« LO QUE LE ESPERA AL ATHLETIC | Inicio | FECHAS CLAVES EN LA FUNDAClÓN DEL PNV »

Comentarios

Juan Rua

Muy de acuerdo en todo.
Se me ocurre que el plural de "él" pronombre de tercera persona, no existe.
Usamos "ellos", que usamos también como genérico para un grupo mixto de ambos sexos, no así para una pluralidad de formas femeninas, que usamos "ellas".
Creo que el plural de "el",o no existe o se ha hecho uno con el común o neutro. Es una teoría.

joseba

Hay que ver el grado de GILIPOLLISMO de los políticos de esta "monarquía democrática" Estamos en campaña para las eleciones europeas,y no oímos nada de Europa,ni sobre Europa.Todos son dimes y diretes sobre aviones,helicopteros,trajes y demás sandeces.Yo opino que si no se llega al 50% de votantes,como en cualquier elección,se debía de declarar nula.Haber que político es el valiente que defienda esta posición???
Hay que defender el "CAMBUR" o sea el cargo.
En Venezuela había una gran diferencia entre Cargo y Puesto de trabajo,y aquí la mayoría de los políticos lo que tienen es un cargo................

Antonio

Totalmente de acuerdo, pero me surge una duda, ¿es correcto "la regenta"? y si no es así no entiendo el título de esa joya de novela de Leopoldo Alas Clarín.

Saludos cordiales.

Javier

Según el diccionario panhispánico de dudas ( http://buscon.rae.es/dpdI/ ) de la RAE dice:
"Presidente. ‘Persona que preside algo’ y, en una república, ‘jefe del Estado’. Por su terminación, puede funcionar como común en cuanto al género (el/la presidente; → género2, 1a y 3c): «La designación de la presidente interina logró aplacar la tensión» (Clarín [Arg.] 10.2.97); pero el uso mayoritario ha consolidado el femenino específico presidenta: «Tatiana, la presidenta del Comité, no le dejaba el menor espacio» (ÁlvzGil Naufragios [Cuba 2002])."

Es más, la RAE en su diccionario dice ( http://www.rae.es/presidenta ):

1. f. Mujer que preside.
2. f. presidente (‖ cabeza de un gobierno, consejo, tribunal, junta, sociedad, etc.).
3. f. presidente (‖ jefa del Estado).
4. f. coloq. Mujer del presidente.

¿Alguien tiene suficiente autoridad para desacreditar lo que publica la RAE y con lo cual a los que trabajan e investigan dentro?

En este articulo se quejan de la ignorancia de algunos colectivos y antes se debería plantear uno su propia ignorancia.

Javier

Se me olvidaba.
La lengua es una cosa viva, que va evolucionando y los hablantes en su conjunto son los que van cambiando la lengua, muchas veces de manera no intencionada. Pero no creo que sea negativo que la lengua evolucione. Si las lenguas no hubieran evolucionado aún estaríamos hablando latín o quien sabe qué.

Diego Echeagaray

¡Excelente y además muy gracioso!

Muchas gracias.

Diego Echeagaray

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


junio 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30