Publicar un comentario
Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.
Tus datos
(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)
« VENEZUELA HOY | Inicio | HAY GENTE QUE LE RIE LAS GRACIAS A OTEGI »
Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.
¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.
Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.
Tus datos
(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)
En la edición impresa bizkaina de esta entrevista salía una afirmación suya en la que más o menos decía que Lizarra fue un fracaso porque excluía a la mitad de la sociedad. Lógicamente, usted puede argumentar que Lizarra fue un fracaso por infinidad de motivos. Pero 10 años después, no entiendo cómo utiliza el argumento de la división, porque aparte de ser el mismo que utilizan los que se oponen a cualquier consulta a la sociedad siempre que ellos no den su vía libre, es completamente falso. Me gustaría que entrecomillase en qué parte del acuerdo de Lizarra se especifica la voluntad de división de la sociedad vasca. Otra cosa es la voluntad de alguno de sus firmantes, que es desconocida para los ciudadanos de a pie, pero la redacción del acuerdo de Lizarra fue y es plenamente democrática e integradora, como cualquier otro acuerdo basado en la voluntad de la sociedad expresada en las urnas. Ahora bien, para el imperio siempre será divisorio y excluyente cualquier expresión democrática que haga florecer una voluntad colectiva nacional hasta ahora no reconocida que esté encuadrada dentro de su ámbito institucional. Su afirmación es mera pose para los lectores del Correo o se la cree de verdad? Ongi izan.
Publicado por: harriturik | 09/08/2008 en 04:09 p.m.