LA MEMORIA DE VACLAV – EL CUMPLE DE ACEBES – HAY MUCHO IDIOTA – LA SEÑORA SE LA JUEGA EN ISRAEL – OTEGI Y OLANO BUSCAN SALIDAS PERSONALES –
“Sin Memoria histórica no hay identidad”. Lo dice quien fuera presidente de la República Checa, Vaclav Havel. Acaba de escribir un libro “Sea breve por favor” dirigido a las nuevas generaciones. Entrevistado por qué, contestó: “Deseo que los jóvenes sean de algún modo los destinatarios principales del libro porque me parece muy importante conservar la memoria histórica. Sin la memoria no existe la continuidad histórica ni se mantiene la identidad. Sentí que era un deber para mí dejar un testimonio de mi trayectoria intelectual y política”.
EL CUMPLE DE ACEBES
Angel Acebes, quien fuera secretario general del PP y ministro del Interior con Aznar ha cumplido años. Cincuenta. Y le prepararon una fiesta sorpresa. Allí estaban Esperanza Aguirre y su mano derecha Ignacio González, e, incluso, Aznar, que llegó a última hora. Lo curioso es que nadie invitó a Mariano Rajoy. Los anti Rajoy funcionan como piña y pueden volver a la carga en cualquier momento. Y eso será al día siguiente de las elecciones europeas.
HAY MUCHO IDIOTA
John Malkovich pasó por Donosti. Presentó su película “Quemar después de leer”. Los donostiarras le aplaudieron a rabiar. A pesar de la chaqueta que llevaba dice el hombre que es muy tímido.
A todos los interpretes, incluido a Malkovich, los Coen les pidieron algo insólito: que encontraran al idiota que llevan dentro. “En mi caso no ha sido difícil. No me cuesta mucho esfuerzo encontrar al idiota que llevo dentro. Es mi sombra”, dice el actor irónico, levemente risueño. Ya más serio, añade: “Todos los personajes del filme son idiotas, pero es que todo el mundo lleva un idiota dentro que va creciendo y prosperando”.
NADAR EN LA PISCINA DE TIBURONES
“Cuidado con Tzipi”, le espetó el presidente del Parlamento Reuven Rivlin, a Ehud Olmert, el delfín del enfermo primer ministro Ariel Sharon. En aquellos días turbulentos de comienzos de 2006. Tzipora Livni asumía la jefatura de la diplomacia israelí y sin demora se esforzó por dejar claro su marchamo y su intención de proyectar una imagen en las antípodas de la de Olmert: la austeridad frente a la afición al lujo. Es una baza que ha jugado con inteligencia en un país hastiado de dirigentes corruptos.
Livni afronta la hora de la verdad. Habrá que ver cómo se desenvuelve en el lodazal político israelí, marcado por “las venganzas, las puñaladas por la espalda y la cortedad de miras”, en descripción del analista Yossi Verter. Si es capaz de hacerlo sin triquiñuelas ni juegos sucios, sin caer en los vicios de sus predecesores. Y si en los momentos decisivos, que no faltarán nunca en este país que hace piña en los períodos de guerra, pero que es voraz con sus líderes en las posguerras, sabe estar a la altura de las circunstancias.
COSAS CURIOSAS DE LA GENTE DE GESTORAS
Jose Yoldi escribió un análisis en El País sobre la búsqueda de salidas personales de dirigentes de las Gestoras. Terminaba así:
“Ya en la época de romanos, el poeta Quinto Horacio Flaco sostenía que "la resignación alivia todos los males sin remedio". Con todos sus referentes en prisión o en perfil bajo -la dirigente más conocida en libertad es Jone Goirizelaia y su presencia pública está limitada al papel de abogada-, todo indica que los políticos de la izquierda abertzale se han dado cuenta de que ya no hay bromas y que, aunque no hayan disparado una pistola, pueden pasarse varios años en prisión.
“Por eso, varios de sus más reputados representantes, todos ellos ya mayores -y decía Camus que "envejecer es pasar de la pasión a la compasión"-, parecen haber aparcado la lucha política destinada a la construcción nacional de Euskal Herria para buscar con mayor o menor éxito su propio elixir de la felicidad. Arnaldo Otegi, de 50 años, nada más salir de prisión se ha ido de vacaciones a Italia con su familia (y le quedan varios juicios pendientes); Iñaki de Juana Chaos, de 53, está en Irlanda con su mujer desde hace más de un mes, y el líder de Gestoras, Juan Mari Olano, también de 53, que ingresó en prisión el miércoles para cumplir los seis años de condena que le faltan, trata de ser papá con su compañera Elena Beloki, condenada a 13 años pero en libertad provisional para seguir un tratamiento de fertilidad in vitro. Ver para creer”.
Toda mi solidaridad para BATASUNA, encarcelados por defender Euskal Herria, por hacer política democraticamente.
Cuánto caradura en política!, y encima les ataca
Publicado por: Isuntza | 10/01/2008 en 11:53 a.m.
Por cierto, Iñaki, muy bueno el considerar fidedigno algo que dice EL PAIS, acuérdate de la noticia sobre el pleno del Parlamento Vasco para la aprobación de la consulta...
Y la demanda del Gobierno Vasco.
Es lo que tiene vivir tan domesticamente en Madrid
Publicado por: Isuntza | 10/01/2008 en 03:17 p.m.
Isuntza:
Defender Euskal Herria con chantaje, imposicion, terror y sangre no me parece "el mejor metodo", y tampoco me parece una politica "DEMOCRATICA", y si no mira en el diccionario a ver que signfica "DEMOCRACIA", que a los batasuneros y pro-etarras se os llena demasiado la boca con esa palabrita, "a Dios rezando y con el mazo dando", dicen!
No deseo que nadie cumpla condena en la carcel, pero si un "ciudadano" incumple las leyes (por muy injustas que a veces nos parezcan), recibira un castigo por ello. Estas personas han sido juzgadas y condenadas, sabian a lo que se exponian con su aptitud y acciones, y han pagado por ello.
Salu2 desde Venezuela, agur!!
Publicado por: Xabier | 10/01/2008 en 04:21 p.m.
Evidentemente, Xabier.. en el Estado Español quien lucha por Euskadi sabe a lo que se expone.
En la democracia turco-española, ya sabemos como la gastan (mira al Lehendakari)
Publicado por: Isuntza | 10/02/2008 en 08:20 a.m.