¡YA LO ESCRIBES TÚ, PEDRO J.!
“Alguien tendría que escribir que ésta ha sido la primera vez en la que no ha habido ninguna lista afín a ETA en las elecciones vascas, alguien tendría que escribir que ésta es la primera vez en la que va a haber un lehendakari no nacionalista y una mayoría no nacionalista en el parlamento, alguien tendría que escribir que esto demuestra el éxito de una determinada línea política en relación a la cuestión vasca porque acaba con el mito de la superioridad natural de los nacionalistas y eso tendrá consecuencia también en Cataluña”.
Este comentario es de Pedro J. Ramírez, un consecuente antinacionalista vasco.
-------------------------
López escondió sus cartas
“Aún partiendo de la evidencia que de que en política las interpretaciones se preparan a la carta y de que casi siempre unos resultados electorales pueden ser entendidos de diferentes modos, de las votaciones del pasado primer domingo de marzo la interpretación que podría extraerse con más fundamento –fundamento que avalarían tanto los votos como la mayoría de las respuestas efectuadas por la ciudadanía a las encuestas que en plena precampaña preguntaban por sus preferencia para un próximo gobierno vasco –sería la de un gobierno de coalición PNV-PSE, con una predilección de al menos 80.000 votos de diferencia a favor de que estuviera presidido por Juan José Ibarretxe. Cualquier otra interpretación no sólo resulta considerablemente más endeble, sino que además atribuye a la ciudadanía deseos que no se han expresado mayoritariamente en las urnas.
“Conviene además recordar que los socialistas, conscientes de ello, basaron toda su campaña en la transversalidad y en todo momento eludieron cualquier respuesta sobre acuerdos post-electorales con el PP. La aritmética da lo que da y los ciudadanos vascos dijeron lo que dijeron.
Enrique Gutiérrez Endorika y la transversalidad
-------------------------
¿Legislatura corta?
“El PNV se prepara para la oposición, con la expectativa de una legislatura corta por la precariedad de apoyos parlamentarios de López (25 sobre 75). Ese reto también es de Zapatero, que une su suerte a la del líder socialista vasco. El activo de López es su entusiasmo, emanado de la voluntad de cambio de muchos vascos, incluidos sectores nacionalistas muy moderados”.
Eso es lo que cree y quiere este Rodríguez Azpiolea, que tanto se equivoca.
-------------------------
La España que le heló el corazón a Machado
“En el País Vasco no se dirimía la lucha entre el PNV, el PP, el PSE y otros partidos. Lo que votaban, era entre constitucionalismo o secesionismo. Ganaron los constitucionalistas y lo democrático es que gobiernen aquellos que se encaramaron al podio de la victoria, es decir, Patxi López, solo o acompañado. Lo mejor, seguramente, es que el nuevo lehendakari gobierne en solitario y que los partidos que le darán la investidura le condicionen en el estricto cumplimiento de lo que ordena la Constitución. Ah!, y conviene no olvidar que una parte del electorado de tu región padece la dictadura del miedo y que 250.000 vascos viven en el exilio.
Luis M. Ansón siempre tan generoso
-------------------------
Los votos parias del P.P.
“Llegar a lehendakari con los votos parias de los populares para hacer después política de acuerdo con los nacionalistas se me antoja empeño tan ambicioso como lejano”.
Santiago González, siempre ayudando
Iñaki : tomemos la cosa por su lado jocoso.
Hoy me entero por la prensa de que una de las ppijas candidatas a presidir el Parlamento Vasco declaró ayer que el Papa tiene razón con lo de los preservativos en Africa y que el aborto es malo.
El PSOE dejó el marxismo, el socialismo y demás ismos, para gobernar ahora con la derecha más troglodita.
Además en Valencia sus socios del PP se han negado a retirar al terrorista Franco el título de alcalde perpetuo de tan noble ciudad.
¡Hay que tener estómago, Sres.López & Cia
Publicado por: SABINIANO | 03/30/2009 en 11:47 a.m.
Mi consulta está relacionada con un tema que tengo curiosidad por averiguar datos sobre una hisotira que he conocido recien, es sobre los años 60 y una escisión de Euzko Gaztedi. La historia tragica de dos chicos que cayeron en el 69... ahora dicen que no se les puede recordar porque eran terroristas pero en realidad luchaban contra Franco. Yo no entiendo nada, lo lei en una nota de la asocición "ahaztuak-olvidados" que les vetaron recordarles y les prohiben el acto. Me gustaría poder hacer algo y denunciar esta situación... pero si fuera posible me pueden recomendar algun libro para documentarme mejor de la historia de estos chicos?
Gracias por su atención, un abrazo abertzale y Aurrera Beti!
Publicado por: Raimundo | 03/30/2009 en 12:06 p.m.
Hombre, Rodríguez Aizpeolea, el que cimentó un sesudo artículo hace unos días en la ausencia que creyó premeditada y toda una senal de división en la Izquierda Abertzale de Olano en una conferencia de prensa de Otegi pasando por alto que el tal Olano ESTÁ ENCARCELADO por su amigo Rodríguez Zetaparo precisamente!
Y qué decir de Ramírez, el logronés de nacimiento! Una vez dió el pregón de las fiestas de Logrono ("de la Vendimia" o "de San Mateo"), en los annos '80, y atacó sin venir a cuento y como un obseso no ya antinacionalista vasco sino meramente vascófobo, a los "vecinos de al lado, los de Oion y más arriba".
Algún día, estimado senador, se dará cuenta que lo de perseguir a la Izquierda Abertzale, algo con lo que tan tolerantes han sido Vds. en el PNV, es sólo un capítulo del ataque global contra Euskadi de esta gente. Que Vd., que ha vivido tan directamente en el siglo pasado el asunto no se haya dado cuenta y aún crea en la comodidad en Espana de lo vasco, me deja perplejo.
Publicado por: Donatien M-L | 03/30/2009 en 12:14 p.m.
Lo que pasa en Euskadi es antinatural i no tiene visos de duración. Pobre PSOE, que tiene que aliarse con el enemigo para vencer a un enemigo menor. Y pobre España, projecto abortado desde el S XVI con el mal uso del centralismo al "favor" de las "colonias". Ahora buscan nuevas colonias en la periferia del centro................
Publicado por: ramonb | 03/30/2009 en 12:40 p.m.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090330/mas-actualidad/sociedad/ertzainas-manifiestan-contra-jefatura-200903301313.html
Íntegramente en espanol y con la jerga más baja. Y en azul. Parece una manifestación del PP. Esta es la Ertzaintza que ha hecho el PNV. Tres décadas para esto.
Publicado por: Donatien M-L | 03/30/2009 en 01:28 p.m.
Iñaki,
Por favor averigua donde compra las gafas, me gustan.
JELen
Publicado por: Jon de Irala | 03/30/2009 en 06:50 p.m.
Si esperas elogios de tu enemigo, es que algo estás haciendo mal. Si las críticas al PNV o al nacionalismo vasco, vienen de Pedro J, Azpiolea, Ansón y esa camarilla, sólo se puede sacar una conclusión: que vamos por el buen camino. Si seguimos por esta vereda tortuosa de sus críticas, es que algo estamos haciendo bien. A seguir asi.
Publicado por: Iñaki Sasia | 03/30/2009 en 07:52 p.m.
Donatien no mientas, la Izquierda (no ceo que abertzale) ha ido ella solita al lugar donde ha llegado por sus propios méritos. Se lo habéis puesto a huevo a los del Ebro para abajo. Y tampoco manipules al decir que "lo de perseguir a la Izquierda Abertzale es sólo un capítulo del ataque global contra Euskadi de esta gente", la Izquierda (no creo que abertzale) no es Euskadi, como siempre ha pretendido intentando arrogarse en exclusiva su representación. Vuestra maniobra es clara, usáis lo vasco como bandera reclutadora/aglutinadora en favor de la gran revolución socialista (tema de la masa consciente e inconsciente, Mao, etc.). Yo sólo quiero la independencia, no el socialismo por la fuerza. ETA ya dice en sus comunicados (externos e internos) que su principal enemigo es EAJ-PNV. Lo dice ETA, no yo. Si alguien no lo quiere ver todavía, que se quite la venda de los ojos.
Y en cuanto a lo de la Ertzaintza no sé dónde ves la jerga más baja. Yo la jerga más baja la he oido siempre en la manifas convocadas por la Izquierda (repito, no creo que abertzale). Cosas como Zip.. entzun pim pam pum, etc. etc. O quiza esto es reflejo de la inteligencia creativa de los inventores de vuestras consignas.
Iñaki, qué esperabas que dijeran/escribieran estos españoles. Ya sabes, su objetivo "Domuit vascones".
GORA EUZKADI ASKATUTA!!!, eta bakean mesedez, bakean.
Publicado por: Joseba | 03/31/2009 en 02:23 a.m.
Debes leer muy rápido o muy lento, no sé, pero muy mal. A no ser que mientas, claro.
Naturalemente que el principal enemigo de ETA no es el PNV. Ni lo es ni lo escribe así.
Zipaio, entzun, pim-pam-pum, etcétera, etcétera es una cosa y otra cosa muy distinta es apalear indiscriminadamente y la ciudadanía cuando ejerce su derecho a reunión o manifestación.
Zipaio, entzun, pim-pam-pum es una cosa y otra es ejecutar vilmente la vulneración de libertades elementales de la civilización democrática occidental como es la clausura violenta de partidos políticos y hacerlo, por anadidura, en cumplimiento de los deseos del enemigo opresor que sigue pretendiendo intitularse "Domuit vascones" como hace siglos.
GORA EUZKADI ASKATUTA !!! eta bakean mesedez, bakean.
Publicado por: Donatien M-L | 03/31/2009 en 08:58 p.m.