« FIN DE SEMANA INFORMATIVO Y ANIVERSARIO DE MATIKO | Inicio | EUSKAL-HERRIA Y EL CASO LIZARAZU »

Comentarios

Carlos Riolobos

No sé exactamente quien ha escrito lo siguiente:

"Los momentos previos a la muerte, “el fallecimiento”, la llegada al poder de Juan Carlos elegido por aquellos procuradores que solo sabían aplaudir..."

Aquellos procuradores de las Cortes Franquistas que se mencionan y que pertenecían a la España negra de la dictadura, fueron los mismos que con sus votos mayoritarios hacieron posible su autoeliminación y que dio paso a uns nuevas Cortes constituyentes que a su vez fueron la semilla de las libertades que disfrutamos y de las autonomías, gobiernos autónomos etc. etc.Se ha olvidado intencionadamente, ya lo sé, pero es así.

Franco, no se olvide, murió en la cama, ETA le tambaleó un poquito, pero los demás, vascos y no vascos, no le movieron ni un milímetro, solo le venció la enfermedad y la muerte. Adolfo Suarez artíce de la disolución de la Cortes Franquistas, a instancias de Juan Carlos, merece un profundo reconocimiento.

Este historia que todos sabemos es real aunque hay muchos que la intentan cambiar todos los días, pero curiosamente cuando había que dar la cara, ni estaban ni se les esperaba, pero eso sí, al día siguiente afloraron como las malas yerbas a ver que podían pescar.

ANTIFRANQUISTA

Pues no sé cuánto le movimos los vascos el trono a Franco, pero los del resto del Estado, en general,se lo sostuvieron.
La reforma no fue sino un movimiento imprescindible para que no se les desmontara del todo el sistema.
Aún hoy en día hay muchos políticos que son incapaces siquiera de condenar el franquismo.En un reciente programa de TELE 5 presentaban como a una estrella de cine a un individuo que fue su chófer durante 33 años y que aalbó a su caudillo como si fuera un dios.¿Se imaginan que en una televisión alemana saliera un chófer de Hitler glorificándole aestas alturas?. Y eso por no hablar del famoso intento de Garzón de reabrir los crímenes de aquielal época y la reacción furibunda de quienes no reniegan de su pasado sino que están orgullosos del mismo. Mi conclusión: cierre en falso y por necesidades del guión.No por convencimiento.

Carlos Riolobos

Me alegro de que fuéramos algunos los antifranquistas en vida de Franco.

He dicho claramente que ETA, movió un poquito el "trono" de Franco. El Partido Comunista de España, junto a Comisiones y anarquistas y algún caso aislado de la UGT, lease Marcelino Camacho, Simón Sánchez Montero, Francisco Lasalve y otros, estaban ahí, en primera línea luchando pero el RESTO, lease socialistas, nacionalistas vascos, nacionalistas catalanes etc... NI ESTABAN NI SE LES ESPERABAN NI ACUDIERON NUNCA.

El ejemplo más clarividente es que meses después de muerto Franco, cuando el asesinato de 5 obreros de Vitoria, siguieron los nacionalistas y socialistas entre otros, sin aparecer. Allí estaban en la lucha los que tenían que estar pero no ellos.

Resuminedo: medallitas, las justas.

ANTIFRANQUISTA

Perfecto.Es su versión, que no coincide para nada con la mía, lo cual es plenamente asumible por mí.
El nacionalismo vasco y sus miembros eran un grano en el culo de Franco. Prefería antes una España roja que rota y de hecho ahora es azulada y está entera. Y no se les espera a los izquierdistas españoles por ninguna parte.

Carlos. Riolobos

Has escrito, Antifranquista:

"Y no se les espera a los izquierdistas españoles por ninguna parte."

Naturalmente antifranquista que nadie nos esperaba. Nadie nos podía esperar porque estábamos ahí TODOS los días a todas horas. Estábamos con los compañeros trabajadores, defendiéndonos del franquismo y del capitalismo, incluido el vasco.

¿Nos recuerdas? CNT, Partido del Trabajo, O.R.T., Liga Comunista Revolucionaria, LKI, La Joven Guardia Roja, Las Juventudes Maoístas, Movimiento Comunista, Partido Comunista Revolucionario, Partido Comunista, CCOO, ¿sigo? y tantísimos otros compañeros y camaradas. Estábamos ahí, en el tajo, en la calle, en las aulas, estábamos pidiendo la amnistía, la excarcelación de presos políticos, en definitiva la LIBERTAD.

No sé quien eres pero me parece que los tuyos no debían estar entre nosotros.

Saludos y punto final.

Resistente

Amigo Riolobos, me temo que está usted intentando vendernos muchos lobos. Es posible que usted hable de lo que ocurría en Madrid. Pero en Euskadi, durante el Franquismo, el PC ni se sabía donde estaba. Las redes de resistencia, los sabotajes, las octavillas callejeras, las pintadas e incluso el control de la frontera para cruzar personas y objetos estaba en manos de los nacionalistas. Los demás, incluidos los socialistas, se servían de la red del PNV para cruzar la frontera.

Documéntese un poquito antes de decir sandeces.

ANTIFRANQUISTA

¡Oiga Riolobos, un poco de temple!. Yo he estado, estoy y estaré donde mis convicciones me lo pidan. No como otros cuyos ideales se mueven por las circunstancias de cada momento.
Punto final también por mi parte.Sólo me gusta hablar con quienes están dispuestos a escuchar.Agur

Carlos Riolobos

¿Me habla usted del PNV de los años 37,38 ó 39? Porque de otros años...

Es evidente que yo le hablaba de los años 70. En fin, pérdida de tiempo en "dialogar" con los que empeñan cazurramente en escribir una nueva historia.

Al final ustedes mismos se llegarán a creer sus propias fantasías e irrealidades. De hecho ya lo hacen para asombro de muchos luchadores antifranquistas. A otros engañarán.

Fortunato


Simplemente recordar a aquellos que montaron Ikastolas y que llevaron a sus hijos a estudiar en ellas sin saber si tendrian un título.
Esos también eran resistentes antifranquistas, su trabajo sigue vivo. El socialismo de la ORT por fortuna no, aunque algunos de ellos acabaran engrosando el funcionariado de la ugt en Navarra

ible

Cita Riolobos a CNT,ORT, Partido del Trabajo,Liga Comunista Revolucionaria,Las Juventudes Maoistas, Los Troskistas del septimo dia, Partido Unificado de Judea, Partido Comunista de las Tierras Medias, Partido Revolucionario los Jueves, etc, etc.

La Izquierdita es lo que tiene, son cuatro pero fundan 37 partidos... mucho ruido y pocas nueces, con peluca eso si.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31