El jueves le vi a Iñaki Goirizelaia bailar con su grupo de danzas tras su victoria y la imagen me gustó. Mucho. Me da la impresión que este hombre, a quien solo conozco de verle en actos institucionales, es una fuerza tranquila que dejará trabajar a los suyos y que su magnífico curriculum lo pondrá al servicio de la investigación.
Y me alegré de su victoria, no porque quisiera la derrota de la candidata Esteban, a quien respeto, sino por las lecturas que se hubieran hecho desde la candidatura de Patxi López.
“El PNV fracasa en la fusión de las Cajas y en la UPV”, “El PNV todo lo que toca lo pierde”, “Al PNV se le pierde el respeto”, “Este país puede funcionar sin el PNV” serían, entre otros, los gráficos titulares que tendríamos que soportar.
Pero ha ganado Goirizelaia, por poco, pero ha ganado, y los análisis son de que la diferencia es poca y que la Izquierda Abertzale le ha votado. No lo veo por ningún sitio, pero así está.
Ya verán ustedes como la Universidad, como fuente de noticias, pasa al silencio. Ya no hay agua en ese pozo para meterse con el PNV y contra Ibarretxe, que por cierto, fue miembro de su Consejo Social y trabajó mucho y bien arreglando los entuertos de Barberá.
Me alegro pues del resultado obtenido y que se continúe la obra de Iñaki Pérez a quien Goirizelaia, que no es del PNV, alabó y dedicó el jueves su victoria.
Al nuevo rector le mandé un telegrama de felicitación, pero también al nuevo vicerrector, Karmelo Garitaonandia. Cuando nació EITB formó parte del Consejo de Administración en representación de Euzkadiko Eskerra y nos llevamos muy bien. Escribió en su día en El País un memorable artículo cuyo título lo decía todo: “ETA, Mátalos pero a todos” e hizo un trabajo sobre los medios de comunicación y la censura de guerra bajo el primer Gobierno Vasco muy bueno. Lo hará muy bien.
Zorionak pues a todos. ¡De la que nos hemos librado!.
Iñaki, es usted un crack:
Cuando escribe (mal siempre) sobre Jone Goirizelaia escribe "Goiricelaya", en cambio, para alabar a su hermano, que es más próximo a uds, escribe bien su nombre: Goirizelaia.
Y lo mismo con la Izquierda Abertzale. Cuando votan al candidato que ud. quiere, ya no es la "Izquierda Radical" ni los "Radicales", ni los "Violentos", por primera vez en mucho tiempo, se refiere ud a ellos como todo el mundo: Les llama "Izquierda Abertzale".
Las palabras...
Publicado por: Josu | 12/07/2008 en 04:58 p.m.
Aparte de las filias nacionalistas hacia el nuebvo rector, que puedo comprender desde una óptica personal, no comparto en absoluto el comentario "de la que nos hemos librado".
El "la", si es genérico refiriéndose a una situación de la universidad no controlada por criterios abertzales, es despectivo hacia otra posible situación en la que la excelencia y la apertura primarían por encima, por ejemplo, de la exclusión por motivos lingüísticos.
Ahora bien, si el "la" hace referencia a la candidata Marisol Esteban, me parece de una falta de respeto que exigiría disculpas por su parte.
Mientras tanto, la UPV, espero eqyuvocarme, seguirá en el anonimato de las universidades, sólo conocida por los disturbios que se permiten cuando el alumnado ligado a Ikasle Abertzaleak boicotea antidemocráticamente cualquier acto que no le satisfaga.
Besterik gabe, agur.
Publicado por: Marisa C. | 12/09/2008 en 11:21 a.m.
Debiera preocuparte un poco más el futuro y el presente de la universidad que las interpretaciones que pueden hacerse desde otras filas políticas. Ese es vuestro problema, creéis que todo gita en torno al PNV y eso empieza a cambiar y no sabéis asumirlo. Preocúpate de lo que te compete y deja para otros las inter`retaciones. Qué afán de protaginosmo tenéis los del PNV. A ver si asumís que Euskadi no es un batzoki.
Publicado por: MARTA | 12/09/2008 en 12:35 p.m.
Iñaki, sabes que Goirizelaia ha ganado gracias al apoyo de todo el sector nacionalista (democrático+no democrático o batasuno). Ahora réstale el apoyo batasuno y verás quién habría ganado. Ése es el futuro ominoso que os espera a partir del 1 de marzo. Lo siento mucho, pero los 30 años de dictadura democrática están llegando a su fin, a no ser que se cuelen listas blancas de la izquierda radical que, indudadablemente, Ibarretxe aprovecharía como sólo él sabe.
Un saludo de un profesor que apoyó a Marisol
Publicado por: Javi | 01/20/2009 en 11:03 p.m.