Txomin Saratxaga es un histórico cascarrabias que de vez en cuando te manda recortes y hace comentarios.
A raíz de la última fiesta de San Sebastián envió la fotocopia de una página de la revista “Gudari” que editábamos en Venezuela. Se veía la Plaza de la Constitución en Donosti llena de “Land Rovers” de la Policía Nacional, los grises, hace cuarenta años. En aquella ocasión, había sido el PNV quien había organizado un gran boicot a la Tamborrada, cuestión que siempre se desconoce y por eso me hacía esta pregunta:
“Se puede preguntar uno, como lo hacía algún poeta: ¿Somos los hombres de hoy, aquellos jóvenes de EGI de ayer?”.
Desde luego él sí, ya que sigue raca y raca. Otros se han ido quedando por el camino. Txomin se quejaba de que nadie hubiera recordado este gran boicot, que no fue moco de pavo.
Y como las nuevas generaciones desconocen nuestra historia cercana aquí transcribo el texto sobre el “Gran Boicot” en “Gudari” hace cuarenta años.
“Donostia, 19 de enero, víspera de San Sebastián, la noche del boicot.- El pueblo siguiendo las consignas de EGI (Eusko Gaztedi) ha elegido la ausencia absoluta de unas festividades que le son tan queridas en solidaridad con los presos y protesta por el estado de excepción. El reloj del viejo Ayuntamiento, en la iluminada Plaza de la Constitución, marca las 12,30. Donde otros años no cabía un alma y se oían las vibrantes notas del Himno de San Sebastián y la Tamborrada, no hay un solo donostiarra. Sólo hay ocho jeeps de la Gristapo, cargados de policías y dos coches probablemente de la “secreta”. Hace dos años, sobre la cabeza de miles de donostiarras, del gobernador y el alcalde, EGI colocó de tejado a tejado una gran ikurriña. Hoy, año de 1969, aunque los tejados se hallan bajo el control de la policía, el pueblo está alerta. La mejor prueba: esta foto de GUDARI. Un valiente logró una foto histórica de una noche histórica, la del Gran Boicot a la Tamborrada”.
Esto también lo hacía el PNV bajo el franquismo. Lograr suspender nada menos que la Tamborrada. Por eso no se quieren recordar estas cosas.
Creo recordar que fueron, entre otros, Ezkerra y Santi Arrospide, jóvenes que luego estuvieron coherentemente en otra sigla.
Hoy sería tachado por el PNV de acto de violencia callejera y contrario a las libertades democráticas.
Y esto el día que 8 abertzales son encarcelados por defender la participación política.
Mejor estábamos en 1969
Aurrera bolie!
Publicado por: Isuntza | 01/27/2009 en 09:14 a.m.
Y los Egitxus, exclamarían ofendidos: JAIETAN JAI!, basta ya de reventadores!,los jóvenes vascos tenemos el derecho a disfrutar de la tamborrada, sin que una minoría fanatizada tenga que venir y bla, bla, bla
Pero eso es otra historia...
Publicado por: Isuntza | 01/27/2009 en 10:02 a.m.
Creo que la situación ha cambiado ligeramente desde aquel 69, Isuntza. Entonces había que echarle un poco más de imaginación para expresar ciertas ideas; hoy se pueden mostrar públicamente cuando y donde se quiera, cada una en el ámbito que le corresponda, eso sí.
Un saludo
Publicado por: Aitor | 01/27/2009 en 02:45 p.m.
Un poco de ironía, Aitor, no viene mal.
Tú lo has dicho, ligeramente.
Publicado por: Isuntza | 01/27/2009 en 05:42 p.m.
En 1969 ya habían transcurrido 10 años del nacimiento de Euskadi Ta Askatasuna, corrían tiempos agitados; Txabi Etxebarrieta había sido tiroteado en Benta Handi, Melitón Manzanas también, se había detenido a toda la dirección que será juzgada en Burgos (1970), el resto de la organización andaba entre los minos, los mayos, los troskos y los txinos, apenas quedaban unos cuantos militantes con Txikia a la cabeza.
La mayoría de EGI ya estaba acercándose a la unidad de acción con ETA Vª (la abertzale), es en este contexto donde hay que situar esta acción de la Plaza de la Constitución.
Surgió EGI-BATASUNA, llegaron a ETA más de 400 militantes de EGI- BATASUNA (un día hablando con amigos míos de EGI me sorprendió el poco conocimiento de su historia), y se armó la marimonera...
Pero esa es otra historia.
Pena, que Iñaki Anasagasti no quiera contárnosla.
Agur bero bar
Publicado por: Isuntza | 01/30/2009 en 03:19 p.m.