El pasado viernes 22 de mayo, la Junta Municipal de Matiko, nos invitó a acudir a la cena homenaje organizada en honor de Pepe Rubalkaba “con ocasión de su retirada de la vida política y en agradecimiento a sus años de labor prestada a EAJ-PNV”. Nos adjuntaban el menú: Entrantes, txipirones, rabo estofado y tarta. Y allí fui.
Del BBB estuvieron su secretario Gotzon Lobera y la burukide Amaia Arregi, la Junta Municipal y afiliados de toda la vida.
(Candidatura Octubre 1982/ Zubia, Aguirre, Bañales, Gorroño, Rubalkaba, Vizcaya, Gangoiti, Bergara, Azua, Guridi)
“Oye Pepe” le dije, “eso de los homenajes es como funerales en vida, como decía D. Claudio Gallastegui, y ya sabes que un político de raza como tú no se retira nunca, mientras respira, aspira. ¿No tienes síndrome de abstinencia”, le pregunté.
“A veces, sobre todo con la tertulia de los sábados, el “Parlamento de las Ondas” de Radio Euzkadi. Si tuviera que ir mañana les contaría como fue el acuerdo con el PSE sobre la reforma del EITB que lo firmé yo por el PNV y Rodolfo Ares por el PSE y, hoy, estos jetas, se llaman andanas”, me contestó. Pasea unas dos horas, lee y salsea, y está bien, ha acumulado mucha experiencia y lógicamente sigue la actualidad como si estuviera en primera línea.
En los postres el presidente de la Junta Municipal le regaló una placa en nombre de Matiko y él recordó cómo nació aquella organización del seno de la de Begoña con reuniones en San Francisquito y en el Zurbaran y como un buen día, a una cuadrilla de chiquiteros les vino uno con hojas de afiliación de un PNV de 1976 y todos se afiliaron. Recordó como el Lehendakari Leizaola había encabezado la lista electoral de 1980 por Bizkaia y como le había llevado yo en mi coche conduciendo por primera vez a Gasteiz para registrarse y como nos había parado la Guardia Civil y yo les había sacado un carnet de conducir venezolano tipo sábana. Recordó varias anécdotas y agradeció las cuatro elecciones como burukide del EBB y el haber sido parlamentario desde 1981, un total de 28 años. Al final pidió olvidar los roces del pasado para abordar el futuro desde la unidad. Todos aplaudimos.
Creo que en un partido como el nuestro tiene que haber espacios de trabajo para personas de tan dilatada experiencia política y aunque Pepe, nunca escribirá sus experiencias de estos años, y es una pena, todavía puede hacer mucho y bien por el partido de su vida.
Absolutamente de acuerdo. Le echo mucho de menos los sabados a la mañana..
Publicado por: Unai | 05/26/2009 en 02:30 p.m.
Pepe no tendra sindrome de abstimencia pero yo si que la tengo de no escucharle en Radio Euskadi.Me sumo al homenaje aunque sea con retraso.
Publicado por: carmen iciar | 05/26/2009 en 06:27 p.m.
Cuando veas a Pepe Rubalcaba, dale un abrazo de mi parte. Compartí con él, y contigo, de los 80 a los 90 el Parlamento nuestro. Siempre me he llevado muy bien con el, y cuando hace unos años, fuí a Sabin Etxea, a entregar documentos que mi amá tenía de cuando era emakume abertzale batza (carnet de afiliada del 32 en el Napar, pues mi padre jugaba en el euskal de Iruña, y algun otra cosa),fué la última vez que le ví, y nos alegramos ambos mucho del encuentro. Un abrazo, Ana
Publicado por: Ana Bereziartua | 05/27/2009 en 04:04 p.m.
Pues yo ahora la gozo escuchandole en Onda Baska los jueves noche
xd
Publicado por: ion | 01/13/2011 en 11:35 p.m.
El s C3 ADndrome de abstinencia de pepe rubalcaba.. Nice :)
Publicado por: user5053 | 03/29/2011 en 12:53 a.m.