COADJUTOR DE ZUZURKIL: 1.200 CURAS DEBEN SER DESTERRADOS
La Fundación José Miguel de Barandiarán acaba de editar una colección de libros magníficos. Se trata de la reproducción de las agendas con el Diario personal de D. José Miguel de Barandiarán, primero de forma facsímil, y después transcritas.
En el Tomo 8 se habla de los años que van de 1936 a 1953, años en los que estuvo refugiado en Iparralde (Sara). El antropólogo iba anotando lo que hacía y lo que le comentaban en estilo directo. Voy a tratar de ir reproduciendo algunas de las cuestiones terribles que iba oyendo sobre la represión bajo el franquismo. Hoy le toca a los días 24 y 25 de Noviembre de 1936. Dice así:
Día 24: Doy una conferencia sobre los orígenes de la religión a la comunidad de Benedictinos y a la colonia guipuzcoana de desterrados de Belloc.
Hoy también viene a refugiarse aquí D. José Cruz Belderrain (de Oyartzun). Dice que el día 15 de Agosto, mientras en las calles de Pamplona se hacía la procesión de Nª Sra. la Real, morían fusilados en Bardenas 200 navarros por orden de las autoridades militares de Pamplona; que es tal la relajación y perversión de las conciencias, que la gente y aún los mismos sacerdotes son de parecer de que hay que "extirpar de raíz el mal" queriendo dar a entender con esto que es preciso fusilar a todos los rojos y nacionalistas; que los sacerdotes Srs. Mújica (de Villafranca), Echaniz y algún otro que fueron desterrados a Burgos, al presentarse al Sr. Arzobispo a pedirle licencias, éste les suspendió y les dijo que, si aún les quedaba alguna devoción, podrían oír misa; que un requeté decía en la Plaza del Castillo de Pamplona (se lo oyó él) que si hacía falta un voluntario para asesinar al Obispo de Vitoria, él se ofrecía, y que al Obispo de Pamplona habría que hacerle aún más (por haber incluido a los navarros en una frase o juicio de censura de la pastoral que publicó conjuntamente con el Obispo de Vitoria); que el canónigo Miner dijo públicamente que al Obispo de Vitoria habría que colgarlo por los..., que un canónigo castellano que veranea en Lezo decía -cuando entraron los militares en Guipúzcoa- que algunos curas de Rentería "la han de pagar bien" puesto que "lo tienen bien merecido", y así fueron fusilados D. Martin de Lecuona y D. Gervasio Albizu; que en la defensa de éstos se mostraron muy remisos y reacios los otros curas de Rentería (Urteaga [D. Benito] e Indaberea [D. Pedro]).
Día 25 - Voy a Bayona. Me despido en Belloc de los buenos PP. Benedictinos que, a cambio de las intenciones o estipendios de las misas celebradas en su convento, me han hospedado con toda clase de consideraciones. Eskarrikasko.
En Bayona hablo con D. Policarpo de Larrañaga que me dice, como referencia de D. Joaquín Bermejo, que las autoridades militares han presentado al Vicario General de la diócesis de Vitoria una lista de 1.200 sacerdotes de la misma diócesis que "deben ser desterrados"; que supone han sido muertos o fusilados por los fascistas en Guipúzcoa unos 17 sacerdotes, si bien es rumor difundido que son 32; que hace 15 días que partieron, de todas las diócesis sometidas a los militares, camino de Madrid sacerdotes, con sendas aras a fin de celebrar misas en esta capital, en cuanto sea tomada por las "tropas salvadoras"; que en la misma celda estuvieron juntos él, Onaindía (Celestino) y Peñagaricano; que éstos no sospechaban que pudieran ser fusilados hasta que un día Peñagaricano fue sacado de la cárcel y fusilado; el día siguiente hicieron lo mismo con Onaindía el cual murió con las manos atadas atrás mientras recitaba el Te Deum: que un joven nacionalista de Hernani que, momentos antes de ser fusilado, había visto que en el pelotón encargado de ejecutarlo había un joven carlista conocido suyo, se quitó de su cuello una medalla de la Virgen y se la entregó al carlista rogándole que la llevase puesta y que rezase por él una Ave María diariamente, y que después sacando una cruz de un bolsillo, la besó tres veces gritando: "Gora Euzkadi askatuta" [Trad.: "Arriba Euzkadi libre"].
A la 11/2 como en "Hotel des Basques" en compañía de D. Severo de Altube, de su mujer y de una sobrina de ellos. La comida me cuesta 9 fr.
Después voy a Anglet a visitar a mi hermana. Allí veo una vez más cómo envenenan el ambiente los fascistas españoles y los curas franceses diciendo que los sacerdotes muertos en Guipúzcoa por los militares han prevaricado; que estaban excomulgados por el Papa; que los curas deben meterse en la política buena (la de ellos); que el obispo de Vitoria ha sido destituido por el Papa y que ya no volverá a su diócesis, etc.
A las 7 de la noche tomo el tren para París. Me cuesta el billete 158 fr. Voy, pues, a París a estudiar en los museos. Escribiré en el periódico de José Luis Rodríguez, si no tiene carácter político.
Hay gente que cree que es de mal gusto pedir perdon por estos crimenes. La excusa mas patetica que he oido para justificar esta negativa es que ocurrio hace 7 decadas. Pregunta: Dejan los asesinatos de importar pasado ya un tiempo? Porque si el estado Espanol, sucesor del franquismo, es innegable, encabezado por un rey franquista, se niega a pedir perdon por estos crimenes terribles, entonces estan justificando lo que hizo franco. Estan diciendo que estos asesinatos no importan.
Publicado por: txilinasti | 08/24/2010 en 09:16 a.m.
Sr. Anasagasti, mientras no hayan encarcelado a Santiago Carrillo por sus delitos de sangre republicanos, me parece justo que tampoco se haga con los franquistas. Ud mismo sabiamente nos recuerda que "o todos o nadie". Por no hablar de la libertad de la que gozan etarras como Otegi y Juana la Loca. Si algunos que yo considero criminales pueden gozar de libertad sin ser condenados y encarcelados, los que vosotros consideráis criminales también pueden gozar de libertad. Lo veo justo.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/24/2010 en 11:23 a.m.
Libertad de Otegi???
Cj eres un desatino.
Publicado por: ible | 08/25/2010 en 09:46 a.m.
Hay gente que se piensa que es justo no investigar los asesinatos de 100mil personas porque Santiago Carrillo está en libertad ahora aunque estuvo en la carcel con anterioridad.
Y con gente corta de pensamiento como ésta no hay nada qué hacer.
Publicado por: Txilinasti | 08/26/2010 en 02:59 p.m.