Reconozco que a Tasio Erkizia le he tenido siempre una cierta simpatía desde los tiempos de la dictadura en que fue brutalmente agredido y torturado en una comisaría.
Sacerdote exclaustrado no predicó posteriormente el mandato evangélico de “perdonar a los que nos ofenden” y decidió taparse los ojos y borrar de los diez mandamientos, el quinto, aquel que dice NO MATARÁS y aunque él sea incapaz de matar una mosca, también es incapaz de pedirle a ETA que no mate seres humanos.
Ahora con toda la cúpula de HB en la cárcel y con un Otegi en clave belicista anti PNV, anda de pueblo en pueblo, diciendo cosas tan increíbles que la gente aplaude porque se trata de Tasio quien las dice, pero que, no se las cree nadie. Ni el más fanático de los talibanes que le acompañan.
Un día, el ex diputado general de Bizkaia, Josu Bergara me dijo que Tasio le había pedido una reunión para hacerle partícipe de un comunicado que fuera firmado por personalidades representativas vascas. Josu lo vio y le negó la firma. Y le debió decir que estaba harto de que se metieran a todas horas con el PNV. Bueno pues nuestro Tasio se fue el domingo a Arrigorriaga a recordar el 30 aniversario del asesinato de Argala.
Comenzó lanzando un viva a los gudaris “de ayer y de hoy”. Tomando como referencia la fecha de la muerte de Argala, aseguró que “30 años de lucha de la izquierda abertzale han merecido la pena” porque se ha pasado de negar la existencia de Euskal Herria a llegar a poner en crisis la Constitución y los estatutos de Euzkadi y Navarra. Ya, ya.
Erkizia afirmó que hoy, a diferencia de hace tres décadas, partidos como PNV o EA y el sindicato ELA mantienen que los estatutos “no sirven” e incluso defienden que “este pueblo necesita otro marco jurídico y político, que se reconozca el derecho de auto-determinación”. Como pruebas de ello, puso los ejemplos del Pacto de Lizarra, el intento de nuevo estatuto político de Ibarretxe o las conversaciones de Loiola durante la última tregua ETA.
El pobre Tasio abogo por “dar un paso más y pasar de la resistencia a la construcción y sin la izquierda abertzale no hay futuro para Euskal Herria”. Tasio Erkizia acusó al Gobierno central de “utilizar el Gal judicial”. De ETA no dijo nada. Al parecer no existe.
Apostó por llevar “hasta el final la propuesta democrática y para eso necesitamos al pueblo, como decía Argala”. En esa línea pidió reflexión a la izquierda abertzale y “escoger el camino que más daño le haga al Estado, que conduzca a este pueblo a un nuevo escenario democrático”. Como se ve todo un político.
En el acto intervinieron también un representante de los familiares de los presos, que denunció la situación de las cárceles e invitó a luchar por la amnistía, y varias personas que recordaron la figura de José Miguel Beñaran y su lucha en pro de los derechos nacionales vascos a tiro limpio y a favor de los trabajadores a través de la lectura de varias citas recogidas de los escritos del propio homenajeado. Patético.
Al concluir el homenaje, tras el canto del Eusko Gudariak por parte de los concentrados, se lanzaron distintas consignas, la última un viva a ETA militar. Los asistentes al acto participaron luego en una breve manifestación que recorrió varias calles de la localidad bizkaina lanzando consignas a favor de los presos, de la independencia y contra el PSOE. La marcha concluyó en la misma plaza de donde partió con nuevos vivas a una Euskal Herria libre y socialista y a la banda terrorista.
Curiosamente se mal usó el himno de los gudaris del PNV, el “Eusko Gudariak” que hace un llamamiento a liberar Euzkadi, no la Euskal Herria de Tasio, y en relación a los familiares de los presos, éstos que tienen derechos como todo ser humano, no logran se les respeten con intervenciones tan desafortunadas como la de este familiar que abona el discurso de quienes dicen, con razón, que ellos pueden ir a visitar a sus familiares a las cárceles, pero ellos solo pueden hacerlo al cementerio. ¿Para cuando un poco de dignidad y de humanidad en éste colectivo para pedirle a ETA que pare?. Mientras no lo hagan todas sus demandas serán oídas como quien oye llover. Lo malo es que lo saben y siguen insistiendo. Una pena. ¡Que patético es todo esto y, sobre todo ¡que poco vasco!.
Desde su minoria dicen quenecesitan un pueblo y que este necesita un nuevo marco.Pero si sumas PP,PSE,PNV tienes ahi mas del 85% de los vascos.¿De que pueblo hablan?.
Publicado por: gorka albizu | 12/26/2008 en 04:18 p.m.
La pena no es sólo que haya ETA, es que todavía hay GAL.
Publicado por: Guillermo Ansorena | 12/26/2008 en 04:18 p.m.
Euskaldunentzako idazmena
Senatari jauna, adeitasun eta mira egiten didazunez, barka ezazu baina zure lanak bete ez duzula esan behar dizut, zergatia bi galderekin adierazten dizut:
Zergatik ez daude 36 gaitasunak inorenduak?
Zergatik ez da Gernikako ituna betetzen?
Horixe da euskalduneei azaldu behar duzuena eta, beharrean, euskaldunok mugieraztea itun betetzearen alde.
Ez naiz alderdi baten kiderik, senide batzuk bakarrik ditut,beraien garaian, ia mila urte duela eta mende batzuen zehar, herri honetako politikan ardurarik zeukatenak.
Nire ustean, "Gora ETA" oihukatzen dutenek euskaldunon eskubide historikoak defendatzeko esaten denari sinezgarritasuna kentzen diote.
Gaur ez da ganboinorik ezta oñazinorik izaten, batzuk boterean ondo eta eroso jarrita daude baizik, beste aldetik estrategia politikari buruz ezer ez dakiten batzuek argudioak kentzen digute, euskaldunon eskubideak defendatzen dituztela esanez. Haien astakeria bakoitzagatik sinezgarritasuna galtzen dugu.
Ez ahaztu, euskaldun guztiok kapareak gara, ez dugu basailutzarik errege espainatarri ematen, Batzar Nagusiaren mendekoa den erregeari. Non al dago agiri hori? Zergatik ez da argitaratzen? Ausartasuna! Atera ezazue kutxa gotorretik agiri hori eta publiko bihurtu, ziur Gernikan izango dela originalen bat. Ez da iraundu beharrik ezta hitz esaterik, errege espainatar guztiek sinatu duten agiria ateratzea, publiko bihurtzea,besterik ez. Zeren beldurra?
Historiaz errege espainatarra ez da euskaldunon erregea, burujabetza euskal herriak beti izan du. Zure alderdiak, une batean, plan galtzaile bat tratua egin zuen, burujabetza errege espainatarren eskuetan utziz. Orain, burujabetza hori berlortzea zaila da, agian ezinezkoa.
Unai Makua D’Etcheverry
Publicado por: Unai Makua D’Etcheverry | 12/26/2008 en 08:22 p.m.
CONCLUSION:
Saben cua es la diferencia entre Tasio (Erkizia) y Arni (Arnaldo Otegi).
Absolutamente ninguna son particulas moleculas autónomas de un todo que es el MEINV (Movimiento para la Esclavitud e Imposición Nacional Vasco)también conocido como la Izquierda Radical que erre que erre con su decisión y determinación con acabar con las ansias reales de emancipación y libertad entendido desde la expresión burujabetza de nuestro querido pueblo vasco.
Por cierto, en clase de Religión, en la ikastola, el niñno Jesus de Tasio enseñaba a hacer pancartas para las manis en lugar de su obligación que era enseñar religión.
JELen
Publicado por: OISAT | 12/26/2008 en 08:23 p.m.
Tuve el 'privilegio' de que el señor Tasio Erkizia me diera clase, hace ya unos cuantos añitos.
Y la verdad, creo que ese señor es una de las mayores razones por las que soy simpatizante de EAJ-PNV. Sus clases eran de lo mas 'democraticas' tanto, que en sus clases de Bertsolaritza, no se calificaba de igual modo un Bertso dedicado a 'Udaberria' que uno cuyo tema principal era 'Borroka eta askatasuna'. Por supuesto, este segundo era calificado con una nota muchisimo mayor que el primero.
En fn, señor Erkizia, todo un democrata!
Si señor. Por cierto, por suerte para la educacion en Euskera, este señor ya esta jubilado.
...Gu ba gara, Eusko gudariak, EUZKADI askatzeko.
Publicado por: Ibarretxe. Y | 12/29/2008 en 09:34 a.m.
"pensar en Euskadi como un marco autónomo para la revolución socialista ".Esta frase es de Argala. Mas claro agua. Euzkadi no es más que la gasolina que necesita el motor revolucionario para la implantación de la dictadura comunista.
Publicado por: basigo | 12/29/2008 en 04:04 p.m.
QUE PAYASO ESTE ANASAGASTI
Publicado por: JOSEBA | 05/12/2011 en 12:02 p.m.