14 de Julio de 1894.- Inauguración del “Euskeldun Batzokija”, primera sociedad/local/centro del nacionalismo vasco. Sería clausurado por el gobernador civil el 12 de Septiembre de 1895. 15 de Julio de 1894.- La ikurriña ondea públicamente por primera vez en los balcones del bilbaíno Euskeldun Batzokija (C/Correo). 31 de Julio de 1895 (San Ignacio).- En los locales del "Euskeldun Batzokija" tiene lugar un histórico "Batzar Nagusija" en el que queda constituido el primer Bizkai Buru Batzar Esta fecha es considerada históricamente como la de la constitución formal del Partido Nacionalista Vasco. La prensa nacionalista no reflejaría esta constitución que todavía era exclusivamente interna. El Partido Nacionalista Vasco había quedado organizado clandestinamente. Se desconoce la hora exacta de la reunión. 15 de Agosto de 1895.- Sabino Arana, Luis Arana, Fabián Izpitzua, Elias Lekue, Juan Aranburuzabala. Ciriaco LLodio y Salvador Etxeita, con la fórmula de juramento "Bizkaya. Bizkaya, Bizkaya: Jaungoikua eta Lagizarra’ren aldez", tomaban posesión de su condición de burukides. 13 de Enero de 1896.- Sabino Arana abandona la cárcel de Larrinaga. El 28 de Agosto anterior había comenzado a cumplir su condena. "No estoy aquí porque me llamo Sabino de Arana y Goiri, sino porque fundé el partido nacionalista y tengo toda mi actividad y vida consagrada a desarrollarlo y llevarlo a la victoria". Durante aquellos primeros años, la máxima autoridad del nacionalismo en todo el país sería el Bizkai Buru Batzar. Progresivamente el movimiento sabiniano fue extendiéndose al resto de territorios históricos. El 20 de Abril de 1908 era elegido el primer GBB de la historia bajo la presidencia de Ignacio Lardizabal y la vicepresidencia de Aniceto Rezola. Aunque siempre se ha celebrado la festividad de San Ignacio como la constitución del EAJ/PNV, en 1932 el primer Aberri Eguna conmemoró lo que se llamaron las "Bodas de Oro del Nacionalismo", considerando como tal el Domingo de Pascua de 1882 en que Luis "rebeló" a Sabino en los jardines de su casa de Ibañez de Bilbao el "ideal nacionalista vasco".
Publicar un comentario
Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.
Tus datos
(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)
menos mal que en euskalerria existieron y existen personas progresistas, visionarios que no han caído por completo en la visión de Sabino. Gente de bien que ha evitado unos cuantos fallos que el gran Sabino cometio, tales como manipular el euskara, la fe ciega por "dios" etc, etc.....
Para mí siempre habrá un señor por siempre, la utopia que el definio es mi credo y mi religión. AGOSTI TXAHO
Publicado por: otro mundo es posible | 05/31/2009 en 11:53 p.m.
CONSIDERO UNA FECHA IMPORTANTE LA PRIMERA REUNION CELEBRADE EN ARRIGORRIAGA EL 8 DE JULIO DE 1894, EN DONDE ESTA MI AITITA JOSEBA LARRAÑAGA. (ABAJO, EL TERCERO DE DERECHA A IZQUIERDA)
Publicado por: Gorka Larrañaga Elorriaga | 08/11/2009 en 03:12 p.m.