Por : DANIEL INNERARITY
Hasta ayer no sabíamos cuál iba a ser el resultado de la votación de hoy pero sí sabíamos que ese resultado iba a depender de los votos de EHAK.
Ese dato es suficiente para estar seguros de que no hemos hecho las cosas bien. Comparto plenamente el principio de que no hay que dejara ETA la llave o el interruptor que decida cuándo y de qué manera se deben abordar las cuestiones políticas que conciernan al autogobierno vasco. Lo que me planteo ahora es si quienes han tenido la principal responsabilidad a la hora de diseñar el actual escenario -fundamentalmente la negativa de Zapatero a abrir un diálogo con el lehendakari sobre dicho asunto y la negativa de éste a modificar su hoja dé ruta han reparado en que es justo esto lo que se ha conseguido: ETA va a decidir el resultado de este pleno y va a tratar de decidir la dinámica posterior. Lo que vaya a resultar de la votación es, a estas alturas, inevitable; vayamos a por lo segundo, a recuperar la llave que torpemente le hemos entregado.
De lo que ahora se trata, la cuestión clave, es gestionar el escenario que se inaugura hoy. En esto el PNV desde su posición de partido mayoritario y de gobierno, tiene una especial responsabilidad: marcar el terreno de juego y decir qué cosas no va a hacer para evitar que ETA aproveche esa dinámica y continúe en posesión de la llave. Sería suicida que alentara el esquema de confrontación, en el que ETA tratará de intervenir agudizando las contradicciones en el seno del mundo nacionalista.
¿Cómo hacerse entonces con la llave que abre y cierra las cosas en una sociedad democrática? Una vez más la clave está en la sociedad vasca, no en la que no va a poder ser consultada sino en la que hace valer su opinión insistentemente. El último Euskobarómetro arroja unos datos acerca de la sociedad vasca que dejan poco lugar para las dudas: la consulta no despierta ni grandes entusiasmos ni grandes indignaciones, por lo que cualquier operación pensada en términos de victimismo está destinada al fracaso. Lo que ponen de manifiesto reiteradamente estos y otros análisis es que la gran mayoría de la ciudadanía se configura a partir de tres principios:1. Hay una clara voluntad de profundizar en el autogobierno, recuperar su sentido originario de pacto, tras años de restricción unilateral; 2. La sociedad reclama un tipo de liderazgo integrador y dialogante, como corresponde a una ciudadanía madura y que no se deja dirigir a través de una confrontación dramatizada; y 3. El rechazo a la violencia debe traducirse en un pacto amplio para conseguir que ETA sea cada vez menos relevante y decisiva en la vida política. En Euzkadi no conseguirá una mayoría social quien no consiga una buena nota en estas tres cuestiones. En cambio, quien proponga una formulación equilibrada y creíble de estos principios ganará la confianza de la sociedad vasca y podrá liderarla en los próximos años.
Ahí está la clave, un código nada secreto, que cualquiera puede descubrir analizando sin prejuicios la realidad vasca actual. No es una clave tan enigmática; basta con observar bien la sociedad que tenemos, y no hacer como aquel gobierno que, en el relato de Bertolt Brecht, quería disolver la sociedad para elegir otra, porque la existente le había decepcionado.
Durante años habeis estado alimentando a un monstruo que os convenía para vuestras peticiones, vuestras quejas, y para mantener atemorizado al resto del pais. La siembra de ideología separatista que habeis hecho en generaciones de jóvenes, desde las instituciones, las ikastolas, en el lenguaje oficial, ahora quereis borrarla de un plumazo. De repente habeis caido en la cuenta del horror que representa tener a una banda de asesinos enquistada en una sociedad moderna y próspera como la vasca. Pero es demasiado tarde, el daño ya esta hecho, la semilla del odio ha germinado en miles de jóvenes a los que habeis amamantado en el odio a España y lo español. El Lehendakari dice ahora que está harto, que ETA sobra, estorba y “además” mata. No es suficiente. La ideología que justifica a ETA también impregna una parte de vuestro partido: teneis metástasis del mal dentro de vosotros mismos. Dudas, titubeos, silencios, apoyos. Cuando la justicia actúa contra el entorno etarra, saltais como un resorte a defenderlos, a cuestionar su actuación. Cuando no han pasado ni dos días del asesinato de un guardia civil, y la fallida masacre de niños y familias, perdeis el culo para acusar de torturas a los que detuvieron a los asesinos de la T-4, los sanguinarios Igor Portu y Martin Sarasola (dos angelitos). Arzalluz ve muy grave la detención de un “negociador” como 'Thierry'. Y así no se puede: seguís queriendo estar al plato y a las tajadas. Los que estamos hartos somos nosotros, los ciudadanos, hartos de vosotros, de los políticos del PNV, de vuestro lloros constantes de vuestros silencios, de vuestras complicidades con “ese mundo”. Ya no nos creemos nada. Las apelaciones a “la consulta”, a “la capacidad de decidir de los vascos” y demás chorradas que nos quereis vender como necesidades imperiosas del pueblo vasco, ya no cuelan. Estamos cansados de tanta pantochada.
Publicado por: koldo | 06/29/2008 en 03:46 p.m.
Koldo: Me sumo con total firmeza al comentario que haces. Comparto contigo todos tus lógicos razonamientos.
Publicado por: Kimo | 06/30/2008 en 10:25 a.m.
Koldo como siempre confunde voluntariamente churras con merinas, un mal muy hispano.
La siembra de ideologia fascista que se hizo durante 40 años desde sus escuelas nacionales y su educacion en el movimiento no parecen importarte, es un silogismo simple ........no pareces darte cuenta de tener un monton de fascistas enquistados en una sociedad como la española .Pero el daño ya esta hecho la semilla del odio se ha apoderado de varias generaciones de españoles ( purita analogia Koldo)
La ideologia que justifica el Frente Nacional tambien impregna a la sociedad española.
Cuando la justicia actua contra el entorno etarra (¿ define entorno?).Juridicamente que cojones es entorno etarra.
Los asesinos Portu y Sarasola ( notaras Koldo que les aplico el mismo calificativo que tu,sin medias tintas) fueron torturados, ¿ No te parece eso gravisimo Koldo? ahhh no, que el estado de derecho no importa.
Nosotros estamos cansados de ver que los españoles son refractarios a la democracia, que justifican a los Gal y las torturas, es mejor un divorcio de mutuo acuerdo.....Y Os quedais a los Borbones.
Publicado por: ible | 06/30/2008 en 05:35 p.m.