Era de esperar que en un artículo que apareció en el número anterior sorprendiera a más de un bilbaíno.
Algo se trataba de demostrar por todos los medios que Bilbao es un pueblo horroroso, aunque haciendo honor a la verdad, también se nos reconocían algunas cosas buenas. Es un consuelo saber que, por lo menos, las tabernas son de primera y las chicas, muy limpias. ¡Una concesión que nos honra!.
Lo de las tabernas será muy reconfortante, aunque bastante prosaico y es muy sensible que los susodichos “Bocheros” estén paseando por el mundo esas canciones báquicas que nos colocan a la altura de una zapatilla. Hay cosas que estarán bien para entrecasa, pero fuera nos dejan como unos “pintorescos”.
Lo de las chicas ya es un poco más halagador, pero imaginad por un momento la cara que pondría una chica a quien le dijeran ¡Que limpia eres morena!.
Seguramente que a la morena le sonaría el piropo a poesía pura. Y es probable que en Bilbao, que tienen bastante gracia para los motes le pusieran al piropeador el de “higiénico”.
Como se verá, me hicieron mucha más impresión las virtudes que amablemente nos encontraba el autor del artículo que la categórica afirmación que Bilbao es un pueblo feo.
Es lo mismo que si a una chica guapa, le dicen que es fea. Sonreír, consciente de la broma. Porque no cabe la menor duda de que se trata de una broma, que sería de mal gusto, si se tratara de una chica fea. Por eso para hacer quedar bien al bromista, voy a tratar de demostrar que Bilbao es bonito.
No digo un pueblo muy bonito, porque es Villa aunque desgraciadamente ya no es invicta. Y no es ciudad porque no nos dio la gana de que lo fuera.
Vamos a ver: las calles creo que son casi tan limpias como las chicas, por lo menos en otoño los pobres barrenderos se pasaban la vida recogiendo las hojas. Casi todas están bordeadas por dos hileras de árboles: una nota de refrescante belleza entre los bloques de hormigón que forman las ciudades.
En general, son anchas con hermosas aceras y bien pavimentadas. Las que son más estrechas, como “las siete calles", encierran el encanto de los tiempos idos, ¡el Bilbao de nuestros padres!.
Las cosas son casi todas de la misma altura cosa, que descubrí al llegar a América, que de ser de otra manera puede restar mucha belleza al conjunto.
En el sentido urbano, ¿qué tiene, pues de feo Bilbao?.
Yo no he visto ningún puerto inglés pero me imagino que serán bastante feos para que ellos mismos lo reconozcan. Pero para consolarse que no entren en comparaciones, es muy viejo aquello de que siempre resultan odiosas...
Seguramente el inglés aquél que fue a Bilbao a curarse del "spleen" se metió en una "hermosa'' taberna y no tuvo tiempo de ver otra cosa.
Otro aspecto de Bilbao que merece comentarlo aparte es el de su situación. Por todas partes está rodeada de montes hasta el extremo de que casi desde cualquier punto se descubren en invierno las cumbres nevadas del Pagasarri y de Artxanda y en verano, cuando llega la noche de San Juan, los bilbaínos creemos asistir a algún espectáculo de encantamiento. Al anochecer se encienden fogatas en todas las cumbres y en la oscuridad, allí en las alturas empiezan a danzar las llamas encerrando a Bilbao en un cerco mágico. El efecto es fantástico.
Y es que en todas partes hay belleza; todo estriba en saber descubrirla. No hay que mirar sin ver...
Esto no lo he inventado yo ahora, lo dijo alguien que en cuestiones de estética sabía lo que decía. Un artista de verdad. Pero como viene muy al caso lo recuerdo ahora para que no se nos crea a los bilbaínos tan faltos de imaginación y de fantasía. De vez en cuando también a nosotros nos gusta tener tiempo para soñar. No somos ni tan dinámicos ni tan prosaicos que no tratemos de descubrir las bellezas que nos rodean... en Bilbao.
EUZKO DEYA DE BUENOS AIRES
10 de Octubre, 1944
Bilbao es una de las ciudades más bellas que he conocido. Es alegre, limpia, elegante.
Es roja y verde, como Bizkaia y la Ikurrina. Uno siente orgullo al llegar a Bizkaia, bien desde el mar, bien desde entre las nubes, y sobrevolar Bizkaia, sorteando Oiz.
Qué territorio más bonito y organizado! Qué ciudad más original y vital, desde al mar hasta la villa, con Txori-Erri y las montanas! Uno de los mejores lugares de Europa por historia y vocación.
Publicado por: D. M-L | 03/23/2010 en 10:00 a.m.
Concuerdo con el D M L, la verdad considero a Bilbao una de las ciudades más hermosas de Europa, falta conocer ciudades de América y Asia a ver si sigo con la misma concepción.
Un saludo.
Publicado por: Dominios .co | 08/03/2010 en 08:45 p.m.