Imagínense ustedes la escena. En Madrid, en la sede del estadio Santiago Bernabeu, se reúnen los presidentes del Real Madrid, Ramón Calderón y del Barcelona, Joan Laporta. Al final de la cita salen los dos de la sala y dicen públicamente que han llegado a un acuerdo sobre que árbitros van a ser los jueces de todos los partidos de la Liga de Fútbol.
Se hubiera armado la de Dios es Cristo. Incomprensible y estéticamente inaceptable ¿verdad?. Bueno pues algo así pasó el miércoles cuando Zapatero recibió a Rajoy en La Moncloa y salieron cantando la canción de Fuenteovejuna y a todos les ha parecido maravilloso. Discrepancia en lo económico, unidad de criterio en la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional. Y vuelta, sin decirlo, al Pacto Antiterrorista de los tiempos de Aznar, tiempos en los que se excluyó de aquel acuerdo a todos los partidos del arco parlamentario y se aprobó a dos la ley de partidos políticos. Se han acabado pues las "veleidades" de buscar un acuerdo político, y, como en años anteriores, aquí lo que priva es el palo sin la zanahoria. El Zapatero coyuntural, el hombre que no tiene un proyecto sobre nada, el improvisador nato, sale con toda su fuerza y con toda su artillería gestual diciendo claramente que él, lo que busca es mandarle a su casa de Llodio al Lehendakari y entronizar a su amigo, Patxi López en Ajuria Enea. Todo un estadista.
Ya no recibirá a Ibarretxe en La Moncloa con la ikurriña ni sin ella, porque no piensa recibirle más. Ya solo hablará con él a través del Tribunal Constitucional que elegido a dos (PP y PSOE) sabe cual es su trabajo. Ya no cuestionará la Nación española como lo hizo en el Senado. Ya no apelará a la Memoria Histórica. Ya el PP no volverá a decir que se rompe España porque ahora están emparejados tratando de romper ellos a los nacionalismos. Lo hemos visto en Catalunya, lo estamos viendo diariamente en Euzkadi. El pacto PP-PSOE en Madrid. El pacto PP-PSE en Euzkadi. Un bonito frente nacional español.
PATETICO TASIO
Ese mismo día Tasio Erkicia y Periko Salaberria nos retrotraían a 1977. Idoia Ibero y Tasio denunciaban la cruzada represiva y obsesiva emprendida por Zapatero y por los jueces. Erkizia, inasequible al desaliento, advirtió que las operaciones policiales y judiciales no conseguirán acabar con la izquierda abertzale y recordó que el GAL ya fracasó en ese intento recalcando que esto solo se arregla con medidas políticas. Estupendo.
Con toda la jefatura de HB en la cárcel, sacando a la palestra a estos venerables veteranos, desmoralizados, confundidos y apaleados siguen con un discurso propio de hace treinta años como si la lucha de una organización fuera tan solo la de resistir y el decir que no podrán con ellos. No han aprendido nada. No han olvidado nada.
Lo patético del caso es que todos sabemos que estas ruedas de prensa no sirven más que para decir a los suyos que siguen ahí con respiración asistida pero ni a jueces, ni a políticos en Madrid les importan un pito lo que digan. Otra sin embargo hubiera sido la reacción si además de denunciar una situación que es evidente, hubieran dicho que la solución para por la desaparición de ETA. Solo con eso. Pero para este paso hace falta mucho valor político, mucho valor moral, una apuesta ética, querer a la sociedad de la que hablan y tener las ideas claras. Solo con eso, que al parecer no parece tanto, pero para ellos, viejos luchadores, es imposible. ¡Pobre gente!.
¿Y que va a pasar ?
Pues que desgraciadamente van a acabar todos ilegalizados. Con lo que eso supone. El erre que erre de ETA y el inmovilismo de este mundo silente con su empate infinito nos apuntan más años de lo mismo.
Y solo una frase mágica para solucionarlo: “que ETA desaparezca”. Pues no la dicen.
LA VISION DE AZPIOLEA EN EL PAÍS.
En este contexto no se como Rodríguez Azpiolea sigue impartiendo doctrina periodística e informativa desde un diario serio como es El País. Es tan incomprensible como lo de Tasio. Pero es que éste es un país de tirapiedras sin sanción social.
Recordarán como hace quince días escribió en portada aquello de que ETA le había notificado al Lehendakari una mini-tregua en los días de discusión de la ley de consulta para no enturbiar las cosas.
Ante la negativa a rectificar semejante infundio que solo buscaba relacionar al Lehendakari con ETA, el Gobierno Vasco se tuvo que querellar contra EI País. Mala cosa cuando las relaciones entre periódicos y políticos pasan por los juzgados pero hay informaciones tan inadmisibles que se tiene que proceder de esta manera Pues bien. Tras la detención del Comando Bizkaia se ha sabido que ETA quería cometer un atentado "fuerte" en Getxo durante la festividad del 31 de julio. Ese día se celebra una carrera profesional en plenas fiestas de Algorta. Al parecer el comando de ETA buscaba causar la mayor conmoción posible.
¿Ha pedido Azpiolea perdón por la barbaridad que publicó contra el Lehendakari y que estos hechos desmienten?. Pues no, ahí sigue intoxicando y confundiendo información con opinión. Y no pasa nada.
Este es pues el panorama de cara a ese 31 de julio en el que el PNV recordará el 113 aniversario de su fundación en Abando. Ese día un joven de treinta años, euskaldunberri quiso pasar de la Euskal Herria cultural a la Euzkadi política de siete territorios y resumió su legado en siete palabras: "Euzkadi es la Patria de los Vascos". Ciento trece años después el partido que creó sigue en la brecha denunciando la violencia de unos y la inmovilidad de los otros. Apostando por la convivencia, por la innovación, por la solidaridad, por sacar el país adelante entre tantísimo ruido. Y no es fácil. Pero 113 años de lucha continua en un país de tercos, le avalan.
Hacía tiempo que no le leía, debido a mi trabajo, y hoy me he acordado de usted. Por las réplicas y apoyos que usted suscita veo que esto se apaga, ya ni le llevan la contraria, prueba evidente de que usted aburre. Creo que ustedes, si fueran valientes y solicitaran el referendum en toda España lo ganarían y podrían ser independientes, pero por aburrimiento, creo que la inmensa mayoría de los españoles estamos aburridos de sus planteamientos y necesidades, que por otra parte todos y cada una de las comunidades tenemos.
El reparto de los organos judiciales es plenamente democrático. Hoy los dos partidos mayoritarios representan al 90% de los españoles, via votos, y algo más en el parlamento, via diputados.
Como dijo Santiago Carrillo cuando el PSOE celebraba su centenario, "100 años de historia" y 40 de vacaciones añadió Carrillo. Pues eso, descuente usted esos 40 años a sus maravillosos 113.
En cuanto a sus "teóricos" enemigos de HB, le recuerdo que gracias a su partido, el independentismo radical es un buen negocio, muchas personas viven de esas posiciones ideologicas, la última que nos enteramos hoy es el reciente contrato en la ETB de la etarra Maialen Zuazo, con su doble vida de terrrorista y ayudante de realización en la television pública vasca.
Aún recuerdo el comentario de alguien en Donosti que me decía que compraba los libros en Bilintx, actual Elkar, por que era un procedimiento de reinsertar a radicales en la sociedad. algo parecido le pasa a de Juana Chaos, ¿como puede su compañera firmar una hipoteca de 2.000 € al més en los tiempos que corren?, por supuesto con el dinero de la Caja Laboral. Para pagar eso al mes hay que cobrar otros 2.000 €. Al final será cierto lo que dijo el Lehendakari.
" No, si en Euskadi se vive muy bien" ante el hijo de Ramón Rekalde.
Publicado por: | 07/25/2008 en 02:22 p.m.
¡Cómo medran los michelines!
Publicado por: Nafarra | 07/27/2008 en 10:49 a.m.