Perdimos, por abstención del PP, y, votó en contra CIU y el PSOE, la enmienda anti-Florentino. Discutimos también el Código Penal y un sinfín de cosas más.
La semana pasada tuve encadenados tres días de presencia en Batzokis: Basauri, Rekalde y Balmaseda que para mí fueron experiencias muy agradables por la posibilidad de departir con afiliados, contestar sus preguntas e intercambiar puntos de vista, comprobando una organización en Bizkaia potente y que ha superado el mal trago del inicio de la oposición.
Las bases del PNV son en su mayoría gente de buena voluntad política que apoya la independencia de Euskadi, pero que son pasivas por voluntad, requieren líderes que les conduzcan.
Buenos líderes.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 06/12/2010 en 08:59 a.m.
..... BELGIAR HAUTESKUNDEAK BIHAR ......
Q.-
Por primera vez en la historia, Sinn Féin es el partido más votado en el Norte de Irlanda, SNP el más votado en Escocia y N-VA podría llegar a ser la lista más respaldada manana en Flandes... ¿Qué piensa usted de esto? ¿Cree que estos resultados están relacionadas entre sí? ¿Por qué?
A.-
No estoy seguro de si existe alguna correlación entre estas elecciones, pero creemos que existe un patrón y un cambio estructural en la historia que ha sido detectado ya por los académicos. Tomemos, por ejemplo, a Alberto Alesina, de la Universidad de Harvard, y a Enrico Spolaore, de la Universidad de Tufts, en su libro «El tamaño de las naciones». Los autores utilizan las herramientas del análisis económico para examinar la formación y el cambio de los estados y las fronteras políticas. Ellos argumentan que el tamaño óptimo de un país está determinado por un análisis mercantil del coste-beneficio entre las ventajas del tamaño y los costos de la heterogeneidad. En un país grande, los costos per cápita puede ser bajos, pero las preferencias heterogéneas de una gran población hacen que sea difícil prestar servicios y formular políticas. A los países más pequeños les puede resultar más fácil responder a las preferencias de los ciudadanos de manera democrática. Además, con la integración europea, la zona euro, la cooperación internacional y el aumento cada vez mayor del libre comercio, hay menos necesidad de un mercado económico nacional, una moneda nacional, un ejército nacional, etcétera.
Q.-
Usted ha seguido la situación en Euskal Herria desde hace años. Hemos visto que incluso recientemente ayudó a Brian Currin a presentar la Declaración de Bruselas en el Parlamento de la UE. También declaró como testigo de la defensa en el sumario 18/98. ¿Qué piensa usted de la situación política en Euskal Herria y qué piensa de la nueva estrategia que la izquierda abertzale ha presentado recientemente?
A.-
La oportunidad para el cambio en Euskal Herria nunca ha sido mayor que hoy en día. Muchos premios Nobel de la Paz han reconocido ese hecho mediante la firma de la declaración presentada por Brian Currin. La nueva estrategia de la izquierda abertzale es ciertamente una evolución muy positiva. Pero por sí sola no es todavía un punto de inflexión en la historia de Euskal Herria. Son necesarios nuevos pasos de los diferentes agentes. Estoy personalmente convencido de que la única salida es una solución política. Está el ejemplo de Irlanda del Norte y el Acuerdo de Viernes Santo, que debería de ser inspirador. Debido a la campaña electoral no hemos sido capaces de invertir tiempo y energía en ayudar a Brian Currin tras la presentación de la declaración en el Parlamento Europeo, que fue facilitada por nuestra eurodiputada Frieda Brepoels, pero estoy esperanzado de que la situación en Euskal Herria va a cambiar para mejor.
........... GAUR, GARA KAZETAN ..........
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 06/12/2010 en 10:21 a.m.
kaixo, Donatien, zure irtziak beti dira intersgarriak eta esaten duzunegaz ia danekin adoz egoten naiz. Ez dakit pasadan sapatuan, Deian argatu zan artikulu bat irakurri bazen dun. Batasuna maltsurra? Euskeraz idatzita zan, EHUko maizu bategaitik.Izena ahaztuta daukat.
Abertzaleen batusunerako ostopo bat, ETAn presentzia zela, zinon maixu honek. Zeren eta presentsi horrek alboan dogoen dan dana poisondu egiten du. Nik ere holantxe pentzaten dut. Hori lortzen bada, Skociatik ikusten diren erresultaduak ikusiko direzela Euskaherritik pentzaten dut. Besarkada bero bat.
Publicado por: txilinasti | 06/12/2010 en 03:05 p.m.
Ni ere gustiz ados egoten naiz une oro,Budapestetik datozen gutun guztiekin;batez ere, ziria ongi jo egiten duelako hemen azaltzen diren mamu espainiarrei,ederki moldatzen da,bai.
Uste dut, baita ere, ez duela inoren laguntzarik..., ta ikuspuntu hoiek neureak egiten ditut,zeharo.
Euskal Herriak laister itzuraldatuko dela ziur nago,ta zehazki hurrengo ekainaren 29tik hasita, langileri abertzaleak deitutako grebaren ostean.
Hemen jarraituko dugu,eutsi goiari.
Publicado por: iñaki | 06/12/2010 en 11:34 p.m.
Bueno, pues parece que ha ganado el N-VA, en efecto.
Soberanistas rotundamente ganadores en Flandes (el primer partido a nivel estatal, incluso).
La entrevista que os reproducía más arriba estaba bien informada.
La gente se mueve, senador.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 06/13/2010 en 10:11 p.m.
Las bases del PNV
Según Donatien Martinez-Labeguerie, necesitan líderes que las conduzcan, buenos líderes y aunque él por modestia y humildad no lo diga, necesitan lideres como el mismo,
todo un Chapelagorri de Hungaria.-
Publicado por: Juan Rua | 06/14/2010 en 12:28 a.m.
En absoluto, Rua, prosigues calumniando. En este caso no sobre lo que digo , sino sobre lo que presuntamente imagino.
Todo un badulaque de Galicia.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 06/14/2010 en 08:50 a.m.
Donatien
Yo no calumnio, pero tu sí, insultas.
Tienes poco sentido del buen humor, poco
vasco es eso.-
Publicado por: Juan Rua | 06/15/2010 en 10:21 a.m.