- Bilbao está de moda entre los turistas belgas. Explica que parte de su éxito responde a que dos touroperadores han incluido Bizcaia entre sus destinos por primera vez.
- “La paloma” sigue su tendencia al alza y crece un 10% en los cuatro primeros meses.
- Ibarretxe anuncia un ambicioso plan para relanzar la economía vasca. Gobierno y Diputaciones pretenden limitar los efectos de la desaceleración. La iniciativa prevé dinamizar la inversión pública, acelerar proyectos de infraestructuras y generar empleo.
- La Agencia Vasca de Turismo prepara un plan “para que Euzkadi dé el gran salto”. Pretende prolongar la estancia de los visitantes con una mayor oferta.
- El Gobierno considera los datos de siniestralidad laboral en el País Vasco “optimistas”.
- El artista vasco Judas Arrieta estampa sus dibujos en el Instituto Cervantes de Pekín.
- Euskaltzaindia renueva su convenio con Navarra.
- La siniestralidad laboral ha bajado ocho puntos en la CAV desde 2006.
- Gamesa tiene la cartera de pedidos completa para un período de más de dos años. La empresa vasca quiere ser líder mundial en el sector eólico. En 2010 espera controlar el 20% del mercado mundial de aerogeneradores.
- El puerto de Bilbao acogerá cuatro plantas de biodiésel en sus instalaciones.
- El Plan de Actualización de Fabricación y Montaje del Instituto de Máquina-Herramienta (IMH) de Elgoibar persigue el objetivo de convertir el centro en un referente europeo en fabricación mecánica y llevar la i minúscula a las pequeñas y medianas compañías del sector.
- Euzkadi se acerca al nivel de innovación de la Unión Europea. Según datos del Eustat, esta cifra permitió a la CAV situarse en el puesto número 13 del ranking europeo.
- Nace el Basque Team. La Euzkadi Kirola Fundazioa apoyará a los deportistas vascos de élite. El Gobierno Vasco y Eitb impulsan la marca Bat con un equipo que incluye a 59 atletas. “Queremos colocar el deporte de Euzkadi en el mapa del mundo sin miedo al fracaso”, afirmó el lehendakari.
- Telefónica invirtió 80 millones de euros el pasado año en el País Vasco.
- El sector aeroespacial vasco creció por encima del 16% y facturó 963 millones en 2007. Las empresas de Hegan cuentan con 77 plantas de producción, 9 en el extranjero.
- Las empresas vascas de electrónica e informática crecen un 22%, según Gaia. Facturaron 3.032 millones de euros en el pasado año. El sector espera una evolución positiva este año pese al proceso de desaceleración económica.
- Microsoft crea en Getxo su centro mundial de aplicaciones para la administración. Realizará y difundirá toda la innovación relacionada con los servicios a los ciudadanos.
- El 96,5% de los alumnos vascos de Selectividad logra el aprobado.
- La red de parques tecnológicos vascos creará más de 700 empleos al año. Las empresas asentadas en los cuatro centros facturaron cerca de 3.000 millones en el último ejercicio.
- Las donaciones de sangren aumentan un 2,76% en Euzkadi.
- Euzkadi necesita 85.000 millones para ser referente en innovación, según Innobasque.
- Disminuye el consumo de cannabis en Euzkadi por primera vez en 16 años. El 16,3% confiesa que bebe alcohol en exceso durante los fines de semana
- SOS BILBAO gestionó en 2007 la adopción de 1.101 animales y logró un "sacrificio cero".
Eso, eso. Los belgas, ésa INMENSA nación tiene como destino Bilbao, capital del mundo. Si toda España tiene el turismo que tiene, cuanto turismo tendrá el paisito vasco?. Os vais a forrar. MAdre mía, que catetada...
Publicado por: Luis ja | 07/01/2008 en 12:20 p.m.
Al insigne economista Luis Ja, hombre no nos vamos a forrar con el Turismo Belga, pero todo ayuda.
También es verdad que algo mas ricos si que seriamos sin pagar Borbones, cabras de la legion, televisiones españolas....( de catetadas podeis dar lecciones magistrales )
Publicado por: ible | 07/01/2008 en 12:53 p.m.
Al Sr. Ible da sensacion de que le pasa igual que a Javier Clemente. Vasco del PNV de toda la vida y luego su familia y por tanto él, eran oriundos de Zamora que era donde estaban sua autenticas raices.
Publicado por: Riojano | 07/01/2008 en 09:29 p.m.
No es el caso Riojano, no es el caso.
Y el supuesto de Javier Clemente, insigne entrenador nacido en Barakaldo, Vasco y del PNV, es muy comun, afortunadamente.
Por lo tanto Riojano, aunque hayas nacido en Najera, seras bienvenido a Euskadi y al PNV, sin complejos , seras uno mas.
Publicado por: ible | 07/02/2008 en 11:02 a.m.
Ible:
¿Complejo de qué? ¿Por qué tenía que tener complejo? Si digo yo...
Publicado por: Riojano | 07/02/2008 en 01:08 p.m.
nada, por nada riojano, es que como parece que eres el encargado mas alla de pancorbo de repartir credenciales y encargado de negar la condición de vasco de nacimiento de Clemente he supuesto que tienes algun tipo de complejo.......o puede que seas un aficionado a la Heraldica y hagas sesudos estudios sobre las raices de los Zamoranos.
Podrias hacer uno sobre el abuelito de Zapatero y algun suceso en la cuenca minera de Asturias.
Publicado por: ible | 07/02/2008 en 06:09 p.m.
Eso que has escrito ¿Quiere decir que el País Vasco pasa el Ebro y llega hasta Pancorbo?
Publicado por: Riojanito | 07/03/2008 en 09:47 a.m.