Le hicieron a Manuel Fraga una entrevista en El País. Se la formuló Ander Landaburu y le preguntó por Ibarretxe. Este contestó:
“Manuel Fraga, a sus 86 años recién cumplidos, conserva ese pronto y mal genio que nunca le han abandonado, y así al ser preguntado por el lehendakari responde de forma vehemente y clara. “Creo que un hombre que es capaz de plantear una consulta soberanista que ha echado abajo con gran acierto y extraordinaria unanimidad el Tribunal Constitucional, se borra asimismo de la lista de los políticos serios. No tengo nada más que decir”.
-¿Le conoce a Ibarretxe?
-Poco, y no le echo de menos”.
El mismo Ander Landaburu le hizo a quien fuera presidente de las Cortes, Gregorio Peces Barba, una entrevista en la que éste decía que “el problema vasco no acabará con el nacionalismo en el poder”. Lo que para Peces Barba es el “problema vasco” para mí es el problema español, entre ellos él, que además al terminar la entrevista Landaburu decía:
“El ex presidente de las Cortes, después de medio siglo de relación con Euzkadi y su gente, sigue convencido de que tanto el nacionalismo vasco como el españolismo cerrado del PP deben ser superados si se quiere recuperar la convivencia civil. Y, desde luego, piensa que esa relación debe abordarse con fórmulas distintas al Plan Ibarretxe, que ve bien enterrado y sin resurrección posible tras las elecciones. “Creo firmemente que el problema vasco no tendrá solución hasta que los nacionalistas pierdan el poder y pasen a la oposición”, concluyó”.
El lunes 20 de enero, todos los medios destacaban lo que había dicho la víspera Charli Prieto, el antiguo comunista, contra Ibarretxe: “El principal problema de Euzkadi es Ibarretxe”. Y se quedó tan ancho.
Ni la lucha contra el paro, los problemas para cuadrar las cuentas familiares o la dificultad de la juventud para acceder a una vivienda, para Prieto el jefe del Ejecutivo vasco está por encima de todas estas cuestiones. “Frente al actual lehendakari, siempre inmerso en sus ensoñaciones y no donde se le necesita, los socialistas tenemos un buen candidato como Patxi López e instrumentos necesarios para dar respuesta a los principales problemas de la ciudadanía”, subrayó el dirigente socialista.
Además de cargar contra la persona de Ibarretxe, Prieto no dudó en medir con el mismo rasero a PNV y Partido Popular. “Solamente tienen un objetivo, que además es un objetivo común, y no es otro que tratar de impedir la alternativa que representamos los socialistas”. ¡Pobrecitos!.
El domingo anterior Patxi López recibió en la nueva sede que han abierto en Bilbao, cerca de Sabin Etxea, a Manuel Chaves que es el presidente del PSOE, pero lleva gobernando Andalucía 22 años y viene a Euzkadi a pedir un relevo al PNV.
El Cambio no es bueno en Andalucía que lleva 22 años con el mismo presidente sino en Euzkadi: Consejos vendo que para mí no tengo.
Manuel Chaves aseguró que López representa una forma de afrontar la política en sintonía con los tiempos actuales frente al escenario “antiguo, obtuso, cerrado y anclado en conceptos del siglo XIX, como es el soberanismo del PNV, que ya no sirve y que ha significado división y enfrentamiento en el seno de la sociedad vasca”.
Insistió en que la victoria de los socialistas vascos es el camino para lograr “la normalidad democrática en Euzkadi”.
El candidato a lehendakari Patxi López también intervino en este mismo acto y aseguró que “el cambio está llegando y es imparable”, por lo que invitó a los militantes socialistas a engrasar la maquinaria y llevar hasta el último rincón de Euzkadi el mensaje de los socialistas vascos.
López propuso cambiar el actual Lehendakari “que ni escucha ni atiende a los ciudadanos de este país, que se dedica sólo a poner en pista sus propios planteamientos particulares, que forman parte del pasado”, por otro –en referencia a sí mismo- (¡que humilde!) que “practica el diálogo permanente con la gente que no le da la espalda y se interesa del interés general y no del suyo en particular”.
Para el líder de los socialistas vascos, es necesario que se produzca ese cambio de liderazgo para salir “de la apatía y desconfianza” de la década de gobiernos de Ibarretxe y llegue “una bocanada de aire fresco que inunde todos los rincones de Euzkadi”. Y Patxi es la solución.
Finalmente, el secretario de los socialistas vizcaínos, José Antonio Pastor, afirmó que “cada vez que Ibarretxe abre la boca”, su partido el PNV, “fracasa en su estrategia electoral”. “Él a lo suyo, a rescatar los restos del naufragio de Estella y a ver cómo aglutina a los únicos vascos que cuentan para él, a los nacionalistas, y ni siquiera a todos”, concluyó el líder socialista de Bizkaia.
Con solo estas pocas perlas se ve que el PSE y el PP solo tienen una obsesión y consigna:
¡Delenda est Ibarretxe”
Ibarretxe tiene que ser destruido. Por algo será.
Ya lo trataron de hacer Nicolás Redondo y Jaime Mayor Oreja.
¡Aupa Ibarretxe!
Comentarios