DEMOCRACIA DE LÍDERES – LA VANIDAD DEL LITERATO - COCODRILO STOIBER – CARRILLO - LA MIRADA DE UN NIÑO – EL ESTADO-NACIÓN LO DEFINIERON EN LAS CORTES DE CÁDIZ – CON RAZÓN - EL SENADOR MÁS VETERANO DEL PP - LOS PUNTOS Y LAS ÍES – LA CARABINA - RANKING DE CONGRESOS - 55.000 INMIGRANTES SE HAN REGULARIZADO EN EL PAÍS VASCO
DEMOCRACIA DE LÍDERES
Weber defiende la “parlamentarización” de la vida política y una democracia de líderes. Acaso sea ésta la más urgente enseñanza que podamos extraer tanto de su obra política como de este libro, que con tanto rigor y acierto la expone. La democracia no tiene por qué entrañar el igualitarismo, la masificación y la ausencia de liderazgo. Por el contrario, de la existencia de minorías depende la supervivencia de la democracia y, lo que aún es más importante, de la civilización.
Ignacio Sánchez Cámara
--------------------o--------------------
LA VANIDAD DEL LITERATO
Para Ignacio Vidal-Foclh el progresismo tiene sentido, “otra cosa son las contradicciones que hay entre los grandes ideales y nuestras realidades más cotidianas, que muchas veces nos llevan a exhibir un progresismo que es tan sólo un disfraz para que no se note tanto que los occidentales somos realmente los malos de la película”.
--------------------o--------------------
COCODRILO STOIBER
“Es tan astuto y despiadado como un cocodrilo”, recordó un periodista bávaro al resumir las tácticas que ha utilizado Stoiber para imponer sus propios puntos de vista. “Parece aburrirse en el fango y luego, cuando tiene la presa a su alcance, ataca como un rayo y sin piedad”.
--------------------o--------------------
CARRILLO
Si hace diez años le dan a Carrillo el Príncipe de Asturias no pasa nada y Aznar se fotografía con él para felicitarle. Hoy en cambio le dan a Carrillo un cutre honoris causa que es algo así como el embalsamiento que se les hace a las momias y a los faraones de tercera regional (¿qué idiota no tiene un honoris causa en España?) y se monta un pifostio extemporáneo con puños cerrados, brazos en alto, águilas preconstitucionales y toda la pesca. Allí solo faltaba el cura de “Cuéntame cómo pasó”.
Iñaki Ezkerra
--------------------o--------------------
LA MIRADA DE UN NIÑO
Una vez leí de un niño de la guerra civil española, de aquellos niños que se enviaron a los países de Europa para alejarlos del horror de una guerra, y decía: “Me gustaría que aquellos que pueden parar un conflicto, lo eviten, que miren el rostro de sus hijos, el de sus nietos, que los miren cuando duermen confiados pensando que nada va a perturbar su sueño. Que comparen esas miradas con las de un niño de la guerra, huyendo, buscando a su familia con la mirada. Seguro que si tienen conciencia se lo pensarían un poco”.
--------------------o--------------------
EL ESTADO-NACIÓN LO DEFINIERON EN LAS CORTES DE CÁDIZ -
La primera vez que se ha identificado el Estado-Nación fue en la Constitución de las Cortes de Cádiz, cuyo primer artículo dice: “La Nación Española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios”. Y los revolucionarios españoles lo definen mucho mejor que los franceses. El Estado-Nación se instituye políticamente como una Monarquía Parlamentaria y crea una organización estatal que se basa en la igualdad de derechos y deberes, y que, por consiguiente, da lugar a la abolición de los privilegios territoriales que existían hasta ese momento, creando, una nueva división administrativa que es más homogénea. Esto no crea tensiones en los países que nacen por la vía revolucionaria (Estados Unidos, Iberoamérica), porque quieren eso e ignoran las diferencias sociales, institucionales, raciales o las que se quiera.
—¿Cuál es el origen de las Autonomías?
—Frente al Estado-Nación, el pensamiento romántico propugna el “Estado orgánico” (que no debe confundirse con los Estados fascistas), que es una realidad natural, un organismo que no se puede crear por una decisión de nadie. Cada pueblo tiene un “espíritu” y una cultura que lo distinguen de otros pueblos. El Estado tiene una identidad y una voluntad que no son la suma de las de los ciudadanos. Ha salido así de las manos de Dios. Y el análisis teórico concluye que los “pueblos” tienen un “destino”; y para cumplirlo, necesitan ser independientes. Esa doctrina produce resultados contrarios: une a los alemanes y a los italianos; en cambio divide a los españoles, a los franceses y, en menor medida, al Imperio Austro-húngaro. Todo ello produce un tipo de reivindicación que dará lugar a las Autonomías. Es algo que en España discutimos desde hace muchísimos años, porque ya los carlistas rechazaron el Estado-Nación y quisieron volver a la unidad del poder real. El “Estado orgánico” está detrás de los nacionalismos y no tiene relación ninguna con el federalismo.
Miguel Artola
--------------------o--------------------
CON RAZÓN
Woody Allen me explicó que siempre que alguien empezaba a hablarle de Dios acababa pidiéndole dinero
Michel Onfray
--------------------o--------------------
EL SENADOR MÁS VETERANO DEL PP
Carlos Benet Cañete no es un senador cualquiera ni un político novato. Es el senador más veterano del PP en la Cámara Alta donde ocupa un escaño desde 1986 y en donde ha revalidado su acta durante cinco legislaturas seguidas por la circunscripción de Melilla.
Pero Benet no es la primera vez que hace declaraciones polémicas y es conocido por su incontinencia verbal, que un día le llevó a decir que a los inmigrantes centroafricanos los veía muy gordos, y otro, a opinar que los miembros de las ONG que se ocupaban de los inmigrantes eran “unos cabrones”.
--------------------o--------------------
LOS PUNTOS Y LAS ÍES
Se habla mucho y se habla mal sobre los nacionalismos. Y es que se malinterpreta la guerra civil (por llamarla de alguna manera) y su origen. Cuando, en la Transición, menos llevada que traída, se pretende organizar el Estado autonómico, los únicos que alzaron el galillo fueron el País Vasco y Cataluña. Como si fuesen los más dañados. Como si la guerra hubiese sido entre España y ellos.
Antonio Gala
--------------------o--------------------
LA CARABINA
Su larga experiencia le servía para describir personajes desaparecidos, como las carabinas. “Yo recuerdo haber conocido -leo-, hasta poco antes de 1936, últimos, ya raros, ejemplares de “carabinas” acompañando a chicas con las que nos citábamos; eran señoritas educadas, “personas de respeto”, generalmente entradas en años, con una historia de soledad, con pasados económicamente holgados, con familiares que se llevaron la llave de la despensa”.
Y Cruset contaba cómo, si quería salir con la chica, había que parlamentar con la acompañante, guardaespaldas a la antigua que por algo se llamaba “carabina”, cuidarla con buenas meriendas y, en casos difíciles, con cajas de bombones; y llevar a cabo un meditado estudio de excusas para alargar la tarde. ¡Y esto en 1936!.
Lorenzo Gomis
--------------------o--------------------
RANKING DE CONGRESOS
El Euskalduna afianzó el año pasado su posición de liderazgo entre los palacios de congresos. Ha cerrado el ejercicio con una ocupación media del 90% y un total de 767 reuniones, eventos y representaciones. El centro bilbaíno sigue a la cabeza en el “ranking” de actividad congresual y ha ganado posiciones en la oferta de espectáculos hasta ocupar el segundo puesto tras el Auditorio Nacional de Madrid.
El tirón de la cartelera dejó 8 millones de euros en las taquillas del Euskalduna.
Teresa Abajo
--------------------o--------------------
PSOE
Un republicano con corbata, con buen sueldo… Había un escritor mexicano que decía: “Ya somos todo aquello contra lo que luchamos a los 20 años.
No veo en vías de extinción a la identidad. Yo no imagino un mundo donde todos hablemos inglés, veamos el mismo canal de televisión, comamos lo mismo en la misma hamburguesería y vistamos igual.
Joan Puigcercós
--------------------o--------------------
55.000 INMIGRANTES SE HAN REGULARIZADO EN EL PAÍS VASCO
El número de inmigrantes regularizados en Euzkadi se eleva a los 54.895 según los últimos datos oficiales, correspondientes al 30 de septiembre de 2005. De esta forma, la Comunidad Autónoma Vasca se sitúa como la número 16 en cuanto a población inmigrante regularizada en comparación con el resto del Estado.
En España, la cifra de inmigrantes que han normalizado su situación es de 2,59 millones. De ellos, los colectivos más numerosos son los marroquíes (con 473.048) y los ecuatorianos (con 333.251).
Según los datos nacionales, y respecto a la procedencia de los inmigrantes, después de Marruecos y Ecuador, la mayoría de ellos provienen de Colombia (192.965); Rumania (174.590); Reino Unido (144.283); Italia (81.906); China (81.293); Argentina (79.438); Perú (78.692); Alemania (71.019); Portugal (56.736); Bulgaria (52.030) y Francia (51.741). En el conjunto de España hay otros 724.928 inmigrantes procedentes de diversos países no cuantificados; además hay más de un millar de personas que son apátridas o no se tiene constancia de su nacionalidad.
--------------------o--------------------
Antonio Gala siempre me ha dado asco.No sé si es más artificial, pedante y amanerado que antivasco o al revés.¿Dónde estuvo este individuo rococó durante el franquismo?
La verdad es que algunos cuando necesitan promocionarse para vender alguno de sus bodrios infumables se dedican a provocar. Y lo consiguen, como puede verse.
Publicado por: LECTOR | 12/04/2009 en 09:56 a.m.
Frente al concepto de Estado-Nación, que es una entelequia, impuesta a los componentes de un determinado territorio, surge la realidad basada en la evidencia de la existencia de grupos humanos con caracteristicas diferenciadas y al mismo tiempo aparecen también los arreglos y trapicheos, para seguir mandando determinados grupos desde los mismos lugares(Paris, Mdrid, etc)sobre esos pueblos, surgidos a través del tiempo (o creados por Dios, como dice el autor), pero que tienen todo el derecho a ser y a gobernarse por ellos mismos,siendo lo contrario un crimen contra la humanidad, aunque digan otra cosa los "revolucionarios" de París, Cadiz etc,.-
Publicado por: Juan Rua | 12/05/2009 en 12:42 p.m.