El miércoles 9 de julio la playa de Arrigorri recibía a los Auditores de AENOR para comprobar in situ toda la documentación que previamente habían estado revisando en el Ayuntamiento. La auditoría duró casi cuatro horas, pues fue muy exhaustiva. Incluyó desde la revisión del pozo séptico, hasta la arena de la playa, pasando por la calidad de las aguas, contadores, generación y gestión de residuos, baños, juegos, señalización, instalaciones, etc.
El tiempo acompañó en el trabajo. El día estaba radiante. La playa estaba a tope, la gente disfrutando, la temperatura ideal, bandera verde, en definitiva un verdadero día de playa, donde se podía examinar el trabajo y comportamiento de todos/as. Los técnicos/as que trabajaban en el informe no se limitaron solamente a revisar todos estos apartados, sino que aprovecharon la ocasión para preguntar a los usuarios/as su opinión sobre las instalaciones de la playa. Las respuestas no pudieron ser mejores. El reconocimiento mayor recayó sobre los aseos.
Entre las curiosidades, destacar la de San Pancracio y la del cucurucho. En una de las baldas del txiringito junto a las chucherías y a los cuadros de la playa de Arrigorri en invierno cubierta de nieve, cuadros que además de decorar el lugar, se venden, se puede uno encontrar con una figura de San Pancracio con capa de terciopelo y una moneda, es decir, completo. Pues bien, es un regalo que unas usuarias procedentes de Durango, le han hecho a las personas que gestionan el txiringito y los servicios. Según la tradición, este santo ayuda a encontrar trabajo, pero para que esto se cumpla no hay que comprarlo, sino que hay que regalarlo o robarlo. Esperemos que este regalo les traiga mucho trabajo no solo este verano sino los siguientes. La otra curiosidad, la del cucurucho, está teniendo un éxito terrible. Un usuario de una playa cercana a la de Ondarroa comentaba que da gusto venir a Arrigorri, porque además de encontrar una playa limpia, te hacen un regalo, y esto siempre es bien recibido.
Mientras se deshoja la margarita y se conoce si la playa de Arrigorri recibe el “Oscar” a su gestión y limpieza, comentaremos que el mes de junio la playa ha sido utilizada por 8.087 personas, alcanzando el sábado 28 de junio la ocupación máxima con 822 usuarios/as, lo cual es lógico ya que coincidió con fin de semana; día soleado, de los 11 que ha tenido el mes; con la temperatura del ambiente y del agua a 20grados; sin viento; sin oleaje, es decir, las condiciones eran óptimas. También se controla el consumo de agua, a través de dos contadores, y los consumos medios en Arrigorri el mes de junio aportan 36 litros por usuario/a, lo cual es una cifra muy elevada, que habrá que tratar de reducir.
En un año la gestora ha logrado estos avances, gracias a que se lo ha propuesto y ha contado con la ayuda de la ciudadanía. Eskerrik asko.
Supongo que el PNV estará en contra de que se supriman los crucificados delante de los juran o prometen lealtad... como parece ser ´pretende el PSOE.
Ya sois meas pilas ya...
Publicado por: carlos | 07/13/2008 en 01:17 p.m.
Da gusto, abres la página y te encuentras de frente la estampita del Santo Pancracio y a la derecha la de otro Santo, Anasagasti. Entran llanas de llorar de la emoción.
Publicado por: Flora | 07/14/2008 en 01:45 p.m.
Don Iñaki, para cuándo una foto suya en bañador de pata larga?
Publicado por: la República se siente | 07/20/2008 en 04:27 a.m.