José María Mur es senador por Zaragoza. Fue presidente del Partido Aragonés Regionalista y primer presidente de las Cortes de Aragón tras la dictadura. Es buen amigo y un día en el Senado me invitó a participar en su V Escuela de Verano en Teruel el domingo 22 de Julio. Le dije que si y me fui de víspera en coche con la familia. Quería conocer Teruel, saber si existía y salir un poco de casa en plan familiar.
El viaje por la autovía es cómodo porque acaban de inaugurar la conexión Zaragoza-Teruel y de ésta ciudad a Teruel se llega en hora y media, Allí nos alojaron en el hotel Isabel de Segura que es el nombre de la amante de Teruel. Su enamorado era Diego Marcilla.
La tarde del sábado la dedicamos a conocer la ciudad. Una bella capital de unos treinta mil habitantes, cargada de historia, con su plaza del Torico, el mausoleo de los amantes de Juan de Avalos, la Torre e Iglesia de San Pedro con un claustro mudéjar recién restaurado sobrio y elegante, la casa Ferran etc. Callejear por Teruel es muy agradable porque la gente es amable y hospitalaria. Un parroquiano nos saludó en el viaducto y desde allí hasta el hotel nos acompañó hablándonos maravillas de Teruel. No es muy usual encontrar gente así en las grandes ciudades.
El domingo, mientras mi familia se iba a Dinópolis que es un parque temático dedicado a los dinosaurios, todo un museo paleontológico, yo participaba con el diputado de CIU, Jordo Xuclá, Narvay Quintero, senador de Coalición Canaria y Sergio Larraga, coordinador del Grupo Parlamentario del Par en una mesa redonda sobre "Las nuevas tecnologías y la participación política: experiencias".
La audiencia era fundamentalmente gente joven, concejales de pequeños pueblos a los que se trataba de animar a trabajar en red. El PAR es un partido con el que fuimos a las elecciones europeas conjuntamente hace años, tiene nueve parlamentarios, un senador y gobierna Aragón con un Pacto con el PSOE de Marcelino Iglesias. El vice-presidente del gobierno es José Ángel Biel, presidente del Par, antiguo diputado de UCD en las Cortes Constituyentes y hombre de labia y bonhomía. De aquella mesa redonda iba a ir a la clausura del Congreso del PSOE de Aragón y nos dijo que le habíamos convencido y que se haría su propia página.
El debate fue interesante. Xuclá es un experto en estas materias y tiene su propia página desde hace años, el canario Narvay Quintero un joven senador de 31 años nos relató como le dieron la vuelta al trabajo con ordenador en la isla del Hierro y sus relaciones con los canarios de Venezuela. El es un ejemplo de la influencia de estos medios. Perdió en la Isla por unos trescientos votos, que ganó con el voto canario del exterior, unos seiscientos. Sergio Larraga nos habló de como trabajar con estos medios y buscar la participación política. Al final del acto nos regalaron una pequeña réplica del cimborio de la catedral y a la viuda de Valentín Calvo, que fue el hombre que creó el PAR en Teruel, un ramo de flores.
Acto sencillo, simpático, agradable que se resumía en lo dicho por Biel, “lo que e es bueno para Aragón es bueno para el PAR y lo que es bueno para el Par es bueno para Aragón". Y ellos, como la hormiga, influyendo y haciendo cosas.
Volvimos a Bilbao ese domingo pero pasando por Albarracin que nos dejo boquiabiertos por encontrarnos una ciudad medieval con encanto en aquellos parajes de frontera contra moros.
Una interesante experiencia y la constatación de un buen trabajo y una buena Escuela de Verano.
Ya te vale Anasagasti, pero mejor tarde que nunca. Este verano estás decubriendo el encanto "español" (a pesar de ser Senador español) de muchas ciudades como Segovia y ahora Teruel. Y tú que creías que el mundo civilizado se acababa al salir del País Vasco... En fin.
Publicado por: Iñigo Treviño | 07/22/2008 en 09:36 a.m.
Iñaki, con lo "viajado" que estás y no conocías Albarracin?, parece que tampoco Teruel
No es de extrañar que los políticos, todos en general, seamos tan poco solidarios ante los problemas de nuestros vecinos,compartamos poco, ¡¡si no nos conoccemos!!!!
Para ser, por ejemplo, SENADOR, no sería oportuno acreditar cierto conocimiento de los diferentes pueblos de España?
Publicado por: Fernan | 07/22/2008 en 07:35 p.m.
Un verdadero placer asistir a su exposición en Teruel, hasta ahora utilizaba mi blog para poner lo primero que se me ocurría al ver el suyo no solamente me ha encantado sino que pienso trabajar en el mío muchísimo. Un cordial saludo.
Publicado por: Agustina | 08/22/2008 en 08:28 p.m.