Varios de aquellos viajeros, como sacerdote José de Ariztimuño, Raymundo de Gamboa, el diputado demócrata cristiano catalán, Carrasco Formiguera, fueron fusilados poco después por las fuerzas franquistas. Por su condición de súbdito francés, fue aplazado su juicio ante un consejo de guerra y cuando ya éste era inminente, fue canjeado por el aviador alemán Karl Schmidt, hecho prisionero por los vascos. Pelletier, desde Bayona, dio cuenta al mundo de los horrores que hubo de presenciar en la cárcel franquista. Su ánimo no decayó un momento, como su fidelidad y afecto a los vascos. Nadie como él, siendo francés, para hablar de la tragedia que vivía el pueblo vasco.
Publicar un comentario
Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.
Tus datos
(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)
Lo único que preguntaba Schmidt era si le iban a matar. Naturalmente que no. Era prisionero del Eusko Gudaroste, no de un ejército nazi o fascista, como el gudari Padre Aita Ariztimuno (Goian Bego).
Atzo eta gaur: Gora Eusko Gudariak.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/28/2010 en 09:36 a.m.
Muy cierto Donato las huestes franquistas eran un ejercito fascista y como tales, asesinaron a infinmidad de personas, torturaron a otras y sometieron a un sin fin de horrores a multitud de otras más, vascos, españoles y cuantos no pensaban como ellos.
¿Te suena la música?
Es una pena que Miguel Angel Blanco no fuera capturado por aquel Eusko Gudaroste sino por los nuevos Gudaris que tu jaleas, nazis como nadie, fachas sangrientos que pusieron al chico de rodillas, tras días de tortura, y le volaron los sesos...o Juan Antonio Lara...¡500 días en un hoyo!...menos mal que le rescataron que si no...aún así pareceía un interno de Auschwitz...o a quel profesor que le descerrajaron dos tiros en su despacho de la Universidad...¿no te ibas?
Publicado por: Víctor Díaz | 07/28/2010 en 05:57 p.m.
Hombre, la comparación procede.
El rehén Blanco, abandonado por el gobierno hispano a la muerte, fue rehén a cambio de que se trasladara a los presos vascos de ETA al País Vasco. El gobierno prefirió no moverlos al País Vasco y que Blanco muriera. eso fue lo que pasó.
Estoy aburrido del tema del ultra Blanco. Hipócritas.
Publicado por: Aintzane Ruiz | 07/28/2010 en 11:12 p.m.
No me extraña, que te aburras...
ahora, que fue culpa del gobierno, es lo más hijoputesco que he oído en tiempos.Mira que eres fascista.
Publicado por: Víctor Díaz | 07/29/2010 en 02:03 p.m.
Jean Pelletier escribió "Seis meses en las prisiones de Franco" (Crónica de hechos vividos) que fué publicado en un periódico francés y En Buenos Aires (Edición de la oficina de Prensa al servicio de la República Española) 1n 1.938.
Publicado por: Josefa María Setién | 06/29/2011 en 11:08 a.m.
y alguno se ha preguntado que paso con la tripulación del Galerna??? porque algunos también fueron fusilados y condenados a cadena perpetua, nadie les hace un reconocimiento publico , como siempre olvidados.
Publicado por: susana | 05/25/2017 en 11:25 a.m.