Los mítines oficiales del PNV en ésta campaña tienen su formato. Habida cuenta que fundamentalmente las campañas están hechas dirigidas a los medios, los mítines están enfocados hacia lo audiovisual con pocos oradores y un mensaje repetido. Candidaturas y personalidades se sientan detrás y solo hablan el presidente del EBB, y el Lehendakari.
También les acompaña la presidenta de Parlamento Vasco o, en Gipuzkoa, Egibar. Este es más o menos el formato que como aquella caravana multicolor recorre Euzkadi, simultaneando los mítines llamados nacionales con actos sectoriales. Y así durante quince días, tratando de no cometer errores, y tratando de que el mensaje llegue nítido ante un público que está llenando las carpas y los locales. La campaña es buena y el Lehendakari está entregado.
Esa fue la campaña electoral de hace un año con la salvedad que en ésta la movilización es mucho mayor y se completa con caravanas vistosas, que ya hicimos en los años ochenta con aquella Ballena que paseamos por el país. A esto se le suman actos simpáticos y amables, con sentido del humor, como el del sábado de carnaval con un Mr. Spock acompañado por muchos Mr. Spock que distienden la tensión de tantas jornadas haciendo lo mismo y el mismo día en el que unos descerebrados personajes pusieron una bomba en el batzoki de Cruces y en el de Amara como para decir a su feligresía que mucho ojo y no se les ocurra votar a Ibarretxe. Para ésta gentuza vale todo.
Pero la gente va despertando y el viernes en Basauri llegué justo a la hora y no pude pasar de la última fila de la gente que había. Una inmensa carpa cubría la plaza de la Trintxera y allí estuve hablando con Roberto Otxandio, quien fuera magnífico alcalde de Basauri y con Alberto Pradera quien está muy activo. Recordaba yo con ellos el mitin de hace un año con cuatro gatos y veía aquello y salía animado porque estos actos son termómetros de la preocupación de la gente normal ante la posibilidad de que se consolide un pacto PSE-PP.
Al día siguiente, sábado 21, me tocó ir a Sodupe. Junto a estos grandes actos hay organizaciones municpales que cubren los flancos en esta campaña que es de zafarrancho de combate ya que el voto por correo está funcionando como nunca, donde teníamos un pasacalles y una comida. El domingo anterior había estado yo en Portugalete y el anterior en Orduña. Y así recorrimos siete bares donde estaba la gente y en uno de ellos vi un homenaje al chiquitero como especie en peligro de extinción.
De Sodupe yo siempre recordaba de las históricas asambleas del partito el apellido de “Lekanda de Sodupe”. Como en los Estados Unidos, Obama de Illinois, Clinton de Nueva York, y es que este clásico abertzale de la zona intervenía tanto en las Asambleas que lo de “Lekanda de Sodupe”, era ya un apellido compuesto. Estuve con Manu, otro clásico de los de toda la vida y con el presidente de la Junta, Patxo, un magnífico tipo que dirige una organización municipal que tiene desde siempre y por hacer las cosas bien, ocho concejales, gobernando nuestro alcalde Koldo Artaraz el municipio con mano izquierda y sintonía con los concejales del PSE y Aralar y respeto con ANV. Me contó que en breve quieren ir a Madrid a exponer las características turísticas de la zona de las Encartaciones ya que está viniendo bastante turismo madrileño a conocer la fábrica de boinas, el Karpin, Pozolagua, los Palatinos… de una zona bastante desconocida para el resto de los vascos y con muchos atractivos. Koldo Artaraz tiene una hechura física que parece el hermano del Lehendakari Aguirre. También estuvieron la Diputada de Agricultura Irene Pardo, con la directora de ganadería, Zuloaga y la burukide del Bizkai, y coordinadora de la zona, Vanessa Iza, una burukide con mucho garbo que vive en Karranza. Gentes de Zamanillo, de Olakoaga y de un Sodupe que rompió las previsiones. Esperaban unos sesenta para la comida y tuvieron que cerrar cuando pasaron de cien los comensales ya que no cabían en el comedor. Como síntoma no está mal. En la mesa estuvo una concejal de Sodupe, que anteriormente fue burukide del Bizkai y que me llevó hace ocho años a dar una charla al batxoki.
La sobrina del presidente cogió el micrófono al inicio de la comida y en euskera y con mucho salero presentó a la allí presente y candidata Leire Corrales. Leire lleva ocho años en el Parlamento Vasco y se ha acreditado como una parlamentaria trabajadora, valiente disciplinada y muy atenta a todo lo que pasa. Está embarazada y eso añade a su candidatura el atractivo de la maternidad de una chica guapa e inquieta cuya biografía nos ilustra de esta manera:
“Me llamo Leire Corrales, soy de Sestao y además sestaoarra, es como me considero. Soy Parlamentaria Vasca desde el 2001 y concejala del Ayuntamiento de Sestao desde 2007. Desde que entré en política colaborar en la transformación de mi pueblo es mi pasión, mi preocupación y mi ocupación. Sestao y la margen izquierda necesitan un impulso de las Instituciones y creo que estamos haciendo un buen trabajo. Por eso milito en EAJ-PNV, porque queda mucho por hacer. Tengo 33 años y una neskatxo en camino, que quizás mientras estés leyendo estas líneas ella ya haya nacido, ojalá, poco queda y cada vez tengo más ganas de verle la cara.
Estoy casada con un chico que es de Santurtzi y además, santurtziarra, lo que, entre otras cosas, me supone continuos piques con el tema del Kaiku y la Sotera. Aunque "sorprendentemente" este año ha estado más callado...
Soy euskaldun y hago mis pinitos con el inglés, me licencié en Económicas en Sarriko donde realicé tiempo después el Master MBA. En el Parlamento Vasco en esta última legislatura me he responsabilizado de las áreas de cultura, educación, economía y juventud.
He terminado ésta Legislatura con muy buen sabor de boca ya que haciendo un balance de estos cuatro años, creo que hemos conseguido llegar a un buen número de acuerdos con todos los partidos.
Creo que estoy involucrada en la política desde siempre. Sestao, la margen izquierda y Euzkadi necesitan de gente implicada y sinceramente creo que la aportación que estamos haciendo las mujeres a la política vasca está ayudando día a día a desbloquear problemas que parecían no tener solución.
Me encanta andar, como suelo decir, "no pasear, andar, a paso ligero". Y no lo voy a negar, si en ese recorrido puedo echar un vistazo a alguna tienda... Creo que debemos apoyar el pequeño comercio. Me doy cuenta de la cantidad de tiendas que están pasando dificultades para no bajar la persiana y creo que necesitan planteamientos innovadores que les ayuden a seguir haciendo su labor”.
Como se ve un buen equipo, un buen programa, un buen partido y un buen candidato. ¿Quién da más?.
Me ha gustado mucho esta reflexión y es verdad los actos están llenos de gente y la gente se está movilizando , sobre todo la gente de las juntas municipales .
Gracias a su esfuerzo , con el voto por correo , reparto de propaganda etc se está realizando una labor muy importante .
Además así se toma contacto con la calle y la problemática de los ciudadadanos .
Ibarretxe eurrera!
Publicado por: Aitor | 02/23/2009 en 11:56 a.m.