Limitados por el castigo a Gipuzkoa y Bizkaia como provincias traidoras y la ausencia del Concierto, tras cuarenta años de dictadura y sin representación popular democrática, había que abordar con la escasa experiencia de la República, una nueva dimensión de la lucha política cual era la municipal. Y allí surgió el nombre de Mentxakatorre como la persona que podía comenzar a crear un equipo que nos pudiera ir poniendo al día. Y recuerdo una reunión con él. Después no tuve oportunidad de seguir una relación ya que él se dedicó de lleno al trabajo encomendado, constituyéndose en toda una referencia. Su funeral fue el jueves en Plentzia.
Mentxakatorre, uno de los hombres que contribuyeron a levantar el entramado del autogobierno vasco, también formó parte de la comisión negociadora del Concierto Económico. El 19 de mayo de 1980 fue nombrado viceconsejero de Administración Local, siendo consejero Javier Caño. Junto a José María González Zorrilla, alcalde de Muskiz y ex presidente de Eudel; Sabin Intxaurraga, por entonces primer edil de Zeanuri; o Kepa Korta, alcalde de Ordizia, formó parte de la permanente de Eudel, hasta su jubilación, en calidad de gerente. Le sustituyó Mar Zabala.
Empiezan a dejarnos gentes claves de una época. Lástima que el fútbol y el deporte en general se lleven todos los titulares y sepamos tan poco de gentes que han colaborado en la construcción de este país.
El foot-ball sólo?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/30/2010 en 10:59 a.m.
Pero está Ud. aquí para recordárnoslo. Seguramente pocos políticos del país hayan conocido la noticia, si no es por este blog.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 07/30/2010 en 05:25 p.m.
Ya ves, Anasagasti, qué nada interesan personas que por lo que escribes deberieron ser importantes.
Publicado por: Rotkil | 08/01/2010 en 01:12 p.m.