El colectivo ha remitido una carta a la europarlamentaria Izaskun Bilbao.
La Fundación para la Libertad afirma, en una carta remitida a la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao, que el GAL no fue "terrorismo de Estado" y rechaza que esta cuestión se incluya en la Carta Europea de Víctimas del Terrorismo. El temor de esta asociación es que la inclusión de este "fenómeno criminal" cuando "todavía pervive ETA y los grupos sociales que la apoyan" tienda a buscar un equilibrio entre lo que se consideran "dos terrorismos" con el fin de "favorecer la validez de un discurso político que apoye la negociación entre iguales".
La citada misiva responde a una comunicación de la eurodiputada jeltzale, en la que expone que ha presentado una pregunta ante la Comisión Europea para "ir sabiendo qué ideas tienen y con qué planes trabajan los responsables de la redacción del primer borrador de Carta Europea sobre Víctimas del Terrorismo". En el texto de su pregunta, Bilbao recuerda algunas de las cosas que considera que se suelen "olvidar con frecuencia" como es el caso de "víctimas de organizaciones que han cambiado de naturaleza, los problemas que tienen las víctimas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o del llamado terrorismo de Estado".
La Fundación para la Libertad considera "inoportuno" y "perjudicial" a los intereses de las víctimas del terrorismo la inclusión del "terrorismo de Estado" en la citada Carta Europea. Por ello, en el escrito remitido a Izaskun Bilbao afirman que "cuando desde España se invoca al terrorismo de Estado, nos estamos refiriendo al GAL" y las víctimas -subraya- "fueron los que esa banda criminal originó con sus acciones delictivas".
En esta línea de argumentación, la Fundación alega que las acciones criminales de los Grupos Antiterroristas de Liberación, "condenables y execrables, máxime cuando se ejercían desde instancias de miembros y aparatos del Estado español, en una posición de abuso de autoridad, no puede ser considerada a la ligera como práctica de terrorismo de Estado en su generalidad".
Sin discurso público Alega que el GAL careció de un "discurso apologético" que involucrase a éstos en su generalidad o en gran parte y que, por el contrario, careció de discurso público que llamase a su necesidad. Incluso, afirma la Fundación, los condenados por aquellos actos "no los reivindicaron como buenos, positivos o de necesidad de respuesta en todo el proceso de su enjuiciamiento, sino que asumieron los hechos con la calificación de criminales, siendo su línea argumental de defensa procesal la negativa de su participación, y no valoración o excusa política alguna".
Además, en la misiva señala que se trató de una "práctica criminal, no indiscriminada, dirigida a militantes o colaboradores de ETA, salvo sonados errores, que no tenían por fin la extensión del terror en la sociedad".
Hasta aquí la exquisita argumentación de una Fundación que se llama para la “libertad”. De la policía, corrupta, naturalmente.
Olvida esta Fundación la doble culpabilidad de aquellos a quienes se les encarga la defensa del orden público y utilizan ese poder transferido para volverlo contra la propia sociedad. Y eso fue el GAL. Y ese es el GAL como mentalidad criminal.
Izaskun Bilbao, defensora del piperpoto en Gasteiz… Quién necesita al PP para la defense de la nación espanola en Euskadi?
O, en otro sentido, quién necesita una copia si tiene la opción de la version auténtica, finalmente? Así se va el PNV autoerosionando. Pero no la quiero tomar con Izaskun Bilbao...
Recuerdo que Arrate era president del Athletic cuando pude comprobar que sobre uo de los anfiteatros de San Mamés, el que hay a la altra de Luis Brinas con Licenziado Poza, había erigidas una banderas, entre las que estaba el piperpoto. Me quedé de piedra cuando lo ví (se podia ver desde la calle, no solía ir a San Mamés; la última vez fue en un partido contra el Sevilla, uno en el que Maradona se debutaba en el equipo andaluz).
Lo que yo aún no entiendo es qué hace el PNV compadreando con esa gente. Qué hace Vd. con esos hipócritas de Gesto por la Hipocresía, que son los mismo que los de esa Fundación para la Libertad (sic), que son los mismos que los de la Fundación para la Defensa de la Nación Espanola (sic), que son los mismos, finalmente, que los de la Fundación Francisco Franco?
Algún día tundra que explicar este su panolismo y claudicacionismos politicos monumentales. Quizás cuando regrese a la casa del Padre.
Como le pille Agirre Lekube ya verá; no le van a salvar todas estas pasadas de mano por la espalda que le da tratando Vd. de lavar su mala conciencia con esta herramienta íntima de su Blog, tan relacionada con el subconsciente.
Publicado por: D. M-L | 03/25/2010 en 09:24 a.m.
Creo que hay un ex terrorista de ETA que es miembro de esta fundación y un delegado de gobierno que no se enteró de la actividad del GAL en sus narices.Curiosa mezcolanza de gentes cuya hipocresia les lleva a condenra un solo tipo de violencia.
Publicado por: Vasco malo | 03/25/2010 en 09:37 a.m.
Pues Barrionuevo no debía ser ministro de estado.Ni Vera secretário de estado.Ni Mister X presidente.¿Que no hay terrorismo de estado?Será que cuando la policía carga contra manifestantes pacíficos no les mete miedo.Y que las imputaciones de la policía tienen crédito,lo mismo que las sentencias judiciales.Y nos tomamos el biberón.
Publicado por: elordi | 03/25/2010 en 02:56 p.m.
Si Donatién se refiere a la Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria cuando escribe "Gesto por la Hipocresía" y la relacion a sus miembros con las otras "asociaciones" demuestra que no se entera de nada o su percepción es de lo más pintoresca y atrofiada o "stürtziada". Venga, Dona, haz unas gárgaras:
"pe ne uve es pa ñoooooooooooooooooooooooooooooolg"
"si esta es vuestra paz, lo la quereeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeg mos"
"Aldaya calla y pagaaaaaaaaaaaaaaaaag"
Publicado por: Kepa Igea | 03/25/2010 en 03:59 p.m.
¿O es que Dona le ha copiado las gafotas a Teo?
Publicado por: Kepa Igea | 03/25/2010 en 04:00 p.m.
Joder pues claro que el GAL era terrorismo de Estado, ponerlo en duda es de fanáticos. Hablando de fanáticos Donato, con tus mismos razonamientos infantiles podemos llegar a la conclusión de que tú mismo eres un etarra asqueroso así que deja esa verborrea para las partidas de futbolín con tus amigotes abertzales, a ver si es que todas las víctimas de ETA son franquistas no te jode.
Publicado por: Felipe | 03/25/2010 en 05:23 p.m.
No entiendo cómo un gobierno que lucha contra el terrorismo, puede crear el GAL y luego denunciarla y perseguirla. En qué quedamos? Es como el hebreo que por la mañana llora sus familiares del holocausto, y por la tarde mata a miles de palestinos de la misma forma.
De la creación del GAL, en mi opinión personal, hay una persona que sabe mucho. El mismo que también sabe otro tanto del 23-F. Como se dice que todo lo que hace el ejército debe pasar por esa persona, y teniendo en cuenta que las infraestructuras del GAL tenían ese acceso... por qué no pensar eso?
Christian.
Publicado por: Christian J. | 03/25/2010 en 05:30 p.m.
Pues me quedo alucinado con esta historia. Resulta curioso el argumento . Hubo secuestros, atentados, torturas, de una manera organizada ...
Hubo GAL, Batallón vasco español, AAA, y no cuantos grupitos raros de estos, que se centraba en una ideología concreta y me quieren decir que eso no es terrorismo?
También en la época franquiista y postfranquista hubo muertos extraños. Tiros que se escapaban, Disparos en manifas, en controles, ... esos no existen?
Me preocupa que esta entidad haya sido admitida como miembro del Consejo Económico y Social de la ONU. Mirad el link. Sabía que la ONU andaba en crisis , pero no pensaba que tenía tanta.
http://www.paralalibertad.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=20703
ya me dareis opinión del mismo.
saludos
haritz
Publicado por: haritz | 03/25/2010 en 07:10 p.m.
Perdona Igea, pero lo de "de Euskal Herria" ya no existe más que en el cajón de los recuerdos polvorientos. Sirvió para enganaros fácilmente a todo el ejército de panolis regionalistas. Ahora ya no lo necesitan, y saben que aún así ahí os tienen.
Al del lazo, ladrillazo.
D
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/25/2010 en 07:24 p.m.