1.-Miembros del Bizkai Buru Batzar de 1932 bajo el Árbol de Gernika. Podemos verles a D. Luis Arana y Goiri, Rafael Mendiguren, Jesús de Zabala, Enrique de Orueta, Amantzi Uriolabeitia y otros dos burukides más.
2.-El diputado José Antonio de Aguirre hace campaña a favor del Estatuto de Estella en la plaza de toros de esta localidad. A su lado, el alcalde Fortunato Aguirre, que fue fusilado en 1936.
3.-“Alderdi Eguna” de Aixerrota en 1983. El presidente del EBB Xabier Arzalluz se dirige a los jóvenes de Egi, entre ellos, Josu Jon Imaz, que no se está comiendo el bocata sino que le pregunta a Arzalluz algo sobre “euskera y tecnología”.
4.-El Lehendakari Leizaola entrega las acreditaciones a los nuevos ertzainas en la Academia de Arkaute. A su lado, el viceconsejero Eli Galdós.
5.-Discurso de Investidura de Carlos Garaikoetxea en el Parlamento Vasco el 11 de abril de 1984. Fue su última investidura. Pueden verse en el banco del gobierno a Luis M. Retolaza, Javier Lasagabaster y Carlos Blasco. En los bancos de la oposición a Jose M. Benegas, Juan Manuel Egiagaray, Alberto Pérez, Ana Ariz, Nicolás Redondo y Fernando Buesa. En la última fila se colocaba Euzkadiko Ezquerra. Se les ve a Mario Onaindia, Javier Olaberri, Xabier Gurrutxaga, Roberto Lertxundi, Eduardo Uriarte y Xabier Markiegui.
6.-Noche electoral del 15 de junio de 1977. En la tienda de Sabin Zubiri de la plaza de Zabalburu hacen el recuento de votos, José Elorriaga, Jose Mari Barrenetxea, Juanjo Pujana, Luis M. Guinea, Uxune Retolaza y Sabin Zubiri Cearra.
7.-Caseta en el lugar conocido como Macuto en Santa Lucía (Venezuela) donde vivía el guarda de la emisora clandestina Radio Euzkadi (La Txalupa), Ixaka Atutxa.
8.-Reunión del EBB en Villa Izarra (Beyris) con el Lehendakari Leizaola. Se les puede ver al Lehendakari y a Carlos Garaikoetxea junto a Antón Ormaza, Txomin Saratxaga, Mikel Isasi, Eli Galdós, Joseba Leizaola y Koldo Amezketa.
9.-Don Manuel Irujo en mayo de 1977, tras el mitin de la Casilla, toca el txistu en la cena organizada en el Casco Viejo.
En cierta ocasión en San Juan de Luz, Don Manuel de Irujo me manifestó que le hubiera gustado ser de músico. Además del txistu- hay varias fotografias,tocando ese instrumento durante su estadia en Inglaterra,era también ejecutante de piano.
Una de sus anécdotas preferidas en tal sentido es aquella en que siendo estudiante de Filosofia y Letras en Salamanca (se graduó antes de hacerlo en Leyes), se puso a tocar un zortziko en un café al que acudian estudiantes y profesores, entre estos últimos Don Miguel de Unamuno, que al terminar la ejecución lo aplaudió y quiso conversar con el joven ejecutante:
Al saludarlo Don Miguel de Unamuno. "Solo un vasco puede interpretar un zortziko de esa manera" ¿Cómo se llama Usted?.
Al contestarle que era Manuel de Irujo Ollo, Don Miguel de Unamuno le preguntó si era el hijo de Daniel de Irujo, el abogado defensor de Don Sabino de Araa Goiri.
(Manuel de Irujo siguió luego la carrera de Leyes, al fallecer su padre que tenía bufete de abogado en Lizarra-Estella e Iruña-Pamplona) y tener que asumir, junto a su madre, la educación de varios hermanos.
Don Manuel llevaba casi 19 años de diferencia a su hermano menor Pello Mari.
También otra figura patricia del Nacionalismo Vasco, Don Ixaka López Mendizabal, estaba graduado en Filosofia y Letras y Leyes.
Publicado por: Mikel Ezkerro | 11/29/2009 en 12:40 p.m.
Iñaki, en la foto del mitin de Aguirre la banderola dice "Ayuntamiento de Guecho"
De cualquier manera, gracias por preservar y publicar todas estas fotos, que son históricas
Publicado por: Ignacio | 11/29/2009 en 05:29 p.m.
Es verdad lo del estandarte,pero es la tribuna de la plaza de toros de Lizarra.Seguramente Aguirre que era el alcalde de Getxo se llevo el mantel.
Publicado por: zaldupe | 11/30/2009 en 03:45 p.m.
la verdad debe de prebalecer ante todo!
Publicado por: buy viagra | 01/05/2010 en 06:57 p.m.