GERNIKA
“La herida abierta”
En estos 72 años pasados, desde aquel tétrico bombardeo a Gernika, se han escrito infinidad de cosas sobre su procedencia y el por qué del mismo; también diferentes versiones sobre la cantidad de muertes y heridos. A lo largo de los años se ha derramado mucha tinta, con motivo de este bombardeo.
Sí, Gernika, una herida que nunca se terminó de cerrar. Una deuda por parte de las distintas personas que hasta ahora han manejado el Estado español, nunca se preocuparon ni se les pasó por la cabeza hacer un pedido de disculpas a ese pueblo vasco que tanto hemos sufrido y se sigue sufriendo por nuestras libertades. Sin embargo, el lehendakari Juan José Ibarretxe, en diversas ocasiones, ha pedido disculpas por los atentados de ETA. ¿Acaso solo los vascos tenemos que pedir disculpas? ¿Y todos los presos con muertes dudosas, los secuestros, las torturas y las censuras; y sobre todo, el brutal bombardeo de Gernika, que costó cientos de vidas, y que atentó en contra de nuestros fueros? Hasta se nos echó la culpa a nosotros mismos. ¿Nunca se va a escuchar una disculpa desde el otro lado?
Pero, de toda esta masacre que provocó el ejército nazi en el aire y el ejército italiano por tierra (que mataba a todo el que quisiera salir de Gernika), sobrevivió el Gernikako Arbola, ese roble que vio jurar a nuestro querido lehendakari Aguirre y que representa a nuestros fueros y libertades vascas. Una muestra al mundo de la fuerza de los vascos; de que podrán quitarnos la vida de nuestros seres mas queridos pero de que nuestra causa sigue en pié y de que no es fácil destruirnos si somos un pueblo unido.
Hoy vivimos una realidad insoportable para muchos de nosotros, debemos ver jurar en ese mismo lugar a alguien que forma parte del gobierno que nos quiere destruir y acallar desde que tomamos conciencia como pueblo de nuestra nacionalidad, de que somos una nación independiente colonizada. Pero debemos ponernos con firmeza como lo hicieron nuestros ancestros en los peores momentos de nuestra historia y seguir adelante con la mayor fortaleza que tenemos, que es la convicción de un pueblo que quiere y debe ser libre.
Y quiero terminar diciendo que el día que le toque jurar a ese hombre bajo nuestro viejo roble, el viejo árbol no se va a dar cuenta de quien está bajo sus ramas, porque va a encontrar voces extrañas, voces en un idioma al cual el no está acostumbrado. Porque queridos hermanos vascos no tengáis ninguna duda de que nuestro viejo árbol está acostumbrado a que le hablen en EUSKERA.
Por esto que va a suceder ahora pongamos todo nuestro empeño. Juntos somos indestructibles, recuperemos la conciencia de unidad nacional.
BETI-AURRERA
GORA EUZKADI ASKATUTA!
Pero sin violencia
José Francisco Domingo Ormaetxea
Argentina
Pues la verdad es que José Francisco y los que subscriben sus opiniones tienen una visión bastante deformada de la realidad y de los valores. Tengo varias cosas que rebatir:
-La guerra civil fue eso: una guerra civil. Es decir, una guerra entre personas, no entre territorios. No fue una guerra de España contra Euskadi. Por ello no entiendo qué perdón debe pedir el estado español al mismo estado español.
-Por ese mismo motivo, no entiendo qué equiparación se puede hacer entre el terrorismo y la guerra que provocaron Franco y sus aliados alemanes e italianos.
-El bombardeo de Guernika fue una masacre como lo fue lo que ocurrió en el resto de España. Ejemplos notorios tenemos en Albacete, ciudad que fue reducida a la mínima expresión por cometer el "pecado" de ser la base central de la aviación republicana; Alicante, que fue la última capital en rendirse a Franco y eso le mereció un castigo muy especial...¿quién debería pedir perdón?. No lo tengo claro.
-No sé si Ibarretxe habrá pedido perdón por el terrorismo vasco. Si lo ha hecho, el sabrá porqué lo hace. Nadie se lo ha pedido (eso de que solo los vascos tienen que pedir disculpas, lo dice Vd.). Pienso que al terrorismo lo que hay que hacer es exterminarlo, no pedir disculpas.
-En cuanto a las "muertes dudosas, los secuestros y las torturas", los que las han practicado han pagado y pagan por ello. Es lo mejor que puede hacerse en lugar de pedidas de disculpas y demás declaraciones grandilocuentes.
-Patxi López podrá ser mejor o peor lehendakari, el tiempo lo dirá. Pero no sé a quién dice Vd. que quiere destruir y acallar si él es vasco (Vd. es argentino).
-Y por último, no se expresa Vd. mal del todo en ese idioma que resulta tan extraño al roble de Guernika.
Publicado por: Carlos | 04/28/2009 en 11:42 a.m.