« (26) | Inicio | BLAIR QUISO REUNIRSE COMO PRIMER MINISTRO CON LA CUPULA DEL IRA »

Comentarios

Matías

Iñaki

A mí me gustaría que usted fuese rey; lo defendería a ultranza; creo en su honradez y en su sabiduría; ¿quién mejor que usted? Podría ser, ya de paso, rey de Venezuela y de Euskadi; eso sería una pasada; creo en su capacidad para crear progreso; vaya, ya somos de los países más ricos del mundo; y más civilizados. Llegados a este punto, sólo nos quedaría civilizar al universo y construir nuevos países libres y diferentes.

La esencia de los pueblos existe; y no pasa nada por combinar esencia con universalismo; de eso se trata la política; ahí radica la esencia del catolicismo vasco.

¿Alguien sabría decirme la diferencia entre costumbre y manía?

Ánimo, señor Anasagasti, a por el reino. ¡Viva el folclore!

Kimo

Anasagasti: En algunas cosas de su comentario, puede que hasta esté de acuerdo con usted.

Pero hay algo que me ofende profundamente como republicano y es que haya tenido el cinismo de escribir:

"contra el legítimo gobierno de la República".

¿Cómo es posible que el nacionalismo vasco pueda hablar del legítimo gobierno de la Republica Española, cuando la traicionaron a las primeras de cambio? No están ustedes legitimados para hacerlo y hasta Azaña amargamente confirmó la deslealtad del PNV a la República.

Anasagasti, esto que a continuación puede leer, lo escribió D. Manuel Azaña en 1937 refiriéndose al nacionalismo vasco.

"Los nacionalistas no se baten por la causa de la República ni por la causa de España, a la que aborrecen, sino por su autonomía y semiindependencia."

Anasagasti, da pena verle como sigue manipulando y engañando a conveniencia. No tergiverse la verdad.

Es usted una persona lamentable.


Paco Toledo


O no entiendo nada o Edurne reniega de su vagina.

Ministerios florero
POR EDURNE URIARTE
El feminismo presumía tradicionalmente de combatir el destino de las mujeres florero, de las mujeres como Carla Bruni, marginadas a lucir sombreritos y a ponerse zapatos planos para no hacer sombra a sus hombres ni en estatura. Pero, paradojas de la crisis de las viejas ideologías, y el feminismo se ha quedado rematadamente viejo, he aquí a las feministas españolas haciendo de políticas florero. De ministras florero que adornan el estrellato de su gran hombre y hacedor, Zapatero, como Bruni decora la grandeza de Sarkozy con sus trapitos y sus poses de modelo.
El feminismo español ha coronado su trayectoria con el trofeo de un inmenso florero, el Ministerio de Igualdad, cuya única función será ensalzar las cualidades igualitarias y progresistas del gran jefe. Todas las supuestas funciones de este departamento las realizan otros, el de Interior, el de Justicia, el de Trabajo. Lo mismo que las de defensa de la libertad. Y es por eso, supongo, que no se ha creado un ministerio de la Libertad para defender, por ejemplo, la libertad de los ciudadanos vascos, aunque se encuentre en bastante peores condiciones que la igualdad de las mujeres.
Pero Zapatero quería un gran florero feminista y lo tiene. Y las feministas, encantadas de servirle y de adornarle. En el Ministerio de Igualdad, o en el de Vivienda, otro florero, en este caso social, cuya única función es la de propaganda. Y hasta en Defensa, un Ministerio cuya misión estratégica ha pasado de hacer de paloma de la paz a ocuparse de demostrar que también una mujer puede ser ministra de Defensa. Que es para lo que se ha nombrado a Chacón, según Zapatero.
En los próximos días comprobaremos que esta enorme tomadura de pelo que es la del Gobierno paritario se pone de manifiesto con ilimitada desfachatez en la composición totalmente antiparitaria de los altos cargos y equipos de asesores. Empezando por los de Zapatero, tan masculinos como los anteriores, y que enviará a su nueva ministra de Igualdad a imponer a las empresas las reglas que ni él, ni su Gobierno, ni su partido, cumplen. Además de viejo, el feminismo se ha vuelto muy descarado.

Jon

Celebro sin ambages que usted se sume a las huestes del republicanismo, vaya eso por delante. Lo me ocurre luego es que al reflexionar sobre su militancia política en el PNV se me suscitan algunas dudas. Efectivamente, y mirando en primer lugar al pasado, como se comenta antes, el partido al que usted pertenece no ayudó presisamente al advenimiento de la II República ni a su desenvolvimiento posterior. Baste mencionar que el PNV no quiso adherirse al Pacto de san Sebastián, que posteriormente se sumó a uno de los enemigos de la República, los carlistas, para presentar un proyecto de estatuto que minaba las mismas bases del régimen republicano, cuando había un estatuto, el de la SEV, elaborado por Ramón Madariaga, que concitaba la simpatía de la mayoría de las fuerzas políticas. El PNV se sumó sinceramente a la República cuando vio que las fuerzas de derecha con las que se había aliado no querían precisamente un estatuto de autonomía, sino la destrucción de la propia República, y eso fue ya muy tarde. Otra pista de la sinceridad republicana del PNV la constituyó el Pacto de Santoña, cuando quiso dejar vendidas a las fuerzas militares republicanas no nacionalistas, aquellas que habían luchado por la libertad de Euskadi tanto o más que los propios gudaris jeltzales. Llegando a la actualidad, yo me pregunto Sr. Anasagasti si este republicanismo suyo quiere decir que usted es partidario de un régimen republicano para España en el que participen los nacionalistas activa y sinceramente o es, por el contrario, una forma de justificar otros apartados de su ideología. Espero que no sea usted como otros nacionalistas que critican el ejército o la monarquía española y luego serían los primeros en alistarse o defender al Rey de una supuesta Euskal Herria. Si su republicanismo es, por tanto, sincero, le animo a que siga su campaña, porque tiene usted un puesto privilegiado para hacerlo, sino es así, le rogaría que no enredase porque la causa republicana es compartida por muchas personas a las que usted no les estaría haciendo ningún favor al identificar nacionalismo y republicanismo.

Fortunato


El PNV no se enteró de que iba el pacto de San Sebastián y por eso el País se quedó sin estatuto, decir que no lo quiso firmar es estar más despistado de lo que esta el PNV entonces. Simplemente no se enteró de qué se jugaban, estaba el PNV recien llegado a una reunificación (y la pequeña pero interesante escisión de ANV, que era un PNV no confesional, lo que es ahora el PNV) y estaba trabajando en su cohesion interna y su política municipalista. El PNV y sobre todo Ajuriagerra e Irujo aprendieron la lección y tras la guerra se apuntaron a todos los pactos y movimientos posibles, no fuera a pasar lo mismo y quedarnos sin estatuto. Ha eso es lo que hay que seguir: más estatuto, más autonomía, cumplimiento de las competencias y más competencias, etc. para ser gure buruaren jabeak. Sin olvidar que Agirre y Leizaola estuvieron manteniendo la llama del Gobierno republicano vasco y otros super-regeneracionistas no va más de la intelectualidad como Azaña se desentendieron de sus responsabilidades. Así también son las cosas, algunos luchan hasta el final y en el camino se equivocan, y otros, por lo visto, no se equivocan nunca, ni cuando se van.

santiago

Sr.Anasagasti:
Hay algo irrenunciable,la buena educación,el
"estilo",las normas de comportamiento en sociedad...
El referirse al Rey de forma soez y barrioba-
jera descalifica,por definición,al autor.
Exactamente igual si la ofensa es a cualquier
ciudadano y además gratuita e innecesaria.
¡Joder como reaccionan cuando alguien le man-
da un dardo a Ibarreche!.Inmediatamente lo
convierten en una ofensa al "noble pueblo
vasco".Por cierto igualito,igualito que
Fraga.
O sea las buenas formas no están reñidas
con la crítica.¡Y mire que tienen en donde
rascar muchos activistas políticos!.
Y digo más,estamos en una deriva preocupan-
te.No hay día que no "empapelen" a algún
alcalde o personaje cercano.Así que no con-
viene olvidarse de aquello de "..la paja
en el ojo ajeno..".
Y no me venga con el cuento de que al polí-
tico lo eligen en las urnas.¡Sobre todo con
el sistema de listas cerradas!.Que no lo
cambian ni con aceite hirvieendo...
Saludos cordiales.

joseba

Pero hoy te inclinaste ante el monarca ??

Ioannes Xabier

Pues yo erre que erre...Me cuesta mucho obtener respuesta de los políticos en sus Blogs. Ni en el de Patxi Lopez ni en el tuyo Iñaki. Pero bueno por insistir que no quede, y tampoco la ciudadanía tenemos muchos más medios para acercarnos a la clase política:

Aquí iba mi consulta :

La donostiarra Garmendia será ministra de Innovación.Pero que Innovación? Innovación Social? Innovación PARA TODOS o Innovación para unos Pocos? Innovación para grandes grupos financieros que ponen en forma de lobby sus propios precios? Y encima los sindicatos les defienden? ¿ o nos difienden a todos? Mercado Planificado Privado? Liberalismo Público? ¿Qué queremos? ¿Es posible la Innovación sin saber a dondese va?Masaaki Imai diría que sí(Colón descubrió America sin saber que iba hacia allí :-)) ..Ojalá se aborde una INNOVACIÓN SOCIAL, pero en forma de “gran salto hacia adelante”, para TODOS. Yo creo que en materia de Innovación los más urgente es que la SOCIEDAD RECUPERE SU PROTAGONISMO, el real y el que se merece y establecer los cauces de participación para dicho fin : PARALMENTO TRICAMERAL, Cámara Alta o Senado(s), Camara Baja o Parlamento, Cámara Socio-Económica para representación de los sindicatos verdadera, sin lobbies, con luces y taqúigrafos y sino que no se quejen de que “otros lobbies”, no públicos, fijes su INTERÉS PARTICULAR PARA TODOS, OSEA PARA LO PÚBLICO.

Iñaki, me gustaría, desde la sinceridad, ¿qué opinión te merece un MODELO TRICAMERAL de representatividad? ¿ Lo verías factible? ¿ Un Senado Vasco sería posible a la vez que reformar el Senado Español? No entiendo porque las Comunidades Autónomas deben tener organismos de representación monocamerales.

Me gustaría que me respondieras, pues todos los “políticos profesionales”, sobre todo progresistas, eluden responderme.

Eskerrik asko. Agur bero bat.

Escrito por Ioannes Xabier el 15 de Abril de 2008


ible

Haciendo caso a Santiago y con toda la educacion del mundo:

Su Alteza Real El Rey de Las Españas donde no se pone el sol, declaro ayer que preferia en la final de su copa ( la unica copa que deja tocar a los demas, que para eso de las copas es muy suyo)la ganase el que habia perdido.

El Borbon jodiendo la igualdad territorial de las Españas Universales y decantandose por los de Getafe.....

Con los respetos que promulga Santiago, Alteza vayase al exilio, Majestad trabaje un poco.

Justicia para el Oso Ruso ¡¡¡¡

Ole, torero, tortilla de patata, español profundo

¿que trabaje más todavía? ¡si no para! ¿usted ha visto su agenda? pues eche un vistazo ;-)

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


enero 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31