En la primera fotografía, de abril de 1977, podemos ver a dos personalidades del nacionalismo vasco de primera. Una es Dña. Concha Azaola, que fue presidenta de Emakume Abertzale Batza y la otra gran personalidad es Manu Robles Arangiz, presidente de Solidaridad de Trabajadores Vascos y antiguo diputado en Madrid. Están acompañados por Karmele Rotaetxe aunque este dato no sé si es cierto. Si alguien me lo corrobora, agradecido.
La segunda tenemos a todo en Napar elegido en marzo de 1977. Podemos ver: Primera fila y en cuclillas: Xabier Kuntxillos, Andrés Armendariz, Pedrotxo Mangado, José Larrea.
De pie en segunda fila: José Miguel Aguirre, Carlos Claveria, Pello Irujo, Mari Sol Berraondo, Koldo Amezketa, Patxi Leiza, Xabier Amatria, José Luis Garcia Falces, Juan Mari Feliu y Carlos Garaikoetxea.
La tercera es de D. Manuel Irujo tras una cena en Madrid con la Organización Extraterritorial en 1977, animando entusiásticamente al personal.
La cuarta tiene miga. Se celebraba en la Diputación de Bizkaia, todavía no habían sido elegida las primeras Juntas Generales que lo hicieron en marzo de 1979 y por tanto había una Diputación provincial que estaba presidida por el durangués Francisco Amorrortu y como el 17 de diciembre de 1977 se celebraba en la Diputación la Asamblea de Parlamentarios Vascos, Sabin Zubiri que era miembro del BBB se fue con la ikurriña a la Diputación para decirle a Amorrortu que iba a poner la ikurriña. Y la puso en el tejado del edificio donde había un gran mástil. Bonita e histórica foto.
Y la quinta fotografía le vemos a Jose Ramón Isla con una ikurriña en el Alderdi Eguna de 1977. La ikurriña llevaba como símbolo de aquellos ertzainas del PNV, un lauburu de seis aspas. ¿Conoce usted a los demás que están en la foto?.
Qué recuerdos! Claveria, menudo tipo, honesto y trabajador.
Iñaki, me han dejado este enlace:
http://lagramaticaparda.blogspot.com/2009/07/savater-eres-un-pistolero-de-tinta.html
Publicado por: Jacinto Arbeloa | 07/29/2009 en 09:25 a.m.
Iñaki:
Yo diría que la persona que conversa con Robles-Arangiz y Azaola es Julia Berrojalbiz.
Zubiartea
Publicado por: zubiartea | 07/29/2009 en 10:05 a.m.
Una faceta poco conocida de Don Manu Robles Aranguiz fue que a raiz de la instauración en el Estado de la dictadura del general Miguel Primo de Rivera, se exilió, viviendo durante unos meses en Argentina, trabajando primero en el puerto y luego como linotipista en los talleres del diario "La Nación" en Buenos Aires, en un trabajo que le consiguió otro exiliado vasco Luis González de Echevarri, que habia sido subdirector en el periódico "Aberri" de Bilbao
Luis González de Echevarri, se desempeñaba como periodista en el citado diario de la capital argentina.
Publicado por: Mikel Ezkerro | 07/29/2009 en 02:34 p.m.
La idea de publicar estas fotos glosadas me gusta mucho.Recuerda a personas,ya desaparecidas y a hecho históricos.Sigue dándonos este plato de buen guiso.Me gusta.
Publicado por: Julio Inciarte | 07/29/2009 en 08:25 p.m.
En las emorias de Azaña,este dice que le visitó una delegación de diputados del PNV y que entre ellos habia un diputado feisimo.Debia ser este sindicalista consecuente,aunque bastante feo.
Formó una familia admirable que se refugió cerca de Bayona en Briscous.Su casa creo se llamaba leku Eder.Tuvo muchos hijos.Estitxu,la cantante,fue la menor.Garbiñe estaba afiliada en Abando.Irkus es un pintor bueno.Algunos de ellos formaron el grupo Soroa.Eran como la familia Trap.Perseguidos y cantando.Buena gente.
Publicado por: keperin | 07/29/2009 en 10:41 p.m.
Alguien debería decirle a la familia Zubiri que en este blog aparece una foto muy buena del difunto Sabin.Acaba de morir Josune y esta ha sido una gran familia en Bilbao y en Euskadi.
Publicado por: casco viejo | 07/29/2009 en 10:43 p.m.
vb
Publicado por: uyyyyy | 07/31/2009 en 12:32 a.m.
¿La bandera con el lauburu de seis aspas, es un ikurriña? tiene toda la pinta de la bandera nacional :-)
Publicado por: Fermin | 07/31/2009 en 07:09 a.m.
Saludos,
Iñaki, perdona, pero tengo una pregunta, refieres al lauburu de seis aspas como simbolo de la ertzaintza del 36, cierto es.
A traves de fotografías o amigos, sabes si ese disco iva en alguna parte del uniforme, nunca la he visto en prendas, ni en la hebilla del cinturon, que era la misma que la de tropa, normalmente en la txapela llevaban el mismo laurak-bat de la hebilla pero, ¿pudiera ser en algun caso oficialidad por ejemplo llevasen ese simbolo?
Publicado por: Asier Pérez de Eulate | 03/17/2010 en 10:05 p.m.