« CARTA A D. JOSE BONO SOBRE LOS RETRATOS DE TRES FASCISTAS EN EL CONGRESO | Inicio | LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO Y DE LA GUERRA TIENEN POCO QUE CELEBRAR »

Comentarios

Unai Makua D’Etcheverry

Estimado anasagasti
Muchas gracias por su informacion sobre las competencias no transferidas; estoy seguro de que el gobierno vasco habra hecho todo lo posible para lograr dichas transferencias.
El problema es una cuestion de principios que no han sido traspasados a la sociedad vasca, y el principio basico, que en mi opinion es el error de todas las formaciones politicas vascas, es que a los vascos nadie les regala aquello q es suyo. De la misma forma que el gobierno y los partidos que lo constituyen son capaces de movilizar a la sociedad vasca para determinados objetivos, utilizando todos los medios mediaticos a su disposición, seria importante movilizar y concienciar a la sociedad vasca de que nadie le da lo que es suyo.
A mi nadie me regala mi nacionalidad, mis derechos historicos ni las competencias que el gobierno que me representa debe tener por ley, todo dentro de la legalidad democratica.
Tiene Idoia zenarruzabeitia los instrumentos necesarios para hacer cumplir el estatuto; ya lo ha utilizado anteriormente, es hora de volver a hacerlo, sin contemplaciones, acompañando este procedimiento con una concienciacion de la sociedad vasca del comportamiento ilegal y fraudulento del gobierno del estado español.
No vale solo quejarse, hace falta tomar medidas contundentes, haciendo respetar los derechos de los vascos quienes han elegido democraticamente a sus excelencias senadores y diputados para su representacion y defensa.
A mi nadie me da lo que es mio.

Anasagasti jauna,
Mila esker eskuduntza ezinorenduriko informazioagatik; ziur nago Eusko Jaurlaritzak ahal duen dena egin duela eskuduntza horiek lortzeko.
Arazoa, euskal gizarteari eman ez dien printzipioako gaia da, eta oinarrizko printzipioa, nire ustez euskal alderdi guztiaren akatsa dena, euskalduneei inork ez die beraiena dena oparitzen, hauxe da kakoa. Jaurlaritza eta osatzen dituen alderdiak, euskal gizartea mugierazteko gaiak dira helburu batzuentzako, bere eskuetan dauden komunikabide bitarteakoaz, era berean garraintzitsua izango zen euskal gizartea mugieraztea eta kontzientzatzea euskalduneei inork ez dio berea dena ematen.
Niri inork ez dizkit nire herritartasuna, nire eskubide historikoak oparitzen, ezta ni ordezkatzen nauen jaurlaritzak, legez,eduki behar dituen eskuduntzak ere, den-dena legaltasun demokratikoaz.
Idoia Zenarruzabeitia anderea baditu estatutoa beteerazteko bitartekoak; lehen erabili ditu, eta orain berriro egitea beharrezkoa da, gogor, estatu espainatarreko gobernuaren legez kanpo eta iruzurrezko jokabideaz euskal gizartea kontzientziaketaren batera.
Ez du balio kexatzeak, neurri erabatekoak hartu behar dira, euskaldunen eskubideak errespetaeraziz, senatari eta diputatu demokratikalki hautatu dituztenak, ordezkari bezala haiek babesteko.
Niri inork ez dit nirea dena ematen.


Carlos

¿Tienen alguna competencia los territorios de cultura Vasca en territorio francés?. ¿Qué "medidas contundentes" piensa invitar a tomar el señor Unai Makua con el gobierno francés?. Como mucho dejarán ustedes de tomar tortilla a la francesa. Una vez más se demuestra que el nacionalismo es un fenómeno español, que no afecta para nada al país vecino. Lo mismo ocurre en Cataluña. No se atreven Ustedes a hincarle el diente a Labourd, Basse Navarre y Soule (salvo con la boca muy pequeña) pero sí que lo hacen con las tres provincias del País Vasco e incluso con Navarra por estar en territorio español. Se aprovechan del estado español acomplejado que tenemos tras casi 40 años de dictadura fascista. Utilizan Ustedes la falacia de que el que defiende la unidad de España es un facha y el que no la defiende es estupendo. Pero en Francia Derecha e izquierda están de acuerdo en que los territorios de cultura vasca y catalana no son más que eso: territorios con una determinada cultura y con una organización administrativa que es una pura delegación del gobierno central. Y no pasa absolutamente nada.
Soy partidario de la independencia de Euskadi, o como mínimo de una estructura confederal. Pero no me gustan los argumentos falaces ni las incoherencias.
Me llama mucho la atención que el señor Unai Makua, de nacionalidad francesa, venga a hablarnos sobre los derechos que el gobierno español no ha transferido a los vascos.
Por último, señor Unai Makua, ¿siempre que dice usted algo lo dice en Castellano y en euskera?, ¿o lo dice también en Francés?. Debe ser un poema verle pedir unas peras en el mercado. No obstante es de reconocer el esfuerzo que se ha tomado Usted en escribir lo mismo por duplicado.

unai

Existe toda una cuestión diferencial que usted no entiende, la educación y el respecto por quien no habla mi idioma.
Y para su información, en Francia no se ilegalizan ideas.

Peio

.
Se oye con frecuencia en las últimas semanas que Fernando Palao será el próximo ministro de Fomento. Consideran quienes lo aseguran (los mismos que en su día juraban que Doña Magdalena dejaba el cargo para optar a la alcaldía de Málaga y que luego insistían en que Zapatero se la cargaría con el cambio de legislatura) que su nueva posición como secretario de Estado le coloca en posición privilegiada para la supuesta remodelación de Gobierno en 2010.

será entoces en Euskadi, cuando nos enteremos de verdad el significado de la acepción " JACOBINO".

Pues esta persona, a urdido una nueva modificación de la Ley 48/2.003 de Puertos.
pero con el caramelo de dejar a las Autoridades portuarias flexibilizar las Tarifas y tasas portuarias, la ley vuelve a ser mas de lo mismo Centralismo jacobino en estado puro.
¿ A que viene sino ?,el que se intente privatizar todos los Servicios Portuarios { eufemísticamente en la actualidad se denonima Externalización de Servicios },. Pero todo bajo el paraguas de Fomento y Puertos del Estado.

Es decir, a los trabajadores de las Autoridades Portuarias , nos impide negociar Convenios Colectivos en el ámbito de nuestros propios Puertos o Comunidades Autónomas¨( todo se negocia en el sacrosanto Puerto de Madrid ), y a los Empresarios les invitan a invertir en Concesiones ( suelo Público a 30 o mas años ), pero a su vez también les limita o controla la negociación de sus Convenios, tal y como ocurre en la Estiba..
--------------------------

Fernando Palao, o el Napoleón de los Puertos Ibéricos.

.
Contempla el Diccionario para maestre tres acepciones: superior de una orden militar; hombre a quien antiguamente correspondía el gobierno económico de las naves mercantes, y, en tercer lugar, maestro o doctor. En sentido figurado, las tres sirven para definir al secretario de Estado de Transportes, Luis Fernando Palao Taboada.

Palao es la cabeza visible de un clan de técnicos ligados al PSOE que controla el sistema portuario español; es la persona que tendrá que ajustar las exigencias económicas de las empresas que amplían El Musel con las ayudas de la Unión Europea y la disposición de fondos públicos, y, en tercer lugar, es un experto gestor cuyo conocimiento del mundo del transporte pocos discuten.


Nacido en Orense en 1942, Palao es del tipo de personas a las que les gusta decir lo que piensan, aunque a otros se les atragante. Lo hizo durante los nueve meses que fue presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, entre agosto de 2003 y su nombramiento como secretario de Estado de Transportes, en marzo de 2004. Durante cuatro de esos nueve meses bregó con los estibadores de El Musel en una dura huelga por su exclusión de EBHISA. Hizo lo que ningún otro presidente portuario se había atrevido a hacer enfrentándose a un gremio que hasta entonces controlaba los muelles.


Durante toda esta semana se ha vivido un revuelo político en Asturias a raíz de unas declaraciones suyas, que realizó en Gijón el lunes de la semana pasada, admitiendo un sobrecoste de unos 232 millones de euros en las obras de ampliación de El Musel. Con esas palabras, Palao destapó la olla que en sigilo se cocinaba en los despachos de la Autoridad Portuaria: su actual presidente, Fernando Menéndez Rexach, afirmaba en marzo de 2006 que se mantenían los plazos y presupuestos de la obra, en un momento en el que ya se estaba negociando la modificación del presupuesto, que entonces ya superaba los 100 millones de euros, tal como publicaba LA NUEVA ESPAÑA.

El lunes de la semana pasada, a la vez que admitía el sobrecoste, Palao anunció que la financiación del mismo está garantizada. Que esto sea así dependerá en gran parte de sus gestiones.

Fernando Palao es ingeniero de caminos, canales y puertos, con la especialidad en construcción y explotación de puertos. También es graduado universitario en dirección de empresas. Durante los catorce años de Gobierno de Felipe González fue director general de Puertos y presidente de Puertos del Estado (cuando se creó el organismo). Fue el único alto cargo, junto con el entonces secretario de Transportes, Manuel Panadero, que permaneció en su puesto durante toda la etapa de Felipe González. Ha sido desde siempre asesor del PSOE en el Congreso y el Senado de todos los asuntos relativos a los puertos.

Llegó al Gobierno de González después de haber sido directivo de compañías como Repsol Petroleo, ITP (Ingeniería y Telemática Portuaria), Carboex, Compañía Trasatlántica Española e Intecsa. También trabajó como ingeniero en la Autoridad Portuaria de Tenerife entre 1967 y 1971.

Tras la derrota del PSOE en 1996, Palao pasó al sector privado y trabajó para el despacho del catedrático de Derecho de la Universidad Complutense Francisco Jiménez-Cisneros Cid. Jiménez-Cisneros fue precisamente quien en 1992 elaboró la ley de Puertos junto con otro catedrático de la Complutense: Ángel Menéndez Rexach, hermano del sucesor de Palao al frente de El Musel.


Tras su vuelta a la actividad pública, en agosto de 2003, como presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Palao propició que el Gobierno del Principado nombrara a Jiménez-Cisneros como uno de sus representantes en el consejo de administración del puerto gijonés. El despacho de Jiménez-Cisneros es uno de los de mayor reconocimiento en España a la hora de elaborar informes y estudios en materia portuaria. La mujer de este abogado, Alicia Paz Antolín, es la actual directora de los Servicios Jurídicos y Dominio Público de Puertos del Estado. Llegó al cargo con el actual presidente de Puertos del Estado, Mariano Navas. Navas fue la mano derecha de Palao durante la etapa de este último como presidente del ente público.

Entre el grupo de gestores socialistas que controlan el sistema portuario español también figura la directora de Sasemar, Pilar Tejo Mora-Granados, que es la esposa del consejero delegado de la consultora Spim, Alfredo Irisarri. Spim es la consultora en la que trabajó Fernando Menéndez Rexach antes de que lo fichara el Gobierno del Principado. El hermano de Alfredo Irisarri, Vicente, es el actual alcalde de Ferrol y fue presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol.

Palao es la cabeza visible de este grupo de gestores expertos en puertos. Entre sus personas de confianza también está el recién nombrado presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Manuel Docampo. Su nombramiento hizo reverdecer el temor en la ciudad vecina a una fusión de los puertos de Gijón y Avilés. No en vano, fue Palao, durante su etapa al frente de Puertos del Estado, quien promovió la fusión de ambos puertos.

Una polémica, la de la coordinación de ambos puertos, que se quedó en peccata minuta en comparación con el desbarajuste en el proyecto y en el presupuesto de la obra de ampliación. La unión de empresas que ejecuta la obra, liderada por Dragados (grupo ACS), pide más dinero.

Sobre la mesa, aumentar un 40% el presupuesto de adjudicación de 579,2 millones de euros. Florentino Pérez puede provocar un socavón de 232 millones de euros en el departamento que dirige Magdalena Álvarez. La ministra andaluza ya está contra las cuerdas por otros agujeros, los de la obra del AVE en Cataluña. En el PSOE hay quien opina que Palao podría ser un buen relevo.
.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31