¿Quien es el que dice que el nacionalismo español no existe?. Existe y se manifiesta. Y no es malo. Lo malo es que lo oculten. Es el mismo nacionalismo que le niega al Parlamento Vasco una consulta en nombre de su nacionalismo y es el mismo nacionalismo que llena la Plaza de Colón y da bocinazos porque España gana la Eurocopa.
Era de esperar. Tras la manipulación de las declaraciones de Urkullu sobre la victoria de Rusia, este lunes,la España eufórica se ha dirigido obsesivamente hacia el presidente del EBB para sacarle la lengua y hacerle un corte de mangas.
El Grupo Risa, de la COPE, ha leído un parte médico desde Cruces donde al parecer está ingresado Iñigo aquejado de fuertes dolores gástricos desde el momento en el que escuchó el cohete del gol de Torres. Han dicho que estuvo a punto de palmarla y reunirse con Sabino Arana en el más allá y que seguirá en observación hasta que la Selección hispana pase por Colón y se vaya de vacaciones. Al parecer Puigcercós debe estar en la misma pero no ha perdido el conocimiento pues, según dicen, nunca lo tuvo.
Esto lo he escuchado a las diez en la COPE.
Yo me pregunto si en Madrid hay algún resquicio para la reflexión sobre el porqué a muchísimos o nos da lo mismo que gane la Selección española o queremos que pierda. Después de negar toda posibilidad a otras Selecciones y después de ensalzar todo lo que huela al Real Madrid a todas horas y todos los días, no se dan cuenta que hay una ley de la física que dice que a toda fuerza se le opone una igual pero de sentido contrario. ¿Tú me niegas?. Yo te niego. Así de claro y sencillo.
Por eso la Brunete mediática, transcurrido el Congreso del PP en Valencia, vuelve por sus fueros, y por su fuego graneado a todo lo vasco.
No había más que hojear el diario “El Mundo” éste domingo. Desde su portada a la homilía del moralista Pedro J, molesto no solo por el debate en el Parlamento Vasco sino cabreado por los comentarios de los nacionalistas vascos sobre el partido de la Selección española contra Rusia. Este buen señor no entiende que el prohibir otras selecciones y que solo haya una Selección única e indivisible la Española, y el que desde Madrid nos atufen con su Real Madrid oficial, hace que pasemos olímpicamente de sus éxitos. “¡Que ridículos resultan desde tales alturas las cuitas y pretensiones de los Ibarretxe, Urkullu, Erkoreka, Puigcercós, Carod y demás pigmeos a quienes les amarga la vida los triunfos deportivos que, en definitiva, reflejan la pujanza internacional de España, fruto del éxito de nuestra democracia constitucional!”. Curioso que este hombre escriba esto cuando la única supercopa lograda por España la consiguió en 1964 bajo el franquismo, que como constitución, tenía los Principios Fundamentales del Movimiento.
Pero entiendo que lo escriba. Este hombre está en una deriva tan derechosa que lo hace irreconocible de cuando, hace unos años, quería negociar con ETA como fuera o quisiera salvar la vida de Miguel Angel Blanco yendo donde los encapuchados y buscando arreglar el contencioso vasco de manera radicalmente distinta a como predica en la actualidad, cuando lleva enfervorizado una campaña para machacar a los tres idiomas cooficiales del estado con el cuento chino de que el castellano está amenazado.
En su periódico del domingo dedicó dos páginas a la ministra Cristina Garmendia, la donostiarra, a la que sumó a su campaña. “Puntuar por saber vasco va contra la excelencia” dijo la ministra. ¿Por qué esta señora no se traduce su apellido?. Ya lo hicieron en su día los familiares de Ana y Loyola de Palacio que pasaron del sospechoso Jáuregui al seguro Palacio y del Valle Lersundi.
Pero como eso de que los vascos tienen una lengua desconocida no le gusta demasiado a Pedro J., este domingo nos dedicó en su dominical un reportaje con varios dibujos diciendo que somos tan iberos como todos los españoles. Que quede claro que tenemos la misma frente estrecha, la nariz aguileña, las mandíbulas poco desarrolladas, los pómulos afilados y el cráneo alargado. Igual hasta podemos jugar en la Selección española de fútbol.
Pero lo mejor fue el trabajo de Luis M. Anson que por fin descubre que es el fútbol quien vertebra la España invertebrada. En la contraportada le contradice Carmen Rigalt para quien el que hace éste trabajo es el Corte Inglés.
Anson nos habla de su admirado Piru Gainza y recuerda la mítica delantera del Athletic compuesta por Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza. Este último le debió decir que “los partidos no se ganan con nombres sino con hombres en forma” y nos dice que seguramente se superarán en Cataluña y en Euzkadi las marcas audiovisuales de seguimiento del partido. ¡Déjennos jugar en la Eurocopa contra España y se triplicarían!.
Y para que no falte nada dedican toda una página a aquel Athletic de once aldeanos que tal día como el del domingo ganó la final de Copa al Madrid de Di Stefano en su propio estadio ya que la Federación española se había negado, a buscar un campo neutral. Lo recuerdo vívidamente pues estaba yo ese día en Madrid con mi hermana Maitena. Nos acompañaba nuestro tío José Antonio Zaldúa al aeropuerto ya que íbamos a pasar las vacaciones de verano a Caracas, y en Madrid solo se hablaba de eso, y mi tío, donostiarra, nos decía que si ganaba el Athletic ganaban los vascos. ¡Que tiempos!.
A todo esto. ¿Qué fue del imprescindible Raúl?.
Estimado Sr.Anasagasti, como español y emigrante en Suiza me cuesta mucho entender sus posiciones como las des sus amigos nacionalistas en el Pais Vasco y Cataluña a raiz de la victoria de la seleccion española en el europeo de Austria y Suiza.
Algunas veces me pregunto que culpa tenemos por ejemplo los nacidos despues del franquismo para ser tachados todos como fascistas o intolerantes por apoyar a España y hacer sentir nuestro orgullo! En democracia no siempre se puede pretender y conseguir todo (me refiero a las selecciones nacionales para poder competir oficialmente). Hay reglas de juego que respetar. Por eso cuando Ustedes no consiguen algo siempre vienen con los mismo topicos y nos califican siempre de lo mismo. Siendo el colmo que el presidente de PNV apoye a Rusia, un pais muy poco democratico y que usa la fuerza como represion sin complejos!!! Ademas acuerdese de la postura rusa en referencia a Kosovo!!!!!!! No se lo que pensaran los jugadores de la seleccion cuando leen y oyen ciertos comentarios nacionalistas en respecto a la seleccion, pero acuerdese, ellos nos representan a todos!
Tome por ultimo y como referencia Suiza (pais donde yo vivo). Un pais con 4 lenguas y formas de pensar muy diferentes entre las regiones linguisticas. Pero una cosa los une a todos. El 1 de agosto todo el mundo es suizo y deja a un lado su identitad bernesa, ginebrina o ticinesa. Independientemente de sus guerras civiles en su historia entre catolicos y protestantes y entre aldeanos y patricios!
un cordial saludo
Publicado por: Luis | 07/01/2008 en 08:57 a.m.
NANANANANAAAANAAAANAAAAA
QUE VIIIIVAAAA ESPAAAAAÑAAA!!!!!!!!!
NANANANANAAAANAAAANAAAAA
QUE VIIIIVAAAA ESPAAAAAÑAAA!!!!!!!!!
NANANANANAAAANAAAANAAAAA
QUE VIIIIVAAAA ESPAAAAAÑAAA!!!!!!!!!
NANANANANAAAANAAAANAAAAA
QUE VIIIIVAAAA ESPAAAAAÑAAA!!!!!!!!!
ESPAAÑAAA ES LAAA MEEEJOOOORRR!!!!!!
GORA ESPAÑA!!!!
Publicado por: Felicidades | 07/01/2008 en 09:37 a.m.
Sr. Anasagasti. Me es dificil de creer que Vd. no sepa de manera nitida, que el manifiesto por la lengua no trata en absoluto de "el cuento chino de que el castellano está amenazado.". sino de los legitimos derechos de las personas que lo tienen como lengua materna. Nos encantaria saber su razonamiento de porque los castellano parlantes carecemos del derecho a dirigirnos a nuestra administracion y a ser educados en nuestra propia lengua. ¿Hay algo en ese manifiesto que trate o insinue negarles ese derecho a Vds.?
Publicado por: Jose Luis Cayuela Martinez | 07/01/2008 en 10:20 a.m.
Estimadísimo Ible: qué mejor manera que empezar el día con una nueva perla tuya de inefable nacionaldeanismo...
¡No sois españoles! Mira tú. Pero, ¿en nombre de quién hablas? ¿tú y tu perro? ¿tú y tu gato? ¿tú y la mítica gabarra?
Gran misterio...
Venga, anda, no sufras más, que en una semana ya se te pasó lo de la selección. Te pones el video de las dos ligas y solucionado.
Un abrazo opresor...
Publicado por: Ragnan | 07/01/2008 en 10:41 a.m.
... pues yo tambien quiero hacer una selección de jugadores con los dos o tres equipos de mi pueblo y así presentarme a competiciones internacionales. Voy a empezar a proclamar que somos diferentes y a pedir la independencia de Villanueva del Capullo.
¡Viva España!
y Quesos dén...
Publicado por: José Cap Ulloa | 07/01/2008 en 11:08 a.m.
Estimado Unionista Regnan, siempre hablo en mi nombre, tan solo me represento a mi mismo, y te digo, me llena de orgullo y satisfaccion decirte que no soy español.
No sufro, me divierte ver el paletismo hispano, la rojigualda con el pollo o el cornudo, la mala educacion borbonica y la pertinaz sequia.....
Publicado por: ible | 07/01/2008 en 12:51 p.m.
Lo unico que tengo claro es que no debemos escuchar a los politicos y disfrutar del momento. Bastante distorsionais la historia, la realidad etc, como para haceros caso estos dias, sólo me quedo con lo que he visto y oido por mi mismo.
VIVA ESPAÑA
VIVA EUSKADI
FÚTBOL
Más de 710.000 vascos siguieron el partido más visto de la historia
http://www.diariovasco.com/20080701/deportes/mas-futbol/vascos-siguieron-partido-visto-20080701.html
Publicado por: josu | 07/01/2008 en 01:19 p.m.
Estimado Iñaki, creo que lo del fútbol no se le da tan ¿bien? como su ¿importante? labor como senador nacionalista. A fecha de hoy a nadie le importa un pimiento "el imprescindible Ráúl", con lo que su chanza irónico-sarcástica resulta un tanto lenta de reflejos y pelín oportunista. Su efecto cómico queda muy atenuado, lamentablemente. Su post más bien parece una vulgar pataleta de perdedor infantil ("jolines, no es justo, sois unos abusones") trufada de reliquias de hemeroteca tan brillantes como las del Señor de los Tirantes.
Molestan las banderas españolas, los vivas a España, el rojo y el amarillo a todas horas. Ya lo sé, estimado Iñaki. Son momentos duros para un nacionalista vasco, y de verdad, me esfuerzo por comprender sus sentimientos (sentía algo parecido cuando en el colegio me reclutaban el último para formar equipos de fútbol y sistemáticamente me asignaban al bando perdedor. Era muy, muy duro). Pero le animo a llevar estos difíciles momentos con la entereza de un buen vasco recio, honorable, dispuesto a felicitar al ganador con sobriedad, y que se retira a un segundo plano por simple timidez y ganas de no molestar. Demuestre que no cae en la inquina, en la ocurrencia simplona, en el revisionismo googleano facilón, en el "y tú eres más feo" tan... tan español, perdone que le diga. Y perdóneme una vez más: las lenguas sacadas y los cortes de manga se las han ganado ustedes a pulso. Hay que renovar un poco el discurso. Lo de la Brunete mediática, la Cope y el Pedro José se ha quedado anticuado. Es que a este paso, ¡cualquiera le/les aguanta! ¡Ja, qué gracia!
Publicado por: Otro Iñaki | 07/01/2008 en 01:46 p.m.
Es muy curioso todo esto: se exige el ser apátrida desde las filas nacionalistas. Es muy coherente. Se exige que no celebren la victoria a unos ciudadanos futboleros por antonomasia. Claro, todavía estamos en la Guerra Civil; es todo tan raro.
A mi parecer, hubiera sido muy bonito que se celebrara sin bandera; pero esto es occidente: necesitamos símbolos para identificarnos con algo. Imaginad que la gente hubiera pasado de celebraciones con banderas. A mí, lo que me gusta de España (al menos hasta ahora) es que se identifica rápido a la gente: el que lleva una banderita pegada en el coche es porque es un fachilla o es un ignorante. Cosa que no pasa en ningún país del mundo: pues la mayoría de la gente se identifica con la bandera. ¿Cuántas banderas de España había en Ferraz cuando ganó Zapatero?
¿Qué hacen los que perdieron la guerra, como los republicanos?¿no celebrar la victoria?¿Acaso la bandera alemana infunde simpatía?¿o la rusa?¿O la turca?
Sigo pensando que tanto olimpiadas como mundiales o competiciones continentales tienen bastante de fascista. Eso no se puede negar.
Yo estoy a favor de que Euskadi y Cataluña tengan selección propia. Sinceramente veo absurdo que no les permitan eso.
Y es que hay tantos prejuicios, prejuicios y prejuicios. Ayer me enteré que la canción de viva España, con tan buena prensa en los nacionalistas de los Pirineos, es de un alemán; un alemán que vino a España.
Prejuicios desde todos los bandos; pero siempre en términos nacionalistas: por un lado los españoles, por otro los catalanes y los vascos.
El caso es que Eroski fue de las tres o cuatro primeras marcas que hicieron anuncios después del partido. Sigo insistiendo e insisto. ¿Creéis que la gente tiene prejuicios a la hora de comprar? Aunque se puede entender de otra manera: gracias a la ignorancia, podéis seguir vendiendo vuestros productos y encima seguir regodeándoos de ellos. Ah, y cómo iba a ser menos, la Caixa, patrocinador oficial de la selección.
Dejaos de historias. Esto es un mercado. Haced vuestro referendum de una vez y manteneos por vosotros mismos. Será lo mejor.
Y lo de las celebraciones. ¿Acaso no será por miedo?¿Acaso es fácil llevar una camiseta de la selección española en Guipúzcoa?
Publicado por: Juan | 07/01/2008 en 02:44 p.m.
Lo de las selecciones vasca y catalana es un cebo que sueltan para que los borregos berreen.
Si quereis votos bajad los impuestos, eliminad la corrupción y luchad por la independencia sin demagogia y oportunismo, pero DEJAD EL FÚTBOL AL MARGEN.
Publicado por: EmiliuS | 07/01/2008 en 02:58 p.m.
Hola Sr. Anasagasti, soy madrileño y quería pedirle disculpas por no habernos sentado antes a solucionar nuestros problemas.
Hace poco tiempo he estado en Barcelona a donde fui lleno de tópicos en mi cabeza pero ninguno de ellos resultó ser verdad, estoy seguro de que esto sucede también al revés. Los catalanes y los vascos sóis mis hermanos. No hay ninguna razón por la que no me pueda parecer bien que queráis mantener vuestra identidad, cultura y lengua.
Antes comentaba un nacionalista vasco en este blog que los españoles somos históricamente unos saqueadores de pueblos, que imponemos nuestra cultura y religión e impedimos la recuperación de la identidad a toda costa. Estoy convencido de que, al igual que la mayoría de pueblos en la historia, esto se hizo en un momento determinado, pero no se puede generalizar cuando dichas atrocidades las cometían unos pocos en nombre, según proclamaban, de todo un país y utilizaban a gente del pueblo contra su voluntad como soldados para cometerlas mientras el resto del pueblo pasaba hambre y calamidades. En democracia esto ya no es posible. No admitiré que nadie generalice, ni ahora ni en el futuro, y diga que los vascos son o fueron unos terroristas porque no es cierto, sólo lo son cuatro desalmados, según ellos en nombre del pueblo vasco, al que no representan en absoluto.
Queridos hermanos catalanes y vascos, aquello que compartimos es lo que nos hace amigos, ¿por qué empeñarnos en enemistarnos por aquello que nos diferencia? Nuestras relaciones se remontan a cientos y cientos de años, nuestras culturas regionales han sobrepasado ampliamente nuestras fronteras y se interrelacionan a nivel nacional desde hace siglos. Tenemos un idioma en común que nos hace ser hermanos, está muy bien que tengáis otra lengua materna y que tratéis de que perviva, yo haría lo mismo, pero ante todo debemos tener empatía los unos por los otros porque tenemos muchas más cosas en común de las que no y con diferencia más que con ningún país o ninguna otra región del mundo fuera de España. Las culturas vasca y catalana están presentes en toda España. Nuestras raíces están completamente entrelazadas, ¿por qué sentir mayor afecto por un parisino o un berlinés que por un madrileño? Nosotros en Madrid os queremos porque os conocemos, conocemos vuestros paisajes, aprendemos a decir expresiones en vuestros idiomas propios para sentirnos integrados y demostraros respeto cuando os visitamos. La gente del pueblo se da cada vez más cuenta de que son tan sólo unas pocas personas las que nos enfrentan usando los medios de comunicación a su alcance y contando su versión manipulada de la realidad con intereses perversos hasta para quienes supuestamente defienden. Cuando visitamos las regiones de unos y otros vemos que la gente nos muestra cariño allá por donde vamos y así es como a estos manipuladores se les cae la careta a los pies.
Deberíamos crear una página web para la confraternización de los catalanes vascos y madrileños en la que cualquiera de nosotros contase sus experiencias en cualquiera de estos sitios, os recuerdo que hay miles y miles de vascos y catalanes viviendo en madrid, algunos de ellos con hijos madrileños, y viceversa.
Si nos diéramos cuenta de lo que nos une jamás hablaríamos de lo que nos separa. Que Viva Catalunya, que Viva el País Vasco y que Viva España.
PD: pertenezco a una nueva generación de jóvenes con más cultura y menos complejos que las anteriores y sé que cada vez somos más en todo el país y que conseguiremos derrotar a los que intentan dividirnos y separarnos. Un abrazo a todos
Publicado por: Arturo (Madrid) | 07/01/2008 en 03:08 p.m.
Sr. Anasagasti, creo que sigue teniendo usted una empanada considerable, muy del estilo nacionalista de estos dias, aunque por lo que le leo ya le viene de lejos. Lo de la derecha dicho por alguien del PNV tiene bemoles, ¿o es que ya no respetan ni a sus abuelos carlistas?. A ver si se cree que nadie ha escapado de la LOGSE.
Publicado por: jose manuel | 07/01/2008 en 03:57 p.m.
Me hace gracia los que llaman paletos a "los españoles", que son igual de españoles que ellos. No, el pueblo español y por ende el pueblo vasco (el de Juan de la Cosa, Velázquez, Cervantes o Elcano) no somos paletos. Los paletos son los de la kale borroka, los asesinos cobardes y los cobardes que no se atreven a pararles los pies y que se creen que su pueblo es el mundo. Esos si que son paletos.
Publicado por: Eneko | 07/01/2008 en 04:17 p.m.
Soy de Valladolid, de izquierdas, detesto la desvergüenza diaria de la Cope, viví 3 años en Euskadi y fui muy feliz, otros 3 en Cataluña y me fui de allí llorando, me emociona ver bailar un aurresku, tengo amigos vascos de "largo recorrido" y ... no entiendo nada, porque además me siento español. Porque hoy ser español no es lo mismo que ser fascista, ni defender los tiempos del imperio, ni reivindicar la "una, grande y libre". Se puede ser español dentro de Europa, con una visión moderna e integradora en la que quepamos todos, en lo que defendamos nuestra historia común (en la lucha contra el franquismo, por ejemplo), sintiendo el euskera o el catalán como lenguas de todos, etc, etc.
Identificar lo español con Aznar o con PedroJ es muy efectista, pero es injusto y nos ofende a muchos que somos españoles, que así lo sentimos, y que nos gustaría andar hacia el futuro de la mano de nuestros hermanos vascos, catalanes, gallegos, ...
Publicado por: Carlos | 07/01/2008 en 04:28 p.m.
pero no sois sólo vascos?? pork escribís en castellano¿¿ pork iñaki no escribes en euskera?? no será para k te entiendan¿¿
ooooooohhhh parece k os dáis cuenta de k para eso sirven las lenguas: para entenderse. Ay k ver... DIOS¡¡¡¡¡ Es un gustazo ver cómo sufrís por el triunfo de ESPAÑA¡¡¡ Seguid así porfavor¡¡¡
Publicado por: loli | 07/01/2008 en 04:40 p.m.
Yo no entiendo a este señor: Dice que tiene una lengua propia de la que (supongo) está orgulloso, sin embargo escribe un Blog en la lengua de la selección que dice aborrecer...
No hay quien lo entienda...
Publicado por: Pepito de los palotes | 07/01/2008 en 06:07 p.m.
A mi personalmente me es indiferente quien esta a favor o en contra de la seleccion española, es un deporte y no creo que haya que mezclarlo con la politica.
Lo que si me molesta algo mas es la idea de pnv=vascos o vascos=nacionalistas, porque razon se autoatribuyen ustedes la representacion del pueblo vasco, que hacemos con los socialistas y con los del PP, los constitucionalistas, son mas, menos o igual de vascos, ademas que quiere decir ser vasco? nacer en el pais vasco? es necesario hablar vasco? si toda mi familia ha nacido en Euskadi y yo he nacido en Fuengirola, soy vasco o no? y si mi madre ha nacido en Arrasate y mi mi padre es Finlandes, y yo chapurreo el vasco pero mi lengua materna es el ingles? que puedo hacer? quien pone los limites? quien decide quien es vasco y quien no?
Publicado por: Agustin | 07/01/2008 en 06:40 p.m.
loli porque escribes tan mal,si las lenguas sirven para entenderse tu lo tendras complicado, pareces muy limitada en la escritura del Castellano.
Publicado por: ible | 07/01/2008 en 07:14 p.m.
Simplemente el domingo despertó el nacionalismo español que estaba latente, y la bandera española en vez de significar dictadura significó fútbol... y el fútbol gusta.
En el escudo de España está, entre otras 3, la bandera Navarra (que representa en el escudo lo vasco) Lo vasco es la esencia de la antigua Castilla, y la antigua Castilla es la esencia de España, es por este motivo que lo vasco no ha dejado de formar parte de España porque está en su esencia, en su inicio
Publicado por: Javier | 07/01/2008 en 08:48 p.m.
Sr. Anasagasti, V., no ha nacido en la CAV, V., ha pisado la CAV, por periodos, mi hija ha nacido y se ha criado en CAV., se ha visto rechazada en la EGB, Instituo y Universidad, a la que han llamado maqueta, por el simple hecho de llamarse Martinez Salcedo de apellidos, V., y otros como V., de su partido, les culpo de lo que está pasando en la CAV., esa juventud, que debería estar unida, fuera de ideales, nacionalidades y tonterias como las que escribe V., en este artículo, y centrarse en una formación para el bien de la humanidad, Vds. la corrompen.
Si V., se dedicara a escribir sobre lo que sufren los universitarios, incluyo a profesores, no nacionalistas vascos, en las universidades vascas, cosa que no ocurre en las Universidades del resto de España hacia los vascos que estudian en Salamanca, Madrid o cualquier otra capital, no escribiria sobre el nacionalismo español, con este artículo sigue V., echando más leña al fuego, creando más odio.
PD. mis hijos saben hablar y escribir correctamente el vascuence V., creo que nó,
Publicado por: antonio | 07/01/2008 en 08:57 p.m.
Inefable Ible: has cometido, así, a bote pronto, al menos 10 faltas de ortografía y gramática en tu último comentario. Y eso que son dos líneas...
Está claro que de Historia sabes poco; de ciencias políticas, menos; de teoría del Estado, nada absolutamente.
En realidad, lo único que se te da bien es faltar al respeto.
Así que limítate a soltar de vez en cuando tus chorradas y deja de dar lecciones, que para eso está el amigo Iñaki.
Un abrazo, campeón...
Publicado por: ragnan | 07/01/2008 en 09:34 p.m.
Mama mia!!!!
Esto está mas que ganado ....Respecto a lo de la Liga Vasca y demas.... hasta en lo mas básico de futbol patinan ustedes. Seguro que mas de uno ha oído hablar de ese pequeño principado de nombre Andorra (por cierto cuya lengua oficial es el catalan) y que juega tan pichi en las ligas españolas. O Mónaco que juegan en la liga francesa, pero como su pongo que su "hispana tolerancia" (rasgo que siempre ha definido a los españoles) se inclinará mas a que el "Bilbao" juegue con el Tolosa.... pues que quieren que les diga, si todo eso es el problema pues que juegue y así por lo menos tendré la oportunidad de ver a la "Verde" como le pasa por el cepillo a la sacrosanta España (perdonenme por haberme vuelto un forofo descontrolado).
Pero siguiendo con su gran conocimiento (vuelvan a perdonar que no cite por nombres, le leo a un hispano que habla del honor con que defendieron ilustres jugadores vascos la camiseta de España...
Algun apunte para los cultos hispanos:
1.- Seguramente el Sr. Anasagasti podrá decir la fecha exacta porque yo no la recuerdo, pero Iribar junto con Inaxio Kortabarria (quien por cierto se negó a ir a la selección española) fueron los encargados de portar la ikurriña (aún ilegalizada) en un derby Athletic Real Sociedad. Y siguiendo con apuntes relativos al "Txopo" (Iribar para quien lo desconozca) a buen seguro consideren ustedes que no defendió con tanto orgullo su amada "roja", cuando les diga que este gran portero fue uno de los fundadores de Herri Batasuna.... Ay Ay Ay y que me perdone Garzón no sea que me juzguen por mentar a la bicha o que le meta en el truyo al gran zarauztarra.
2.-Siguiendo con apuntes futboleros... Arconada (creo que se le mentaba o ya lo mezclo) repasen todos los videos a ver si le ven en las medias lucir al igual que a Zubizarreta la banderita patria que lucçian el resto de jugadores del equipo... Fijense un poquito, que en esas cositas nos gustan dejarlas claras a los "insurrectos vasquitos". Pero fijense, fijense!!!.
3.= Y ya para no aburrirles... una sola pregunta. ¨Han visto ustedes a Xabi Alonso(Txabi, como le ha dado a algun patético presentador por llamarle) portar en algún momento de las celebraciones la insignia hispana????? Voy mas lejos...¿se la han visto portar a Xavi, o a Puyol??????
Si es que esta visto que lo suyo es tolerancia y democracia, y lo de los demás no es mas que incultura paleta e imposición.
Ah!!! Y perdón por las preguntas que les he lanzado. Lo digo mas que nada porque según comentan por ahí el preguntar a día de hoy resulta que divide y nada mas lejos de mi intención que dividirles a ustedes señores españoles en la defensa de su amada selección.
Publicado por: Sasetaurrena | 07/02/2008 en 01:58 a.m.
La brunete mediàtica sempre estira més del que pot,ens diuen que ser nacionalistes és anar contracorrent. Però,no són ells que exalten els valors de l'espanyolitat quan guanya la selecció espanyola? Em sembla que s'han quedat sense arguments polítics,si el futbol és motiu de grandesa democràtica,d'unitat,una grande (y libre???) exalta els valors de la confrontació: AQUESTA SELECCIÓ NO ÉS LA MEVA, JO NO VULL SER D'AQUEST ESTAT! eskerrik asko SALUT I INDEPENDÈNCIA!!!!
Publicado por: Albert Polo | 07/02/2008 en 10:13 a.m.
Qué amada, ni qué ocho cuartos. Esto es fútbol, ni más ni menos. No mezclemos las cosas. A ver qué es lo que se pide: que no se celebre el triunfo, que no se saque la jodida banderita. Yo detesto las banderas; pero esta y cualquier otra. Me parece absurdo celebrar algo porque lo haya logrado alguien de tu tierra. Me parece una bobada alegar eso de que Puyol o Xavi en ningún momento cogieran la bandera. A xavi se le escapó un ¡Viva España! que a mí me sonó mal. Y si usted lee los comentarios del Avui; ya les han tachado de traidores. No sé, señor Sasetaurrena, qué es lo que esperaba de la gente: ¿que hubiera sido apátrida?.
Gente que adora a su terruño como si fuera su madre, que hasta defiende que se mate o le quita importancia alegando "si tú haces (o hiciste, generalizanodo) esto... yo hago esto... y tú más" que viene a resumir lo de la Biblia: "el que esté libre de pecado que tire la primera piedra", espera de unos señores que viven donde viven porque les ha tocado, que no celebren la victoria de su equipo.
Y ya que está con los detalles: en la última victoria de Zapatero: ¿Vio usted muchas banderas rojigualdas en la calle Ferraz?
Otros detalles que he expuesto en otro comentario de ahí arriba:
Eroski fue de las primeras marcas en anunciarse después de la semifinal, en la CUATRO, para toda España; la Caixa patrocinador oficila de la selección española. El gironí Gasol anunciando por media España una empresa inmobiliaria catalana llamada Masa; el señor Karlos Arguiñano anunciando la marca Fagor, de Arrasate, también en todas las televisiones; hasta en Ceuta y Melilla; y cómo no, en en Canarias. ¿Por qué hay Kuxas por buena parte del territorio del Estado?
Por qué no reconocer que esto es un mercado sin más. Por qué no empezar por ahí. Por qué no reconocer los pocos prejuicios que tiene la gente a la hora de comprar cosas, vengan de donde vengan. Por qué politizar hasta el aire, como apuntaba Joseba.
¿Por qué tuvo tanta audiencia el partido en el País Vasco? Algunas de las razones son: porque a la gente de allí le gusta mucho el fútbol; porque querían ver la derrota de la selección; o porque querían ver a la selección, sin más. Será un conjunto de todas estas cosas las razones.
Publicado por: juan | 07/02/2008 en 10:25 a.m.
Regnan mientes, en el mejor de los supuestos, o estas errado o estas herrado, me la juego a la segunda opción.
Eres un simple mercachifle.....
Te has dado cuenta como escribe tu compatriota Loli???? tiene que ser frustrante para ti ver como esta el panorama entre los contitucionalistas , democratas de nuevo cuño.
Publicado por: ible | 07/02/2008 en 10:58 a.m.