NEGOCIAR LOS PRESUPUESTOS – HA FALLECIDO ARRI – LIBRO SOBRE LA DIVISION LECLERC – UNA ENCUESTA CANALLA
NEGOCIAR LOS PRESUPUESTOS
Los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado del PNV dependen en su acción política del EBB que los tiene como instrumento para incidir en la política del estado.
En ésta ocasión los seis diputados del Grupo Vasco más alguno del Grupo Mixto le aseguran la aprobación de los presupuestos generales del estado al gobierno Zapatero.
Hay gentes muy respetables que no son partidarios de negociar esos presupuestos en Madrid a cambio de los presupuestos vascos. Son proclives a prorrogar los presupuestos vascos para que el PSOE esté en dificultades en Madrid o solo se ayude de CIU, que es la otra manera que tiene Zapatero de aprobar los suyos.
Normalmente en estos cuatro años Ibarretxe ha tenido sus presupuestos aprobados no por EA, ni por EB, ni por una magnífica negociación del Gobierno Vasco sino porque en Madrid nosotros aprobábamos los presupuestos de Zapatero. Yo te apoyo en Madrid, tu me apoyas en Euzkadi. Así de claro y así de correcto aunque ya se que los negociadores del Gobierno vasco jamás de los jamases han reconocido al Grupo Vasco del Congreso y del Senado, brazo ejecutor del EBB, porque eso al parecer les quita imagen. Miserias de la vida.
Ahora, al final de la legislatura, el Gobierno Ibarretxe puede aprobar sus presupuestos prorrogándolos, Para mi sería un gran error. La ciudadanía quiere cuentas claras y apuestas adecuadas a las necesidades y crisis del momento. Por tanto soy partidario de negociar los presupuestos en Madrid y seguir con la misma fórmula, si es satisfactoria para ambas partes, con el añadido de que Zapatero nos necesita y Basagoiti del P.P. también necesita afearle al PSE su ''mala conducta" de aprobar los presupuestos del gobierno Ibarretxe. Otra mezquindad.
Yo lo que es bueno para Euzkadi se que es bueno para el PNV. Por eso creo que hay que negociar en Madrid a tope.
HA FALLECIDO ARRI
Hojeando el periódico vi hace quince días que había fallecido Bernardo Arrizabalaga, “ARRI". Y que había sido enterrado en la intimidad. Al parecer la familia, salvo en la esquela, no ha querido hacer ninguna ceremonia especial.
Quizás a pocos les diga algo Bernardo Arrizabalaga porque hasta en Markina, donde nació, cuando estuvimos y preguntamos por él nadie tenía ni idea de si vivía o no. Y sin embargo Arri fue un personaje importante, culto, fundador con otros en Madrid de aquella publicación satírica como fue el Hermano Lobo. Pero también fue el jefe de prensa, el jefe de gabinete, el paño de lágrimas de quien fuera Diputado General de Bizkaia, José María Makua a quien acompañaba en los actos públicos. Se ha ido pues silenciosamente un gran escritor, un hombre de amplios horizontes, un buen markinés y buen bizkaino, un tipo majo.
LIBRO SOBRE LA DIVISIÓN LECLERC
Vi en El País que Evelyn Mesquida relata en un libro titulado "La Nueve" (Ediciones b) su peripecia vital desde los campos de exiliados en el Sahara a esta compañía de la División Leclerc que fue la primera en entrar en París, tras la ocupación alemana.
En esta división debía haber vascos aunque este capítulo no he logrado averiguarlo con claridad porque todos los recuentos hablan de los republicanos españoles que con todo mérito estaban también allí. Hace cuatro años se logró que en uno de los puentes sobre el Sena se pusiera una placa en su recuerdo. Al poco de ésta entrada se recuperaba la sede de la Delegación Vasca en la Av. Marceau.
Para mi ha sido una grata sorpresa que el periódico, además de la portada del libro, publicara una foto de la plaza de L’Etoile con el Arco del Triunfo lleno de gente y el tanque que se ve tiene en su chasis claramente pintado el nombre de GUERNICA. Es una bonita foto, para mi inédita.
Recuerdo como en un viaje que hice a París con Josu Bergara y Josu Bravo en el hotel en el que nos alojamos había en sus salones una exposición de un pintor de Iparralde y allí aparecía el tanque "Guernica“ rodeado de gentes que felicitaban a los soldados. Josu Bergara que era entonces el secretario del EBB, lo compró por trescientas mil pesetas y es uno de los cuadros que adornan las paredes del despacho del presidente del BBB, Iñigo Urkullu en Sabin Etxea.
UNA ENCUESTA CANALLA
Leo en el Magazine del domingo que El Mundo hace una encuesta con los personajes más queridos y mas odiados por los españoles. La ha hecho un tal Juan Carlos Rodríguez y está hecha en base a 600 entrevistas por teléfono. Una gran muestra como se ve.
Quizás El Mundo este en campaña contra Ibarretxe, así como el Madrid político, pues si en Euzkadi el Lehendakari es la figura más apreciada, en España los mas odiados son Julián Muñoz, Ana Obregón, Paquirrin, Juan José Ibarretxe, Isabel Pantoja, Mariano Rajoy, Belén Esteban, Carod Rovira, J.L. Rodríguez Zapatero, Terelu Campos y otros diez más en éste orden. Los más queridos como no podía ser menos son: Iker Casillas, Sofía de Grecia, Juan Carlos I, Rafael Nadal y Felipe de Borbón.
En este ultimo ranking, como siempre tenemos a la familia Real en pleno que al parecer son muy queridos porque no hay libertad de expresión sobre ellos. Que pregunten que es lo que hacen.
En la anterior Ibarretxe, detrás de Paquirrin, Rajoy y Zapatero, gentes elegidas; democráticamente junto a zánganos como los descritos de los Muñoz, los Pantoja, Belén Esteban y compañía.
Un periódico serio no puede caer tan bajo y organizar encuestas tan burdas como éstas que van contra el medio y contra el obligado respeto a unos electos democráticamente.
Y ¿no será que Ibarretxe, el iluminado, ha dado motivos más que de sobra para que en España se le tenga en ese pésimo concepto? O ¿cree usted que Ibarretxe goza de las simpatías de los españoles y todo es una burda maniobra anti nacionalista vasca del periodico?
¿Seguimos con victimismo? seguimos.
Publicado por: Carlos.Riolobos | 07/31/2008 en 11:45 a.m.