El PSOE en 1977, en contraste con lo que había sido el franquismo sacó un slogan que decía: “PSOE. CIEN AÑOS DE HONRADEZ”. Sin embargo, alguien, seguramente del PCE, le añadió lo siguiente: “Y NOVENTA DE VACACIONES”.
Algo así se podría decir del nuevo presidente del ejecutivo vasco tras sus cien días de gobierno. “Patxi López. Cien días de gobierno y… noventa de vacaciones” porque en todo este tramo de tiempo, y quizás por carecer de programa electoral alguno, se ha dedicado a viajar para visitarle a Sanz y a Revilla, le ha dado una palmada a Zapatero en La Moncloa sin que éste le diera el anuncio de una sola transferencia, ha cerrado el parlamento los meses de julio y agosto, con disgusto de su presidenta, la muy pía Dña. Arantza Quiroga, les ha convocado a los Diputados generales, pero él no ha ido porque debía estar muy cansado. Ha decidido no ir a la festividad de Loyola, no fuera a ser que le compararan con el santo guerrero y desapareció de tal forma que ni el atentado de la Casa Cuartel de Burgos le hizo dejar su ocio.
Estoy seguro pues que Harpe Kerkelind, un popular cómico alemán, convertido en candidato ficticio para las elecciones en aquel país le puede dar ideas. A tal efecto creó un nuevo partido y está en eso.
Cuando el nuevo candidato convocó una rueda de prensa en Berlín para presentar su programa electoral, 200 periodistas acudieron a la cita y dos televisiones transmitieron el evento en directo. En tan sólo dos semanas, se había convertido en la sensación política del país y ahora casi un 20% del electorado confiesa sin rubor estar dispuesto a votar al candidato que modificó el eslogan de Obama para el público alemán: “Yes, weekend”, en lugar del famoso “Yes, we can”. “Mi partido es conservador, liberal, izquierdista y también un poco ecologista, anunció el candidato. Ha prometido a los alemanes que, si le eligen, tendrán desde su nacimiento hasta su muerte un salario mensual de 2.500 euros. Como Zapatero.
El candidato ficticio, por ejemplo, desea reemplazar al águila por un conejo como emblema nacional. Igual nos cambia el Árbol de Gernika por una plantación de berzas. Cosas más raras ha hecho. Provoca risas cómplices cuando dice: “Yo no prometo nada, pero mantengo mi palabra. Ser conservador, estar a favor del libre mercado y ser de izquierda garantiza que todos pueden obtener algo”. Una sátira peligrosa en el mundo serio de los políticos profesionales.
Pero tampoco seamos tan injustos con Don Patxi. Él ha hecho sus cosas. Por ejemplo. Poner la bandera española en Ajuria Enea. No ondeaba en su fachada y ahora está allí tan ricamente, como lo dijo el Supremo, y, él acata con entusiasmo. Y eso que el PP y el PSOE son “no nacionalistas”. También el Supremo dice que el estatuto de autonomía es ley orgánica ratificada por un referéndum, y que hay que cumplir íntegramente, pero eso, como en la cuestión de la transferencia de prisiones, ya se verá, aunque no se entienda mucho que el Sr. López no haya protestado porque el ministro de Administraciones Públicas, Sr. Chaves, haya dicho que esa competencia no será transferida a Euzkadi, porque NO. ¿Qué piensa Chaves?. Está bien que sospechara de Ibarretxe que iba a abrir las prisiones a todos los delincuentes que cumplían su pena, pero ¿sospechar de López que ni protesta por nada y al que le encantan las anchoas de Revilla cuando en casa tiene mejores?. Además, esa transferencia no modifica pena judicial alguna sino esa competencia solo tiene autoridad en relación con la organización interna y los medios físicos para mejorar la situación de los presos. En fin, que el presidente está de vacaciones y aquí paz y luego gloria. Para eso gobierna con el PP.
Yo pondría la camiseta en rojo verde y blanco y con el mensaje un poco más claro "YES WEEK END , EL JERTE SPÁ, !BEN Y KUENTALO!
Publicado por: Kristalino | 08/31/2009 en 09:36 a.m.
Iberretxe mientras tanto dando un curso veraniego, de gestion empresarial en EEUU. Al igual que Imaz son un ejemplo de trabajo que muchos politicos deberian seguir.
Recuerdo cuando Ibarretxe llego a la lehendakaritza le criticaban que no sabia ni Euskera, hoy en dia ya nadie critica el euskera de Ibarretxe y ademas ya hasta recibe clases en Ingles, en universidades americanas...
Con perdon y en spanish, ¡¡¡ole sus huevos¡¡¡todo un ejemplo...Espero que sea para preparar su vuelta...
Publicado por: berben | 08/31/2009 en 12:37 p.m.
Aunque es quizás un poco descortés contestar a otro forero en la página de Iñaki, voy a hacerlo ante el riesgo de que me dé un kaskarreko y salga volando por la ventana.
Kristalino, has puesto el dedo en la llaga. Ibarretxe ha estado calladito durante mucho tiempo, pero ahora se ha visto que no ha estado inactivo. Le llueven las ofertas. Ha declinado muchas. Imagínese, la CAF. Él, después de abandonar la política activa, quiere dedicarse a la actividad docente en universidades. Me da mucha pena que esté tan lejos, pero estoy seguro de que estará muy informado de lo que pasa en su pueblo y alrededores.
A lo que iba, mientras Ibarretxe no tiene ningún problema en encontrar trabajo en la empresa privada o en la universidad, más difícil lo va a tener Patxi. No creo que ninguna empresa le oferte un puesto de gerente, a juzgar por sus conocimientos en matemáticas y física. Dudo mucho que una universidad le ofrezca un puesto de docente a un bachiller. Aunque, ¡ojo!, suele impresionar más un bocazas que un orador modesto, pronto se le ven las caries a quien tanto abre la boca. A Patxi no le queda otra que seguir haciendo política, aun habiendo dado muestras manifiestas de que no conoce ni las leyes ni el funcionamiento de la casa. Que Euskadi no le importa, lo ha dejado meridianamente claro. ¿Lo querrán a la vera de ZP? Pues no lo sé. Existe una última alternativa. Que Patxi se retire después de que los vascos le echemos de Ajuria Enea. Retiro antes de los 50 con pensión vitalicia. No sé por qué, pero me da que Patxi se parece más a la cigarra que a la hormiga. Iñaki ya insinúa algo en esta dirección. El tiempo lo dirá.
Publicado por: INQUISIDOR | 08/31/2009 en 01:58 p.m.
Meterse con el Sr. López sirve para que saquemos un poco de mala leche, pero para nada más.
Este señor es un monigote puesto ahí para aparentar que hay alguien. Mientras tanto desde Madrid (PP+PSOE) siguen desmontando Euskadi teniendo como recadistas a Ares y a mercenarios similares.
Al Sr.López le da igual lo que digan de él, ya que cumple su papel de fusible, bien pagado y admirado desde Burgos para abajo.
Quizás es hora de ir trabajando un poco para buscar el cambio político.Como decían los nacionalistas españoles con Ibarretxe, hay que "desalojar" a éstos de Ajuria Enea antes de que tengamos que declarar Euskadi como zona catastrófica.
No olvidemos que el PSOE prefiere una Euskadi arruinada antes que euskaldun.
Publicado por: El Cid Capador | 08/31/2009 en 02:38 p.m.
Inquisidor, yo no juraria que Patxi no vaya ha encontrar trabajo despues de ser lehendakari, sino fijate en el fenomeno de "Nicolasin" Redondo, esta de gran ejecutivo de las Koplovich, sin haber dado con un palo al agua en en la vida.
Publicado por: Algorri | 08/31/2009 en 04:12 p.m.
Anasagasti,
Creo recordar que el de los "Cien años de honradez ..." era Aranguren pero decía " ... y cuarenta de vacaciones" que es todavía más sangrante. Tambien decía aquello de "Socialismo es libertad. PSocialismo, no sé".
Gracias por atender tanto el blog. Es Vd. de los pocos que le dedican esfuerzo casi a diario.
Publicado por: Ignacio | 08/31/2009 en 04:13 p.m.
También el PNV podría poner 40 años de vacaciones, que no se os vió el plumero.
Publicado por: Axola | 08/31/2009 en 05:53 p.m.
Ibarretxe está desterrado como en su momento Aznar o el mismo Josujon, se les quita de enmedio para que no figure en los medios es una solución "tipical spanish". Hacer creer que consiguen empleo por meritos propios parece un chiste de chiquito la calzada. Luego se recolocan en empresas "con favores pendientes", ¡y por cierto?¿ Azkarraga?, ese que no tenía ni acabada la EGB?, ¿como no se metió en nada relaccionado con el Derecho?, todo un ¿Consejero de Justicia? en lugar de meterse en una promotora a enseñar pisos a parejas de recién casados, cosas del ladrillo y sus secuelas, que caros nos han salido todos esos puestos de recolocados. Lo de "le llueven las ofertas" ha estado hasta gracioso.
Publicado por: Kristalino | 08/31/2009 en 06:05 p.m.
Iñaki, ¿puedes desmentir lo que ha publicado Kristalino de que Azkarraga no había terminado la EGB?
Publicado por: INQUISIDOR | 08/31/2009 en 07:15 p.m.
Kristalino, Joseba Azkarraga es Licenciado en Derecho y antes de ser consejero en 2001 trabajó en un banco.
A ver si no hablamos de lo que no sabemos.
Publicado por: Jon | 08/31/2009 en 10:37 p.m.
Perdón, se me olvidó en enlace a la biografía del Sr Azkarraga:
http://www.euskoalkartasuna.org/direccion/la-direccion-nacional-joseba.php?l=es
Ahora bien, podríamos hablar de otro asunto como es que la actual consejera, Gemma Zabaleta, es una filóloga hispánica, que a ver qué sabe una filóloga de derecho...
O podríamos hablar de que su jefe es un mísero bachiller... o de que el Sr Ares ni siquiera tiene bachiller, es Maestro Industrial (una FP que se hacía al terminar la EGB...)
Publicado por: Jon | 08/31/2009 en 10:42 p.m.
Kristalino , Dimas Sañudo era analfabeto hasta los 20 añitos y le hicieron los sociatas de la pana presidente de FEVE y el marido de un concejal sociata ñoñostiarra era chófer de autobús urbano y ahora responsable de meterología (esto da risa, de verdad) y Rodolfo Ares si acabó algún estudio sería porque le amenazó al profesor con darle dos leches o meterle en la cárcel. Lópex es un gran intelectual que no tendrá problemas para buscar curro como segurata en una disco en cuanto le desalojemos del sillón que ensucia.
Publicado por: El Cid Capador | 09/01/2009 en 07:45 a.m.
En primer lugar quería comentar que no sé, perdonen mi ignorancia, si es necesaria cierta titulación, universitaria o no, para ocupar según que cargos políticos, si la hay se debería respetar y si no, cualquier titulación es válida para ejercer esos cargos, nos guste o no.
En segundo lugar, quizá por la frialdad de este medio, parece que menosprecien titulaciones como Bachiller, maestro industrial, etc., no sé no se me ocurriría nunca menospreciar ninguna titulación sea cual sea.
Otro cantar sería definir cuáles deberían ser las titulaciones que se deberían tener para ejercer como Ministro, lo que sí exigiría a cualquier diputado, senador, etc., del Reino es que conociese todas las lenguas del mismo.
un saludo,
Al
Publicado por: Al | 09/01/2009 en 01:44 p.m.
No, si en su página web,la de su partido, pueden decir misa, igual que se tiró el cicloturista Sr. Egibar años diciendo que era licenciado en Derecho cuando no pasó de matricularse en primero y no le conocían ni en el bar de la Facultad. Me remito a la ficha de Senador del Sr. Azkarraga Rodero en Madrid, si entonces no figuraba ni la EGB, me extraña que se lo sacara después en la UNED o por la CCC.
Profesión: Casado y con dos hijos, de ahí a director de Sucursal (que ya sabemos como funciona) y de ahí al Senado en la Capital de España a hacer proposiciones de Ley y enmiendas sin ni repajolera de Derecho!!!con un par!!!. Lo de Consejero de Justícia ya para enmarcar, por eso decía con "Rintintin" :-)que no me extraña que se vaya a una Constructora
porque el pseudocurriculum parece que es de "Diseño web"
http://www.senado.es/solotexto/senadores/11220/ficha.html
Publicado por: Kristalino | 09/01/2009 en 06:22 p.m.
Ahora me acuerdo de otra broma que se hacía sobre el PSOE cuando lo de Filesa, "Cien años de honradez ... y ni un minuto más"
Publicado por: Ignacio | 09/01/2009 en 10:15 p.m.
Para Jon.
Maestro Industrial, era una titulación profesional, que se hacía como grado final de un oficio,(3 ó 4 cursos)despues de los estudios primarios, no existía aún el EGB, es equivalente al FP2 y al Técnico Superior actual y al Bachillerato a todos los efectos, menos en el académico.
PD. Ares es un personaje que no me gusta, pero la verdad es la verdad.-
Publicado por: Juan Rua | 09/17/2009 en 12:35 p.m.