El señor ANASAGASTI OLABEAGA: Muchas gracias, señor presidente.
Señor ministro, usted es tan listo como el señor Zubia; cuando se disuelve el Parlamento vasco, depende de Madrid, y cuando se disuelve el de Madrid, depende del vasco, y aquí está y sigue estando. Le deseo, pues, lo mismo como ministro de Fomento.
Y le formulo una pregunta que usted sabe que tiene retranca: ¿Qué tal se va a llevar usted con las nuevas autoridades portuarias?
El señor PRESIDENTE: Gracias, señoría.
Tiene la palabra el señor ministro de Fomento.
El señor MINISTRO DE FOMENTO (Blanco López): Señoría, me voy a llevar como siempre, porque el Gobierno de España respeta el ámbito competencial de las comunidades autónomas, y me sorprende que usted me formule esta pregunta. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.)
El señor PRESIDENTE: Gracias, señoría.
Tiene la palabra el senador Anasagasti.
El señor ANASAGASTI OLABEAGA: Usted sabe que no le sorprende nada, porque, aparte de ministro de Fomento, es usted vicesecretario del Partido Socialista, y siempre ha hablado de que eso del frentismo es una cosa muy mala, y ha dicho que al PNV hay que tenderle la mano. Pero nos hemos dado cuenta de que la mano que ustedes tienden es al cuello.
Ustedes también han dicho que lo que funciona no hay que moverlo, y su señoría conoce mejor que nadie al señor Corres y al señor González de Txabarri, con quien ha compartido muchas horas en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, de la noche a la mañana ponen al socialista más sectario de Gipuzkoa como autoridad portuaria de Pasajes y a una persona, que es un profesional, en Bizkaia.
Nosotros tenemos la sensación de que usted dice una cosa, pero hace otra, porque en las primeras declaraciones del señor Buen ha dicho que el Congreso impulsó la construcción del puerto exterior de Pasajes, incluyendo en los Presupuestos Generales del Estado partidas para la financiación de los estudios de la dársena. ¡Pues no es cierto! Porque esa fue una enmienda del PNV. Y esa es la nueva autoridad portuaria en Pasajes.
Y lo único que quería destacar es que, a pesar de todo, y como nosotros buscamos lo mejor para el funcionamiento de las instituciones, nos gustaría saber si va a seguir usted apostando por el puerto de Bilbao y por el de Pasajes.
Muchas gracias, señor presidente.
El señor PRESIDENTE: Gracias, señoría.
Tiene la palabra el señor ministro.
El señor MINISTRO DE FOMENTO (Blanco López): Gracias, señor presidente.
Señoría, intuyo de su pregunta que lo que usted me está planteando es que van a apoyar con entusiasmo la nueva ley de puertos, incluso la posibilidad de que el Gobierno de España pueda rescatar la decisión de nombrar a los presidentes de las autoridades portuarias. Entiendo que eso es lo que me plantea con su pregunta, porque, de lo contrario, no alcanzo a ver cómo usted, que es de un partido nacionalista, me viene a preguntar aquí sobre una decisión que toma el Gobierno del País Vasco. No lo comprendo; me parece cuando menos contradictorio, porque usted sabe que la facultad de realizar los cambios de las autoridades portuarias y de sus presidentes corresponde a los gobiernos autonómicos, y en este caso al vasco.
Más allá de las características y de las cualidades personales que tengan los actuales presidentes de las autoridades portuarias o que tuvieran los anteriores, como ministro de Fomento del Gobierno de España mi única capacidad es trasladar al boletín oficial del Estado la persona propuesta por la comunidad autónoma.
Dicho esto, señoría, tengo por los actuales presidentes el mismo respeto que por los de la etapa anterior, y les voy a brindar la misma colaboración que a ellos brindó el Gobierno de España.
En ese sentido le diré que en ambos puertos estamos tomando importantes decisiones en materia de infraestructuras que van a potenciar sin ningún género de dudas los puertos de Bilbao y Pasajes. Y nuestras actuaciones y las relaciones con las autoridades portuarias van a pivotar sobre dos ejes: la lealtad institucional y el beneficio de los ciudadanos del País Vasco, y no en el interés de las instituciones que están al servicio de los mismos. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.)
El señor PRESIDENTE: Gracias, señor ministro.
Este fue el trámite. Como los Ministros cierran el debate, no hay posibilidad de réplica. Si no le hubiera dicho que la transferencia de Puertos no fue iniciativa del PSE-PSOE sino del PNV y CiU bajo el Gobierno de Aznar, por lo que, mejor que él se cuáles son las competencias portuarias.
Lo que hizo Pepiño fue demagogia barata habida cuenta que no tenía argumentos para defender que al Partido ganador de las elecciones se le saque de todos los sitios después de decir lo contrario, sobre todo en ámbitos que dependen también de la Administración Central y, sobre todo sabiendo Blanco que Miguel Buen es un cazurro sectario que está incómodo con este puesto, ya que él quería ser Consejero de López.
Luego le dije a Blanco que había sido la respuesta de un . Con Blanco tengo una larga relación desde el Congreso. Siempre nos decía que su única obsesión era una fuerte colaboración PSOE-PNV en todos los ámbitos, ya que él, decía, también era galleguista y, a la primera de cambio ha apoyado el relevo de Corres y Txabarri por puro frentismo político. Pero éste es el doble lenguaje del PSE-PSOE, que son el mismo partido. Sonríen por delante, apuñalan por detrás. Y como la Brunete les apoya a tope, pues, santas pascuas.
Sr. Anasagasti:
Confío en que tanto en el Congreso como en el Senado el Grupo Vasco pregunte a la ministra de defensa sobre las esperpénticas y ofensivas "maniobras" reciente de su ejército en Euskadi.
Publicado por: Objetor de conciencia | 06/25/2009 en 12:50 p.m.
Suscribo lo arriba dicho.
Confio en que se pregunte por el bochornoso espectaculo del Gorbea, aunqeu conozcamos de antemano la respuesta.
Un saludo
Publicado por: Sasetaurrena | 06/25/2009 en 03:44 p.m.
¿El Grupo vasco del Senado? ¿Eso has escrito, Objetor de Conciencia? ¿Eso preguntas?
El Grupo Vasco del Senado lo componen 4 (CUATRO) Senadores Vascos del PNV y 6 (SEIS) Senadores prestados por el Partido Socialista Obrero Español. Ese es el bagaje del PNV en el Senado. Tiene Grupo Propio merced a la caridad del PSOE.
Hoy, ¿es día de censura?
Publicado por: Junio.09 | 06/25/2009 en 06:50 p.m.
Iñaki agurgarria: Espero en breve una nueva entrada en tu blog comentando la afrenta, insulto, desFACHAtez, provocación o como se quiera llamar, que para mi y muchas personas, ha sido la colocación de una bandera española de dimensiones obscenas en la Cruz del Gorbeia. Menudo cambio el de Lopez
Publicado por: Pedro | 06/25/2009 en 06:59 p.m.
Despues de leer todo el comentario, no entiendo lo del frentismo, no lo veo por ningun lado.
Sr Anasagasti, los partidos politicos, y Vd. lo sabe mejor que nadie, quieren ganar, gobernar, legislar y ocupar todos los cargos posibles, no se porque se sorprende cuando habiendo un cambio de gobierno tan claro es lo mas normal.
Ya se que no os gusta, pero parece que no lo habeis entendido todavia, Euskadi, de momento, sigue siendo España, y si el Ejercito español, hace unas maniobras en suelo español, y bajo el mando del ministerio de defensa español, le corresponde poner una bandera española, si fuera una actuacion de ayuda humanitaria de la ONU llevaria bandera de la ONU, y si nos invadieran los americanos, llevarian bandera de EEUU, creo que es facil de comprender.
Publicado por: vicenmar | 06/25/2009 en 10:48 p.m.
Por favor,vicenmar,si un ejercito hace maniobras no lleva una bandera de un monton de metros.Pero se te olvida un detalle que es un simbolo religioso y no un paquete.Como he oido a cierta persona allegada el mando de estas maniobras deberia ser destituido inmediatamente. Lo que han hecho no tiene justificación. Es claramente una provocacion.
Publicado por: carmen iciar | 06/26/2009 en 04:27 p.m.
pero ¿una provocacion a quien, si es territorio español?, por que una parte de la sociedad vasca no quiera a España, el Estado no puede abandonar sus obligaciones como poner banderas en ayuntamientos,p.e.
es que es algo que puedes olvidar, el dia que tengais una mayoria suficiente pues podreis plantear algo mas, mientras no
Publicado por: vicenmar | 06/26/2009 en 11:44 p.m.
Como dice alguno por ahí, el PNV tiene grupo parlamentario gracias a ese denostado PSOE.
Espero que si no corrige el tono tan insultante, se vaya al grupo mixto dentro de 3 años.
Pero yendo al tema, el PNV ha practicado el mayor enchufismo de la historia en esto últimos años. ¿Dónde quedan las épocas de entendimiento de Ardanza?
Y esto no es revanchismo. No se puede calificar de revanchismo cuando lo practican otros, pero cuando lo hacen ustedes, no.
Publicado por: Luis Zabaleta | 06/27/2009 en 07:43 p.m.