Acabo de recibir este correo de Alek Boyd. Es un tipo serio y batallador. Si alguien quiere contestarle lo puede hacer a [email protected]
Ojalá o, telefónicamente o a través de su correo, podamos tener una referencia en Londres.
Su carta dice esto:
Soy hijo de una vasca. Soy nieto de un gudari. Los seis años más felices de mi vida los viví entre Zarautz y Orio. Creo que conozco la cultura vasca y su tradición por la buena mesa. En casa, antes de acabar el desayuno de "talo eta esnia", ya se estaba pensando en el amarretako y el almuerzo. Así crecí. Ahora, luego de mucho viajar, estoy establecido en Londres, donde los hasta ayer comedores de bacalao con patatas fritas pretenden saber que es la buena cocina. Gordon Ramsay, Heston Blumenthal y otros dictan pauta y se les coloca en categorías a las cuales, en mi humilde opinión, no pertenecen. Y por más que busco un lugar a donde retornar a esos sabores desaparecidos de mi dieta ha ya tanto tiempo, no encuentro. Y me pregunto donde quedó la iniciativa empresarial vasca, que ha hecho de ese país la envidia de muchos en términos económicos y sociales.
Se me ocurre un business plan. Se me ocurre un asalto de gastronomía vasca a esta ciudad, cuyos ignorantes comensales tanto poder adquisitivo tienen. El momento es ideal. Si hay interés, en algunos de los receptores de esta misiva, yo me comprometo desde ya a hacer lo necesario para conseguir dinero, local y clientes. La cocina se la dejo a los que saben.
Aleksander Boyd Arregui
+447766692348
Sr. Boyd,
Como dueno, pondría las fotos del departamento espanol de policía sobre los activistas vascos más buscados en su restaurant?
Es para saber a qué atenerme antes de hacer nada.
Publicado por: Donatien M-L | 04/25/2009 en 04:04 p.m.