POR: Yon Goicoechea
A veces, los muertos hablan a través de quienes los escuchamos en vida
A finales de 2007, el Presidente Caldera me concedió una extraordinaria entrevista, que no olvidaré. Este artículo, lo escribo en su memoria y en defensa de la historia.
Rafael Caldera fue uno de los hombres más influyentes de la historia venezolana del siglo XX. Fue cofundador de la democracia, fundador de Copei, diputado, senador, presidente y, por si fuera poco, el mejor jurista laboral del siglo XX venezolano, sociólogo y académico.
Como todos en la vida, también cometió errores. Algunos muy graves, como la división de Copei o el sobreseimiento de Chávez. Pero esos errores deben interpretarse y criticarse en su justa dimensión. No pueden servir de conducto para extirpar las culpas de los muchos venezolanos que apoyaron y apoyan al actual Presidente y que, convenientemente, apuntan a la tumba de Caldera. Recomiendo altamente leer la separata escrita por Juan José Caldera, contenida en el último libro de su padre: "De Carabobo a Punto Fijo" (también muy recomendable).
Allí encontrarán con precisión académica, las citas de notables opositores al actual gobierno, que apoyaron y presionaron por la liberación de Chávez. Sin contar, a quienes votaron y votan por él.
A veces, los muertos hablan a través de quienes los escuchamos en vida. Por ello, les comento, tuve la oportunidad de preguntarle a Caldera, el motivo por el cual indultó a Chávez. Respondió: "eso me permitió gobernar cinco años, con el petróleo a menos de 10 dólares y sin un muerto, sin un preso político. Él no podría hacerlo ni dos semanas (&) En mis manos no se perdió la democracia". Podemos no estar conformes con su justificación, pero la consigno para mi generación.
Finalmente, quisiera insistir en mi preocupación por la simplicidad con la que se libran algunos de la responsabilidad de lo que estamos viviendo. Si no asumimos nuestros errores colectivos no avanzaremos. Debemos ser más rigurosos con la historia o estaremos condenados, por siempre, a tirar la piedra y esconder la mano.
A mi no me tiene que convencer, don Inaki. Ya he dicho que Caldera fue un personaje de altura.
No conocía su especialización laboralista.
D
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 12/31/2009 en 11:21 a.m.
Joseba a ver si lees esto y eres más ecuanime que he ido contigo a actos de Caldera donde llevabas incluso los calzoncillos verdes de Copei.
Publicado por: kepa | 12/31/2009 en 02:41 p.m.
Pues si, bastantes errores se fueron cometiendo, un cumulo de ellos...que nos dieron este triste resultado, lo peor de todo? Es que no vemos el final de estos errores, ahora se acercan las elecciones a la Asamblea Nacional, y ya vemos como los partidos y organizaciones que quieren ir "juntos" a dicha Asamblea se pelean por su cota de poder, la mayoria de los venezolanos no afines a Chavez estan pidiendo unas primarias para elegir los candidatos a dichas elecciones, pero ya estan llegando a "acuerdos" entre ellos, o sea "repartiendose el pastel" antes de tener dicho "pastel", es que no espabilamos, luego nos quejamos de como esta Venezuela, les extraña?
En Venezuela la mayoria -asi parece- deseamos que nos quiten a Chavez, pero tampoco queremos volver a los gobiernos anteriores, donde la corrupcion era la religion a seguir, hoy con Chavez la dinamica es la misma, bueno la misma no, PEOR AUN!!Cuando aprenderemos a sentir a Venezuela como nuestro pais? Cuando sentiremos que algun politico merece la pena y se pone manos a la obra por Venezuela? Espero que sea pronto, porque si no Venezuela seguira sin rumbo, alguien rompio el timon hace tiempo y estamos en aguas bien inhospitas!
Salu2 desde Venezuela, urte berri on, agur!!
Publicado por: xabier | 01/01/2010 en 10:05 p.m.
Pôr lo que dice Kepa,es que traicionó a sus principios y a todos los que creímos en él.
Un Carujo Cualquiera.
Y a Donatien,le diré que los mas altos se dán mas fuerte el tortazo,cuando caen.No sé si sabe lo que es el "CHIRIPERO",con los que se juntó en su úlrima magistratura.
Publicado por: joseba | 01/01/2010 en 11:18 p.m.