El año pasado acudió al mismo acto el concejal del PSE, Txema Oleaga. Este año no. Y ningún socialista. Ya no están para minucias.
Pero el acto fue emotivo y entrañable. El gudari Moreno fue el maestro de ceremonias con sus noventas años. Y preguntaba: “Hay aquí algún gudari aparte de mi?”. Silencio.
No sé si de niño le dieron espinacas como a Popeye, pero el caso es que está como una rosa. Y nos leyó una cosa cortita y bien trabada, después de que Azkuna, Aristondo y Goikoetxeta, depositaran flores ante la placa que está al lado de La Huella, en recuerdo de los gudaris muertos en Artxanda defendiendo al Gobierno Vasco y defendiendo un Bilbao a punto de caer ante la máquina de guerra sublevada ayudada por los nazis, los fascistas y el Comité de No Intervención.
Intervino Josune Aristondo, diputada de Cultura y cerró Iñaki Azkuna que recordó las historias que le contaba su aita sobre los tres batallones que habían dado su vida cerca de allí. Y habló de la necesidad de convivir y de no pasar de un fascismo español a un fascismo vasco. Y cerró, ésta vez, definitivamente, el gudari Moreno que se acordó del policía asesinado la víspera, Eduardo Puelles.
Metí la pata con el autor de La Huella. Me pareció un hombre muy tolerante que me explicó el sentido de su gran escultura y del lugar donde a él le hubiera gustado colocarla. Le dije que para mí solo faltaba la figura del Gudari de Nik Quintana que Aitor Uriarte acertadamente había hecho cartel con La Huella, la ikurriña y el Gudari. Y allí estaba Iñaki Goikoetxeta del EBB. Dora Gras y el concejal del PNV de Portu. Y Gotzon Lobera, secretario del BBB y la parlamentaria Amaya Arregui y los concejales del ayuntamiento de Bilbao Sabin Anuzita, Asier Abaunza, Isabel Sánchez Robles e Iñigo Camino, sensible desde siempre a estos recuerdos necesarios y Piti, y buena gente, que hicieron un hueco en su agenda dominical para honrar una página gloriosa y desconocida de nuestra historia.
Y ¿el actual Gobierno Vasco?. Muy bien gracias. Esto no va con ellos. Y eso que el gudari Moreno, ¿saben de donde es?. Pues es de Portugalete, la patria chica del Sr. López. Y de lo que se trataba era de honrar a quienes con su vida habían defendido al Gobierno Vasco y a la institucionalidad republicana.
Pero entiendo que todo esto, no va con ellos.
Quizá, señor Anasagasti, es que estaban en otros actos de condena al terrorismo, o que quizá, cuando los propios Etarras usan el apelativo de gudaris (una verguenza que adopten ese nombre, pero bueno), han pensado que no era el mejor momento para ir a un acto así.
Por cierto, me gustaría hacerle una pregunta, ¿Porqué no hay banderas republicanas en esos actos? ¿No se jactan ustedes de haber defendido la república? ¿Tanta alergia sufren hacia una bandera Española?
Publicado por: Pedro | 06/21/2009 en 06:07 p.m.
Pues es muy sencillo amigo Pedro. No había ninguna bandera española republicana porque ninguno de esos que se hacen llamar republicanos españoles por allí estaban (desconozco donde situar al representante de CNT que allí había).
Y a modo informativo, y para que los lectores de esta entrada de Anasagasti no piensen que aquello ha sido una "orgia de nacionalismo", voy a citar yo en honor a su memoria a los Batallones de Sociallistas que en aquellos duros días dieron su vida por la Libertad tal y como nos ha recordado José Moreno (a quien por cierto sí se le ve por la calle coscojales de Portugalete no como a ese que se hace llamar "ingeniero potugalujo")
Vaya el reconocimieto de este abertzale para aquellos socilistas que cayeron junto a nuestros mayores en defensa de la Libertad, y a los cuales sus "actuales dirigentes" no han ido a honrar.
FULGENCIO MATEOS 1 - INDALECIO PRIETO - MARTINEZ ARAGON - MADRID - PABLO IGLESIAS - CARLOS MARX - ASTURIAS - JEAN JAURES - MEXICO - GUILERMO TORRIJOS - GONZALEZ PRIETO (ametralladoras) - MANUEL LLANEZA Y UGT 12 (Ingenieros y zapadores) - y los batallones de Juventudes Sociaistas Unificadas MEABE 1 LARGO CABALLERO - MEABE 2 STALIN - UNION DE HERMANOS PROLETARIOS - RUSIA - DRAGONES - CASTILLA - AMUATEGI - CULTURA Y DEPORTE - OCTUBRE
Vergonzoso, pero esto es así... para nada vende acordarse de aquellos jovenes... a quién le importan esos pobres viejos...
A MI Y A LOS MIOS NOS IMPORTAN, QUE QUEDE CLARO!!!!
GORA BENETAKO EUZKO GUDARIAK!!!!
AUPA JOSE!!! EL AÑO QUE VIENE ALLÍ TE ESPERAREMOS DE NUEVO, NO DEJES EL "FUSIL" NUNCA!!!!
Sasetaurrena dixit
Publicado por: Sasetaurrena | 06/21/2009 en 07:27 p.m.
Querido, es un decir, Pedro, se nota que usted no ha estado en el acto, por cierto, programado desde hace muchos días.
Se ha hablado de los gudaris del 36 pero poco, bastante más se ha hablado por parte de Sr. Moreno, del Alkate, y de todos, de la condena del atentado. Cualquier acto es válido para alzar la voz en contra de estos asesinos, y así ha sido.
Da pena que tate de justificar la ausencia de algunos por ello. Esta tribuna ha sido tan buena como otra cualquiera, lo que pasa es que lo organizaban otros y se trataba de lo que se trataba; tampoco ha ido ninguno del PP. (¿o será por eso?)
Y las banderas. Dale con las banderas. No ha ondeado la ikurriña, la republicana, la del Frente Nacional....Si se pone alguna, porque si, sino porque no. Pero usted tiene un problema que yo no, pues la mía, la Ikurriña, la llevo en el corazón y no la tengo que exhibir para demostrar a nadie nada.
Que los etarras se llamen gudaris, ¿y?, también se llaman libertadores, hasta demócratas. ¿Cambiamos todos? No joda. En Artxanda, en ese acto sólo ha estado un GUDARI llamado Moreno, sobreviviente de la guerra civil, y el ha hablado en recuerdo de todos ellos. Y se ha hecho una ofrenda floral frente a una placa y desde hoy existe una escultura que les recuerda.
Y ADEMÁS SE HA CONDENADO EL ATENTADO
Quizás si hubiera estado se hubiese enterado, aprendido algo, y quien sabe, pese al dolor que sentimos todos estos días, haber disfrutado.
Publicado por: karlos | 06/21/2009 en 07:37 p.m.
Mi mujer y yo hemos estado allí y hemos llevado un ramito de flores en recuerdo de todos los gudaris, pero especialmente de mi aitite, José Urrutikoetxea, y de sus dos hermanos, Pablo y Jesús. Los tres gudaris, voluntarios en el Batallón Padura. Los tres sobrevivieron a la guerra, y a la posguerra. Al tío Jesús casi le amputan una pierna por un morterazo en Gorbea.
Quiero decirle al Señor Moreno que le admiro y que le tengo un profundo respeto. Me parece remarcable, cosa que no ha publicado ningún periódico (que yo sepa) que a sus 90 años siga en estas cosas.
Pero ha habido algo que no me ha gustado. ETA ha acaparado las declaraciones del acto, de una forma inconsciente se ha introducido en la cabeza de algunos de los allí presentes dándole un protagonismo que no se merecía. El acto contra la violencia y el horrendo asesinato cometido por esta gente fue ayer, no hoy. Hoy tenía que haber ido de otra cosa. De nuestros gudaris, de todos nuestros gudaris. Quizá hoy también les hemos hecho perder una batalla, la de su recuerdo.
GORA EUZKO GUDARIAK!! GORA EUZKADI!!!
Publicado por: Joseba Z | 06/21/2009 en 09:11 p.m.
Quizás se le haya olvidado cuando se fundó la Huella. Quizás se haya olvidado que allí lo que hubo fue una apología partidista con todo banderas del PNV. Si quieren hacerse con ese acto, allá ustedes. Los mios no se rindieron en Santoña.
Publicado por: Alain | 06/21/2009 en 11:09 p.m.
A Pedro le fastidian este tipo de homenajes.
¿Por qué será ?
El 19 de Junio se solía celebrar el aniversario de la "liberación" de Bilbao por las tropas "nacionales". Ahí sí estaría Pedro a gusto.
Publicado por: BORONO | 06/22/2009 en 07:21 a.m.
Hablando de banderas y de "no" banderas, ¿por qué aquellos que decían que el señor que murió el pasado viernes era un "Vasco" de verdad y un "Gudari", no le dieron aparte de la enseña española, una Ikurrina a su viuda? ¿O por lo menos una Ikurrina en el féretro con la española?
Condeno el atentado y a ETA, pero que el dolor no nos ciegue y veámos las manipulaciones que se hacen desde algunos partidos. No echemos de menos banderas de cosas que luego uno no defiende, ni llamemos cosas a la gente que no lo son.
Por matizar aunque muchos me critiquen por hablar de un muerto.
Publicado por: mark | 06/22/2009 en 08:47 a.m.
Mark, das en el clavo.
Publicado por: Imanol | 06/22/2009 en 10:14 a.m.
Oso ondo Mark!!! Esan dozunarekin ados nago!!!
Publicado por: Joseba Z | 06/22/2009 en 12:14 p.m.
Alain, los tuyos no se rindieron en Santoña
pero ahora en vez de republicanos sois monárquicos acérrimos y algunos en la posguerra ya se hicieron franquistas.
De PSOE sólo os queda la P y la E.
Publicado por: BORONO | 06/22/2009 en 12:27 p.m.
No se rindieron en Santoña, pero si que estuvieron muy activos en la dictadura de Primo de Rivera...colaborando con ella.
Duele que a uno le recuerden que el acceder al Gobierno Vasco implica dejar de ir a homenajear a los gudaris o las victimas del bombardeo de Gernika. Pero es con lo que hay que apechugar.
¡Ah!, y cuando quiera hablamos de historia y de literatura, Santoña incluida, del PNV y PsoE.
Publicado por: imurbe | 06/23/2009 en 01:39 a.m.
SOY NIETO DE JESUS OTXOA CHILLIDA Y DE EULOGIO Y DE CELES TODOS SOBRE TODO UNO DIO SU VIDA POR ESKADI NADIE SE HA PREOCUPADO POR ESOS SOLDADOS OLVIDADOS DE TODOS LOS FRENTES DE EUUSKADI .ME ENORGULLEZCO DE ELLOS Y HONRRO A TODOS Y CADA UNO DE ELLOS PORQUE DEBEMOS HACER UN HOMENAJE A TODOS ELLOS
Publicado por: JOSE ANGEL OTXOA SARABIA | 06/15/2017 en 06:41 p.m.