Estuve en el Palacio Euskalduna el 19 de noviembre en la celebración del 25 aniversario de Confebask.
Entre otros, el Lehendakari pronunció un magnífico discurso. Sobrio, apasionado, claro, corto, contundente, aportando datos esclarecedores, y apostando por el futuro. No creo que ninguno de los empresarios asistentes, discrepara de él. Por la tarde, en Barakaldo en la nueva Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, delante del rey y de trabajadores metalúrgicos recordó que sabía lo que era que su padre “trabajara durante 38 años en turnos de dos días de mañana, dos de tarde y dos de noche, en Navidades, Reyes y San Blas”. Entiendo que a Patxi López y a Basagoiti no les gustara el discurso. O quizás se dieran cuenta que les gustaba demasiado, porque tampoco se cortó el Lehendakari un pelo a la hora de decir, delante del rey, que cuanto más capacidad de decisión tengamos los vascos, será mejor para todos. Pero esto no es Groelandia.
Entiendo pues que Iñaki Arriola, secretario general del PSE de Gipuzkoa diga que el PNV volverá a sacar “la radicalidad soberanista de Ibarretxe si logra volver a ser Lehendakari” y que el PNV intentó acumular las fuerzas nacionalistas para hacer una política de unos contra otros. El día que Arriola decía esto, Ibarretxe estaba en Bretaña hablando de la crisis económica, pero pidiendo no se creara pánico con ella.
Me explico por tanto que a los estrategas de la campaña de López lo que les interesa sea un Ibarretxe, “en el monte” buscando soluciones, que ellos dicen radicales, cuando apela a una consulta democrática y que solo les conviene hable de esto, mientras ellos se reservan el centro de la pista de baile con opción a sacar a danzar a cualquiera de las siglas que observan el espectáculo.
No se dan cuenta que aquí la única radicalidad es aquella que frustra y miente cuando dicen que el estatuto es un lugar de encuentro, pero son ellos los que no lo cumplen y cuando logramos abrir un portillo, gracias al voto útil que tenemos en Madrid, tratan de vestirse con ropaje ajeno. Es terrible que lleven treinta años callados ante el incumplimiento reiterado de una ley orgánica. Por eso en su esquematismo le están pidiendo al Lehendakari que se vaya al monte, no que baje de él. Lo contrario les rompe sus esquemas de campaña. Y sin embargo viene por aquí el director de la Oficina Económica de la Moncloa, Javier Vallés y afirma en el Círculo Financiero que la Euzkadi de Ibarretxe se enfrenta mejor a la crisis económica, y, que el País Vasco, está “sin duda más preparado que el resto de España ante el frenazo de actividad”. Pero es que, además, Joaquín Almunia, Comisario europeo de Asuntos Económicos calificó de positiva la fusión de las Tres Cajas, la Vital incluida, cuestión a la que se opone un irresponsable PSE por su miedo escénico ante el P.P.
Ante todo esto es normal que Arnaldo Otegui, el hombre que careció del menor coraje para decirle a ETA que parara y que aceptó lo que le mandó Txeroki sobre las conversaciones de Loiola, venga ahora con la consabida monserga, dicha en el “Koldo Mitxelena” y diga que “es el momento de los independentistas, de tomar el proceso de liberación, de sustituir al PNV frente al estado como interlocutor político. Este país no puede jugar su futuro dentro de las hipotecas, políticas y económicas, del PNV”. Pues muy bien Arnaldo. Tiempo hasta ahora, has tenido. ¿Lo harás pidiendo permiso?.
De forma contradictoria con esta afirmación Patxi López dice que “el PNV esconde a Ibarretxe para atraer el voto moderado”. “Mientras unos esconden sus vergüenzas, nosotros aireamos nuestros proyectos”. Patxi López, después de decir esto, hizo suyo el “yes, we can” el podemos, de Obama.
En la otra esquina ideológica, Xanti Quiroga, ex parlamentario navarro y ex miembro de la Mesa Nacional de Batasuna, en el homenaje a Santi Brouard y a Josu Muguruza decía: “Muchos brindaron por la muerte de Franco, pero hoy gestionan su legado frente a los intereses del país”, aseguró en referencia al PNV, al que acusó de “perpetuar” el marco postfranquista negador de derechos”. Y advirtió que “quienes se levantaron en Txiberta (en alusión a las conversaciones en las que ETA propuso al PNV no presentarse a las primeras elecciones en 1977) hoy tienen poco margen para repetir la maniobra de hace treinta años”.
Uno más contra el PNV es Rafa Díez Usabiaga a quien, al parecer, le ha gustado el desmarque de EA y ha recogido el guante al saludar con alborozo la propuesta de Unai Ziarreta, de crear un polo soberanista. En Herri Irratia – Loyola Media dijo que en éste Polo “no habría sitio para el PNV”, formación a la que acusó de lastrar al conjunto del movimiento abertzale. En este sentido nos denunció por haber alcanzado el acuerdo presupuestario en Madrid y haber logrado la transferencia de Investigación y la jubilación de los ertzainas. Don Rafael al parecer nos tiene ganas y nos acusa de falta de praxis soberanista. Lógicamente no dijo ni una palabra en relación con ETA y su violencia, que al parecer ha sido “muy positiva” en estos treinta años para Euzkadi.
En el otro extremo, calentito, nos salió el domingo otro que tal baila, Ramón Jaúregi, desde su atalaya madrileña, nos lanzó ésta pedrada: “El victimismo respecto de España, el agravio económico (falso de toda falsedad), el “mejor solos que mal acompañados”, ha sido y es la cultura subyacente del discurso nacionalista, como es bien sabido. ¿Han visto ustedes a algunos de nuestros próceres nacionalistas, reflexionar sobre cual habría sido el destino de Euzkadi soberana en este terremoto financiero?”. Y terminaba su aguda observación pidiéndonos menos autobombo y menos aislacionismo. Y lo dice él miembro de un partido que no ha utilizado la palabra “crisis” hasta ayer por la tarde. Y también lo dice él, secretario general de un grupo parlamentario que para sacar adelante los presupuestos del gobierno Zapatero ha tenido que echar mano del Grupo Vasco del PNV, y lo dice él un diputado cunero que por estar viviendo tanto fuera de Euzkadi no tiene ni idea de lo que se está haciendo por aquí, ni viendo la fotografía de Zenarruzabeitia y de Pastor, presentando unos buenos presupuestos vascos. Sinceramente me indigna éste tipo.
El PNV con el Think Gaur, e Ibarretxe no parando quieto y hablando de las cosas de comer de la situación de la mujer y de la juventud, de su visibilidad en la sociedad (nadie tiene más trabajo hecho que él), de la generación de energía en base al oleaje, de medidas económicas de todo tipo, de apuesta a tope por la cultura incluyendo una C en el I+D+I, con los empresarios, con los deportistas y contestándole a López que eso del “si podemos” de Obama, hace mucho tiempo se practica aquí con el “querer es poder”, y él quiere, pero Patxi no puede. Todo en López es marketing, humo, niebla, apoyo de la fuerza paracaidista de Torrejón, y engañar al personal diciendo que va a ser Lehendakari, a ver si cuela, cuando a lo más que pretende ser es a ser un aseado Delegado del Gobierno central. La historia de Chivite y de Puras y el no acuerdo con Nafarroa Bai está demasiado cerca en el tiempo para que traten de meternos gato por liebre.
Por eso, que Ibarretxe siga dando saltos por la llanura y por Sudáfrica y por Bretaña y por toda Euzkadi, les saca de quicio. Pero que el Lehendakari siga así de bien.
Ojala consigan ustedes pronto la independencia....y nos dejen en paz.
Publicado por: Jesus | 11/30/2008 en 04:07 p.m.
Y que opina Ibarretxe de Chavez,donde envió al mandadero de Madrazo y le dió 200.000€ y que para la tv CHAVISTA ????
Publicado por: joseba | 11/30/2008 en 05:47 p.m.
Totalmente de acuerdo,Jesús.El punto débil de su comentario es que no nos dejan Vds.
En cuanto a Ramón Jauregi, Iñaki, no te lleves mal rato por los argumentos tendenciosos de quien fue delegado del gobierno cuando el GAL sembraba el terror desde las alcantarillas del poder.
Publicado por: INDEPENDENTISTA | 12/01/2008 en 07:43 a.m.
Jesus:
Que mas quisieramos muchos vascos que nos dieran la independencia a Euskadi, pero como estan las cosas, poca gente del estado español ni en lo mas minimo quiere la independencia de Euskadi,....mas bien se diria que lo que quieren es que se vayan los vascos de alli, y dejen el territorio de Euskadi para España.
Iñaki:Muy bueno como siempre!
Joseba: Es cierto eso que hizo J.Madrazo, darle 200.000€ a la TV Chavista? Estos de IU se les ve el plumero todo el tiempo, su apoyo a Chavez se pasa de la rosca, si supieran de verdad lo cuanto de "izquierda" tiene Chavez, es todo pura fachada, detras esta toda la corrupcion, ineficacia, gobernar de espaldas al pueblo y tratar de aferrarse al poder como sea, ya se le cayo la careta en estos dias, al pedirnos otra vez que si queremos que este el reelegido indefinidamente, le tendremos que dar otra vez con el "NO" clamorosamente bien alto o duro, a ver si nos deja tranquilos y se dedica a gobernar de una santa vez!!!
Salu2 desde Venezuela, agurr!!!
Publicado por: xabier | 12/04/2008 en 12:57 a.m.