« THINK GAUR (4) | Inicio | THINK GAUR (5) »

Comentarios

Luis

¿Cuatro toneladas de basura? Ya debeis ser guarros en Ondarroa.

Matxinatua

tengo la sensación después de leer esto, que sólo los ganadores sabían cual era el sistema de puntuación que se utilizaría para ser adjudicatario.
salud

BLOG de iñigo landa

Y otros cuatro se necesitarían para traer a Euzkadi a los 117 gudaris y milicianos enterrados en el Valle de los Caídos.

El donostiarra Alfredo Ruiz, que participó en el desembarco de Normandía del 6 de junio de 1944 con la Armada británica, fue incinerado ayer en Inglaterra con honores militares.

Su familia era republicana -tres hermanos se habían alistado tras el estallido de la Guerra Civil- y, tras la caída de San Sebastián, se refugió en Bilbao. Tras el bombardeo de Gernika, el Gobierno Vasco organizó la evacuación de niños de familias que corrían peligro.

Alfredo y dos hermanos llegaron a Inglaterra. Él fue a Brampton y luego a Coventry, donde se empleó como mecánico. En 1943, a los 20 años, en plena Segunda Guerra Mundial, se alistó voluntario en el Ejercito británico. Fue enrolado en la Armada, hizo un curso de radares y se adiestró en el manejo de pequeños botes en Escocia. Escoltó buques de aprovisionamiento en el Canal de la Mancha, dejó caer cargas de profundidad contra los submarinos alemanes que esperaban el paso de objetivos aliados en la costa sur de Irlanda y, el 6 de junio de 1944, participó en una de la mayores operaciones militares de la historia, el desembarco de 130.000 hombres y 20.000 vehículos en las playas de Normandía.

En los días anteriores a la operación que marcó el comienzo del fin de la barbarie desencadenada por Adolf Hitler, Ruiz navegó con su unidad hacia la costa francesa sumergiendo boyas con sonares y balizando el camino para el avance posterior de los dragaminas que debían limpiar la zona antes del desembarco. Tras seis meses en la costa francesa, su unidad retornó a su base.

Cuando terminó la guerra, se reunió con toda su familia en París. Vivió en Coventry, trabajando como mecánico en la cadena de montaje. Tras una vida de aventuras imprevistas y laboriosidad, tras dos largos matrimonios, cinco hijos, tres hijastros, catorce nietos y dos biznietos, Alfredo Ruiz murió la pasada semana, a los 84 años.

Y fue incinerado ayer, en el tanatorio de Nuneaton, rodeado de su numerosa familia, de sus ex compañeros de trabajo y de otros miembros de la rama local de Real Sociedad Naval, que agrupa a veteranos de la Armada británica. Había coronas de flores enviadas por el Ayuntamiento de Donostia y por el Gobierno Vasco. La Embajada española en Londres envió también a un suboficial uniformado de la agregaduría de Defensa.

Los veteranos hicieron una guardia de honor a la entrada del coche fúnebre en el tanatorio Corazón de Inglaterra y lo acompañaron con su enseña. El oficiante dirigió los himnos religiosos y, más tarde, en el momento de la incineración, la megafonía hizo sonar 'The Last Post', que comenzó como un toque de retreta en el Ejército británico, en el siglo XVII, y es ahora un toque de honor en las ceremonias fúnebres.

Unidades británicas donde había niños vascos evacuados en 1937 y otros cuerpos de combate con españoles desembarcaron en Normandía. Pero Alfredo Ruiz era quizás el último vasco superviviente que participó en el 'Día D'.

Para eso si vale el Gobierno Vasco: para mandar coronas a Inglaterra. A veces se les parece olvidar que otros 117 combatientes -también valerosos- están enterrados en el Valle de Los Caídos. Militares y oficialidad que no han recibido un funeral digno, ni tan siquiera un reconocimiento instiucional.

Por supuesto, de coronas, ni hablar. Y es que consejeros de EA, de IU o del PNV, así como el propio Lehendakari, no quieren ni tan siquiera oír hablar de esta cuestión. Es mejor mandar las flores a Inglaterra (cosa que, por otro lado, me parece perfecto).

Son los citados miembros de un Gobierno (Vasco) heredero de aquél primero que movilizo a los enterrados -junto con su ejecutor- en el Valle de Los Caídos. También se le debe recordar al Gobierno de Gasteiz que esa gente dio su vida para que, precisamente, hoy exista el Gobierno Vasco. Ya va siendo hora de que reaccionen aunque sólo sea por que se acercan las elecciones autonómicas.

FUENTE: Diario El Ideal.


--
Publicado por Iñigo Landa Larrazabal para Blog de Iñigo Landa el 6/12/2008 01:27:00 PM

Pedro

¿Y este Matxinatua que quiere?, ¿hacerse propaganda en este blog?.
¿Que tiene que ver su comentario con la basura en el Chiringuito de la playa de Arrigorri?.
¡Joder con los gudaris!, ahora parece que los había hasta debajo de las piedras.
Han pasado 68 años desde que acabó la guerra, ¡¿es que no se va a acabar nunca?!.
Cuando hablo de ella, ¡Gracias a Dios!, mis hijos se rien, ¡ya está el abuelito con sus batallas!.
Dejemos la historia a los historiadores y a los que la estudian con visión imparcial y no hagamos demagogía barata de temas tan trascendentales.

Cristina

Lo que creo es que el ayuntamiento tenía que haber adecentado el local, porque metros no le faltan, para poder manipular alimentos y poder servir bebidas de todo tipo como en cualquier chiringuito de playa. Las adjudicatarias no van a sacar ni para pipas con la normativa que les han obligado a cumplir. Si el estar incorporados en un sistema integrado de gestión conlleva el desaprovechar un espacio tan valioso como este, con mesas vacías...., a lo mejor estamos mejor fuera del susodicho sistema.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31