Un listado con más de 4.300 nombres y apellidos de fusilados, perfectamente documentados tras un rastreo en varios archivos, es el horizonte de la fosa común del camposanto de San Rafael, la mayor exhumada desde la II Guerra Mundial. Han sacado ya 2.700 cadáveres, asesinados por los franquistas que ocuparon Málaga en febrero de 1937 y podrían llegar a 3.000 en breve. Sin embargo, encaran la recta final de los trabajos. El georradar les deja pocas opciones más donde buscar y dudan de si 1.500 cuerpos fueron trasladados al Valle de los Caídos, monumento levantado por presos del franquismo, poco antes de su inauguración, en 1958.
Francisco Espinosa, fundador de la asociación Contra el Silencio y el Olvido, ha encontrado una factura de unas 40.000 pesetas de entonces de la funeraria Jesús del Gran Poder, en la que se detalla la construcción de 800 ataúdes, unos individuales y otros en los que cabrían hasta 15 personas, así se llegaría a la cifra de 1.500 personas. Sin embargo, tras preguntar en el Valle de los Caídos, se les comunica que sólo hay documentado el traslado de una veintena de cadáveres. Espinosa duda de si los ataúdes eran para los represaliados de San Rafael o para otros de la vecina localidad de Ronda.
"En Málaga hubo un genocidio", dice José Galisteo, uno de los fundadores de la asociación y veterano sindicalista en CCOO. La represión en Málaga se desató en febrero de 1937 y la protagonizó como fiscal el que luego anunciara en televisión con gesto compungido la muerte del dictador, el entonces presidente del Gobierno Carlos Arias Navarro. Su mano dura alcanzó gran fama y recibió con justicia el sobrenombre de Carnicerito de Málaga.
Durante la primera semana de la toma de Málaga por las tropas franquistas, del 8 al 14 de febrero de 1937, los nacionales ejecutaron sin juicio previo a 3.500 personas y hasta 1944, otros 16.952 fueron condenados a muerte y fusiladas en Málaga, según un informe del cónsul británico documentado por el historiador Anthony Beevor.
En el año 2009 Madrid ha quitado todos los títulos honoríficos de la capital a Franco.
PSOE y PP sólo han tardado 34 años en hacerlo.
Publicado por: SABINIANO | 06/30/2009 en 09:33 a.m.
Es impresionante y luego los que perdieron la guerra no son victimas que son? Me gustaria que Francisco Javier Lopez Alvarez me lo dijera.
Politicos como no peleais por un reconocimiento de lo que paso en España y como no se le juzga a toda esa pandilla de fascistas asesinos o es que en España no paso nada y apoyamos a las victimas de otras dictaduras.
Publicado por: Teresa | 06/30/2009 en 09:36 a.m.
34 años?
Entonces ya faltan menos para despejar la "X" de los GAL.
Carnicerito de Moncloa.
Publicado por: ible | 06/30/2009 en 10:43 a.m.
SíSí, ir a rebuscar con un palito en la guerra del 36, a ver si encontraís petróleo. Pero al "Ternerito de Miravalles", lo pusisteis en Derechos Humanos ayer por la tarde. ESO SI QUE ES COLABORAR CON LA REPRESIÓN, y sin irnos al siglo pasado.
Publicado por: Fermin | 06/30/2009 en 05:11 p.m.
Nadie discute que hubo 800 asesinatosde ETA.Pero de estos crimenes nadie habla.¿No son victimas?.
Publicado por: zaldupe | 06/30/2009 en 06:48 p.m.
Una pregunta a usted señor Anasagasti o a algun comentarista informado.
Tras la sentencia del TEDH de Estrasburgo que solo se refiere a batasuna, HB y EH, ¿quedan mas sentecias pendientes de las 7 ilegalizaciones pendientes?
Gracias.
Publicado por: Ambrosio | 06/30/2009 en 09:27 p.m.
Muchisimas gracias Iñaki por este comentario,algunos a lo mejor se sorprenden al encontrar una informacion en la que se detalla la brutal represion d el genocida en otras partes de España que no sea Pais Vasco o Cataluña.
El genocida cometió bastantes mas barbaridades en Andalucia y Extremadura que en las anteriores nombradas, sin olvidarme del resto del pais.
Es de muy mal gusto comentar el articulo de Anasagasti y sacar a relucir el GAL o los muertos de ETA, una cosa no lleva a la otra,
parece que os molesta lo del genocida y necesitais compararlo con ETA, muy mal.
Y lo del Gal, hombre que ya pasó mucho tiempo tambien, que fueron juzgados y condenados y bla bla bla, joder dejar el temita hombre.
saludos.
Publicado por: vicenmar | 06/30/2009 en 11:46 p.m.
Fermín no te rías de las víctimas de la guerra civil, porque eso es ser de la misma calaña que un terrorista pero más cobarde todavía.
¿Por cierto, qué es del general Galindo, Fraga sigue en la política, el señor X sigue dando conferencias por ahí con su nueva esposa?
Y todo pasó hace muy poco.
Publicado por: TRONCO | 07/01/2009 en 07:31 a.m.
Vicenmar fueron juzgados e indultados y alguno, concretamente "X" no se sento en el banquillo.
Publicado por: ible | 07/01/2009 en 10:10 a.m.
El juzgado:culpable
El indultado:inocente
la X es hasta el momento solo suposiciones,
no olvidemos que en este pais el terrorismo de Estado se practico de continuo desde la epoca del genocida hasta el año 85 (si no recuerdo mal) pero solo intereso juzgar e investigar desde el 82 al 85, eso tambien es algo que deberiamos reconocer, y lo sabia todo el mundo pero nadie decia nada, hasta que intereso echar a Gonzalez.(no por ello deja de ser responsable )
saludos.
saludos.
Publicado por: vicenmar | 07/02/2009 en 12:10 a.m.
Mira, Fermín, a Josu Ternera no le nombró nadie Presidente de la Comisión de DDHH del Parlamento Vasco porque, simplemente, nunca ocupó ese puesto, pese a la manida y repetida mentira que está en boca de todos los que no teneis otro argumento.
Ni el impresentable de Carlos Herrera que se las da de tan buen periodista es capaz de contrastar esa mentira, que por más veces repetida no deja de ser eso, una mentira. Y decir una mentira a sabiendas de que lo es, es de cínicos, viles y hipócritas y mentirosos.
Decirla sin saber es de imprudentes o simplemente de ignorantes, tontos-útiles y demás hierbas.
Y tu ¿de qué grupo eres?
Publicado por: Kareaga | 07/02/2009 en 01:23 p.m.
Tengo un familiar directo que ha estado este verano participando en las excavaciones, y me cuenta que han encontrado varios restos de mujeres embarazadas o fusiladas con sus hijos de corta edad. Al menos los argentinos en su dictadura, los daban en adopción (por darle un nombre), no los asesinaban al estilo que luego copio (recordar que la Guerra Civil Española es anterior) Hitler en los campos de concentración con los judios.
Publicado por: Jesús | 08/28/2009 en 02:28 p.m.
Gracias señor Anasagasti por su post al respecto, muchos años ha ya que se comentaba lo de San Rafael, sin que nadie tuviese la valentía de abrir esas fosas y llamar a cada uno por su nombre. Málaga fue mascrada por la aviación italiana, la flota alemana y las tropas sublevadas. Cuando digo Málaga, refiérome a su población. Aquí hablan de bandas asesinas, condenadas todas ellas y perseguidas. Eso es lo que esperamos en Málaga, que nadie sea premiado por acciones como la de Arias Navarro.
Publicado por: angel | 01/26/2010 en 10:26 a.m.
Leñe, ¿3.500 en una semana? ¿Casi 17.000 en 7 años? ¿Además de los 15.000 de la carretera de Almería? ¿Y además de los más de 500 de Almería como mínimo? ¿Un total de más de 35.000 asesinados de un total de alrededor de 250.000 habitantes? ¿Más de un séptimo de asesinados, lo que extrapolado al total español, si así se hubiera cumplido, habrían supuesto 4 millones de españoles asesinados en 7 años, lo que equivaldría a haber matado a toda la población de una provincia como la de Córdoba, cada año, durante 7 años seguidos?
Eso significa que Málaga debería tener hoy en día, como mínimo, 80.000 habitantes más de los que tiene...
Madre mía, peor que Hit-ler, en proporción...
Na-zis a la sombra de por vida, "lo siento mucho".
Publicado por: Rafa | 06/15/2010 en 04:52 a.m.
Muchas gracias señor Anasagasti por este post. Mi abuelo fue uno de ellos y en su nombre y en su recuerdo se lo agradezco de veras.
Encaixades (que decimos en Catalunya)
Publicado por: Fernando Del Río Montes | 11/15/2010 en 01:31 p.m.