« LA ÚLTIMA ACTA DEL GOBIERNO VASCO EN 1937 | Inicio | CARLOS HUGO DE BORBÓN PARMA, IN MEMORIAM »

Comentarios

txilinasti

Habria de aplicar la ley de partidos al PP . Una cosa es condenar el asesinato de una persona que tiene derecho a la vida como cualquier ser humano. Otra cosa es que nos fuercen a los vascos a honrar la memoria de unos politicos, colaboradores de un regimen atroz que asesino a 100mil de sus ciudadanos.Esto es hacer apologia de terrorismo de estado. Si Otegi esta en la carcel por decir"aurrera", a estos fachas tendriamos que condenarlos a la perpetua por escupir en la memoria de las victimas del franquismo.

Víctor C.

Enaltecer el régimen franquista debería tratarse como apología del terror. Enaltecer el régimen franquista asegurando que durante el mismo había muchas familias que lo vivieron con naturalidad y placidez, es una clara apología a la mayor forma de terrorismo que se puede dar, el terrorismo de Estado. Esto lo dijo Mayor Oreja, y parece ser que no le pasó nada por decirlo, una muestra más de que vivimos en un régimen, aunque mejorado, reforma del anterior en el que no ha habido ruptura, pues de ser un régimen que rompiera con el anterior, Mayor Oreja hubiera sido acusado de apología del terrorismo de Estado.

Muy acertadas las dos últimas líneas del penúltimo párrafo. Las causas de los terrorismos que sufrimos en España se deben históricamente a la Derecha. Franco se encargó de ser la causa del terrorismo de ETA y El Pp con su lider Aznar de ser la causa que nos trajo el terrorismo islamista.

Txilinasti, le contesto por aquí a una pregunta que me hizo en una entrada anterior. Sí, usted tiene razón, existe también un fuerte rechazo a lo vasco desde las posturas españolas más rancias, sin embargo, ese rechazo lo es aún más hacia lo catalán. Y he podido comprobar que ese sentimiento de odio puede incluso llegar a ser sentido por personas que dicen ser de izquierdas, pero créame que no lo son. Suelen ser personas simpatizantes del PsoE, un partido político de APARENTE naturaleza izquierdista. Por tanto, insisto, sí, usted tiene razón, el odio entre lo vasco y lo español corre por una vía bidireccional, pero fluye sólo en las personas adoctrinadas, esto es, las que nunca han pensado por sí mismas, lamentablemente, son mayoría.

Siempre he pensado que son peores los "separadores" que los "separatistas". Creo que con esta frase entenderá lo que le estoy diciendo.

Un saludo.

Christian Johansen

Creo que en sus palabras "dictadura que por cierto creó a ETA" no es muy acertado. ETA, o Ekin anteriormente siempre ha sido un grupo de jóvenes de esos que disfrutan alborotando. Alborotadores siempre han existido en todas las culturas. En otras épocas se llamaban Bakunistas o anarquistas, salvajes, Outlaw (USA), bárbaros, etc.

Decir que como consecuencia de Franco nació ETA, es como decir que a consecuencia de los judíos en alemania nació el nazismo. Debemos culpar entonces a los judíos?.

Christian Jota.

takolo3

El PP nunca será un partido democrático. Cuando tuvo poder, intentó encarcelar a Ibarretxe simplemente por pedir mas autogobierno. En hispanistán las cosas han cambiado poco.

jechus

Si usted tuviera más en cuenta la historia añadiría lo que sabe, que tanto la Autonomía como el Concierto, llorados por Aguirre, se han recuperado y con creces, para insatisfacción sin embargo, de gentes como usted, para los que esa historia es solo un recurso cuando interesa.

El que piense que el PP debería “pedir perdón públicamente por su falta de respeto hacia un Lehendakari al que le obligaron a morir en el exilio” demuestra que a usted sí le gusta en cambio embrollar la historia a conveniencia. El PP es uno de los pocos partidos inexistentes en aquella época por lo que ni al partido, ni a sus fundadores, ni a sus militantes o simpatizantes se les puede, razonablemente, pedir cuentas de aquellos hechos. No así al PNV que aunque sin duda participara en hechos heroicos, también los tuvo otros vergonzosos, como la traición a la República en Santoña. También los tuvo miserables y cobardes ,como el abandono a su suerte a los presos del Cabo Quilates y del Altuna Mendi o a los de la prisión de Larrínaga, muchos de ellos linchados en el asalto miliciano ante la inoperancia de los gudaris de guardia y del Gobierno Vasco. Nunca he escuchado a nadie del PNV pedir perdón por nada de ello, ni siquiera valorar dicha posibilidad.


javier

Claro Christian, ETA nació como movimiento de respuesta a la subida del precio de las lechugas, no contra un régimen fascista que atenazó Euzkadi, cuyos descendientes por cierto aún campan entre nosotros sin redimirse lo más mínimo. Algunos no se que tenéis por cerebro.

El Gato con Botas

Ruego a los finos analistas que consideran a ETA culpa exclusiva y excluyente de la dictadura me expliquen por qué misterioso motivo sigue existiendo 35 años después.

Víctor C.

Porque el régimen en el que vivimos hoy en día nunca rompió con el anterior, se trata de un reforma del Franquismo, el dictador franco murió póstumo, esto es, no fue derrocado. La Transición fue una reforma del régimen franquista y no un ruptura, por eso nuestro actual jefe de Estado es el nombrado por el dictador anterior. Esto no debería justificar el terrorismo, pero es la razón por la que continúa. De todas las maneras, de haber habido ruptura posiblemente ETA también seguiría actuando, debido a que cuando alguien construye un monstruo después éste se convierte en algo descontrolado, no se puede controlar. Lo que necesitamos es no construir monstruos.

El Gato con Botas

"La Transición fue una reforma del régimen franquista y no un ruptura, por eso nuestro actual jefe de Estado es el nombrado por el dictador anterior. Esto no debería justificar el terrorismo, pero es la razón por la que continúa"

Vaya, yo pensaba que ETA luchaba por la liberación del pueblo vasco, no por una España intachablemente democrática.

Sorpresas te da la vida...

Víctor C.

Se creó para luchar por la liberación del pueblo vasco frente al franquismo. Si no hubiera habido franquismo ETA no se hubiera organizado. No es tan difícil de entender. Usted es quien dice después lo de su lucha por una España intacháblemente democrática, no yo.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


junio 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30