En los primeros días del mes pasado, salieron de Bayona dos pesqueros vascos tripulados por catorce bravos marinos de Euzkadi. Su propósito era nada menos que ir a Venezuela.
La proeza vale la pena de que recordemos su origen y proceso.
Un puñado de vascos a quienes la guerra civil había expatriado, establecieron en Bayona, cerca de la desembocadura del río Adour, unos astilleros cuyo promotor y director es D. José Manuel de Oruezabala. Unos medios insignificantes y el esfuerzo de unos cuantos marinos emigrados bastaron para constituir la empresa vasca de construcciones navales cuyo nombre es digna expresión del espíritu audaz y victorioso que distingue todo esfuerzo de este pueblo: « Brise-lames » (Rompeolas) fue el título de la sociedad constructora.
En sus astilleros se construyeron varios barcos pesqueros y entre ellos el « Donibane II » y el « Bigarrena » que eran precisamente las embarcaciones que llegaron a Venezuela. He aquí sus características: eslora, 16'50 metros ; manga, 4 metros ; puntal, 2'50 metros. Estaban construidos en madera, roble del país recubierto de pino tea, con clavazón galvanizada y anticorrosiva. Sus motores de aceite pesado les permitían una velocidad ordinaria de ocho millas y aún de nueve, lo que suponía un radio de acción de 20 días como mínimo.
Este fue el tipo general de los vaporcitos pesqueros de Euzkadi cuyo esfuerzo prolongado hasta los mares de Inglaterra e Irlanda había logrado constituir una industria admirable y audaz que la guerra civil desbarató súbitamente.
Y ahora hablemos de los hombres…
Estos vaporcitos construidos por vascos fueron tripulados también por vascos. La proeza, pues, es íntegramente vasca.
José Mari Burgaña fue el jefe de la expedición. Un bravo marino vasco, guipuzcoano intrépido, nacido en Motriko. Un verdadero autodidacta, hijo del pueblo, que en el ansia de superación que distingue a los vascos encontró fuerzas y luces para dedicarse a los estudios náuticos con el aprovechamiento de que dan fe sus servicios como capitán en importantes empresas de navegación.
Pero citemos también a los catorce compañeros de Burgaña que llevaron su proyecto a feliz término. He aquí sus nombres :
Pedro Ruiz de Loizaga
Fernando de Etxegoyen
Ricardo de Azpiritxaga
Antonio López Altonan
Antonio de Egurbide
León de Aguirregomezkorta
José Ramón de Bedialauneta
Emilio de la Hoz
Cosme de Goitia
Pedro de Bernedo
Ramón de Koskorrotza
Joseba de Arrandiaga
Francisco Valdivieso
Silvestre de Isasti.
Estos fueron los catorce marinos vascos que a las órdenes de Burgaña hicieron en poco más de un mes la travesía Bayona-La Guaira con descanso en Dakar. No es preciso ser muy versado en cuestiones náuticas para apreciar todo el mérito de esta expedición. Por eso nos limitamos a exponer las circunstancias en que fue realizada.
En la guerra como en la paz, en Euzkadi como en el destierro, nuestros marinos, como toda nuestra gente, honraron siempre a su patria.
¡Gora Euzkadi !
(EUZKO DEYA – París, 17 Septiembre 1939
Eso se escribía en Deia en 1939? Vaya, quién lo diría. El Deia de hoy, que no se edita ya en París, sino en Bolueta, parece muchos días La Gaceta de Ávila.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/31/2010 en 08:53 a.m.
Heroica la aventura vasca en las Américas y su huella allí, en todos los tiempos y órdenes...
Habéis visto la noticia sobre lo de la Ikurrina en la exitosa serie americana "24", representando a uno de los Estados de las Naciones Unidas en su edifiio de New York, donde transcurre una secuencia?:
http://www.deia.com/2010/07/30/ocio-y-cultura/que-mundo/euskadi-independiente
Yo creo que Petersen, el célebre Grissom de CSI, está detrás. Vivió en Euskal Herria antes de su éxito en la TV americana y mundial. JE, JE. Aupa "Grissom"!
No os lo perdáis cantando hablando y CANTANDO en vasco:
http://www.youtube.com/watch?v=0av6MrQyFD0
Los vascos de Idaho y otros lugares no tienen nada que ver. No es la primera vez, ni será la última. Dicen que Fatxantena-3 ha comprado esta edición y que le toca emitir ese capítulo el anno próximo.
Me apuesto la reputación de Pep a que censuran la secuencia, como cuando convirtieron a la chica de ETA en "Jackal" -con Bruce Willies a Richard Gere- en una agente de no sé qué nacionalidad... JE, JE, JE.
GORA EUSKAL HERRIA TA ASKATASUNA !!!
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/31/2010 en 08:58 a.m.
Y si gana España... VICTORIA!!!
Huy, ha ganado!!! Ya sabemos el nombre de la nena!!
Saludos.
Publicado por: Pepe | 07/31/2010 en 09:51 p.m.
---INTERVIEW-----INTERVIEW-------INTERVIEW---
With PETE ZENARRUZABEITIA (*), Boise (ID)
"Question- En todos estos años también ha habido cambios en el Estado español...
Answer- Pero aún no hay democracia; todavía quedan franquistas y fascistas que tienen poder sobre el pueblo vasco: ilegalizan partidos, cierran periódicos... No quieren dar a Euskal Herria el derecho de autodeterminación. España cree que si conceden ese derecho a los vascos luego llegarán los catalanes y los gallegos. Además, se escudan en que el único problema es ETA, pero ETA fue la reacción a algo anterior. En Euskal Herria lo que hace falta es un alto al fuego, seguido de una mesa de diálogo con todos los partidos, incluida la izquierda aber-tzale y, finalmente, que se respete el derecho de autodeterminación.
Q- ¿Y si ETA parase?
A- Ya ha hecho altos al fuego y España no ha hecho nada, ningún movimiento. Más aún, siguen ilegalizando, como lo que están intentando hacer con Udalbiltza. Las Cortes españolas quieren callar a los vascos y barrer hacia su casa."
(*)President of the House of Representatives of Idaho, US.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/31/2010 en 11:26 p.m.
DONATIEN MARTÍNEZ
POR CIERTO,
¿CONSIDERAS A TU PADRE Y MADRE, PIGS?
YO, TAMPOCO, ESTÚPIDO.-
Publicado por: Juan Rua | 08/01/2010 en 12:49 p.m.
Dice que todavía existen fascistas y franquistas oprimiendo el pueblo vasco. Bueno también podemos decir todos que existen terroristas y asesinos que siguen oprimiendo al pueblo vasco también, llamados ETA y sucedáneos. Os dáis cuenta que son los vascos quienes asesinas a los vascos?. Es una especie de Guerra Civil endogámica la que tenéis liado allí arriba.
Y claro, los ciudadanos de bien, más que querer ayudar lo que no deseamos en pactar, ni negociar ni hablar con semejantes asesinos. Es de lógica. Pobre PNV que tiene que lidiaros cada día... debe ser duro intentar hacer política buena cuando hay 4 cafres asesinos que lo destrozan todo.
Y lo del diario Egin, del cual compré un ejemplar del último número por pura casualidad estando de visita en Bilbao, te puedo decir que lo que ponen en sus páginas son fábulas y cuentos chinos. Algo parecido al librito rojo de Mao Tse-Tung. Libertad de expresión sí, pero no libertinaje de expresión.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/01/2010 en 04:46 p.m.
Tu opinión es muy extendida en el pueblo hispano, pero no en el resto del mundo. Pete Cenarruza (R) identifica como fascistas y franquistas a quienes todos sabemos en Euskadi, no a ETA.
En Espana tenéis el cerebro envenenado tras décadas de intoxicación propagandística. Os creéis cualquier cosa, por disparatada que sea, y la repetís como un Credo civil.
Sois ignorantes, pero sois adultos. Sois culpables.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/02/2010 en 09:35 a.m.
Soy culpable por haberme creído la fábula de la Democracia española, culpable por leer literatura censurada y prohibida para muchos como el libro del Sr. Anasagasti contra la Monarquía entre otros, culpable por amar la Libertad, culpable por defender mi Europa, mi cultura religiosa, mi credo en Dios y mi desprecio hacia los terroristas. Mi desprecio hacia las organizaciones libremasónicas destructoras, las asociaciones de comunistas separatistas y la opresión del pueblo llano.
Creo en Dios y sé que a nos dará a Cada Cual Lo Suyo. Yo por eso estoy tranquilo. Vosotros los corruptores del odio, los amantes de la sangre terrorista y los adoradores de la destrucción del País soys los que debéis tener miedo. Miedo a otros 70 años de aislamiento autoproclamado. Es la lucha por la Libertad, de los liberales y nacionalistas. Mi Lucha.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/02/2010 en 11:32 a.m.