería!" Así como para algunos amor significa sumisión y propiedad, para otros "libertad individual y gobierno mínimo" significa "más para mi, menos para los demás". Así que ojito con los grandes principios, que detrás suele haber intereses más grandes.
Publicado por: Fortunato | 04/29/2008 en 09:19 a.m.
bakunin diría los ricos quieren la libertad pero sólo para ellos.
Sobre milton, bueno es el principal legitimador del régimen pinotechista pero, libertad libertad.
Este tío no es que sea un niño rico es que es de lo más pedante entre los niños ricos, mira a la cámara pone una sonrrisa de niño bueno (niño rico) o sale haciendo el papelazo de su vida con una tirita en la nariz, diciendo que le han pegado en un barrio de venezuela y que la gente en los barrios es muy intolerante xD lo de siempre.
algún día, los malos tomaremos nuestras ciudades, algún día.
salud
Publicado por: Matxinatua | 04/29/2008 en 01:58 p.m.