COADJUTOR DE ZUZURKIL: LO QUE HICIERON EN EL BATZOKI DE LAZKAO
La Fundación José Miguel de Barandiarán acaba de editar una colección de libros magníficos. Se trata de la reproducción de las agendas con el Diario personal de D. José Miguel de Barandiarán, primero de forma facsímil, y después transcritas.
En el Tomo 8 se habla de los años que van de 1936 a 1953, años en los que estuvo refugiado en Iparralde (Sara). El antropólogo iba anotando lo que hacía y lo que le comentaban en estilo directo. Voy a tratar de ir reproduciendo algunas de las cuestiones terribles que iba oyendo sobre la represión bajo el franquismo. Hoy le toca al día 21 de Diciembre de 1936. Dice así:
El cura de Arama (Don Joaquín Tolosa) fue expulsado fuera de Guipúzcoa por simpatizante con los nacionalistas por los tradicionalistas (según confesión del Teniente General de Villafranca a principios de Agosto).
El cura de Unanoa (Navarra) se presentó vestido de requeté y armado con fusil, acompañado de dos seminaristas navarros, al barrio de Urkia (Isasondo). Y cogiendo a la mujer del caserío Urkigoena (mujer joven que tiene siete niños pequeños) y a la joven llamada (Felipa) del caserío Olate, las condujo al casco de la población de Isasondo a cortales el cabello. El cura estaba con el pecho descubierto y los brazos desnudos (con la camisa remangada), y la joven de Olate le dijo: "U. no parece sacerdote, U. comete un pecado que jamás me he atrevido yo a cometer, el de andar descotado". El cura le dijo: los nacionalistas vascos son peores que los comunistas. El castigo impuesto a estas mujeres fue según dijo el cura, porque ellas habían votado en las últimas elecciones a favor de los nacionalistas vascos.
Los requetés destrozaron la escuela y los libros de la escuela católica del barrio de Urkia dirigida por el cura del pueblo que, por añadidura había fundado un sindicato agrario católico. Esto último no se lo han perdonado los partidos capitalistas. El cura huyó; pero le embargaron todos sus bienes; se los quitaron hasta el breviario. A la familia (pobres labradores) donde estuvo hospedado le multaron con 2.000 pts. A él le han perjudicado por valor de 4.000 pts. No hizo ningún género de política.
- Imponen multas a cuantos pertenecían a la asociación o sindicato agrario Nekazari Bazkuna. En Mutiloa había algunos caseros que pertenecían a Nekazari bazkuna y a un sindicato católico: unos eran carlistas y otros nacionalistas: aquéllos han sido multados con 5 pts, éstos con 50.
- Hacia el 8 de Sept. de 1936 fueron reunidas en lo que fue Batzoki de Lazkano, unas emakumes, mujeres nacionalistas. Me acuerdo de la presidenta (esposa de Arrinda). El que presidía el acto -un requeté de unos 30 años- preguntó a aquélla: ¿"Quién es U."?. Contestó por ella la otra. "Ella es Ignacia Albisu". -"Es madre de familia?"- "Sí, tiene hijos mayores, dos de ellos seminaristas" - "¿Seminaristas?" De Vitoria ¿verdad?. Hijos de tal madre y seminaristas en el seminario de Vitoria, habrá que ver qué sacerdotes saldrán. Yo soy sacerdote.
A todas las emakumes de Lazkano las multaron, unas 30 duros, otras 60, otras 40. Embargaron la cooperativa de Nekazari Bazkuna. Todo lo llevaron los carlistas de Lazkano a Pamplona.
D. Pedro Usobiaga estuvo detenido, recluido en las escuelas de Beasain. Al principio no le permitían salir a celebrar la misa fuera, en la iglesia. Un sacerdote D. Pedro Mocoroa trabajó porque la reclusión no fuese tan rigurosa; mas nada consiguió del comandante militar. Así estuvo Usobiaga durante un mes próximamente: sus otros compañeros de la parroquia no se dignaron visitarle. Un joven de Beasain, carlista decía de él: "no sé cómo le tienen a ese sin fusilarle".
El alférez Martínez, representante de los militares en Lazcano, fue el que registró el convento de PP. Benedictinos de Lazcano bajo pretexto de que había allí armas y personas sospechosas. Dijo a los monjes: Si en San Sebastián los rojos matan a 40, nosotros mataremos aquí a 4.000 de los suyos.
En Atáun fueron multados todos los simpatizantes de los nacionalistas. El caso ocurrió así: de San Sebastián llegó la orden de recaudar, mediante multas, una cantidad fija; el alcalde era de parecer de que se distribuyera la carga entre todos los vecinos del pueblo; pero el concejal Sr. Iztueta hizo prevalecer el criterio de que la pagasen sólo los simpatizantes del nacionalismo. Así fueron multados D. José Pascasio Vicuña (párroco de Aya) y D. Juan de Arin (coadjutor de San Martín) con 1.000 pts cada uno.
Unos requetés, que fueron a requisar víveres a Aya (Atáun), al despedirse del cura de esta parroquia (D. José Pascasio Vicuña), porque éste les dijo "agur" como es costumbre por allá, se dispusieron para fusilarlo. Por fin prevaleció la opinión de uno de la cuadrilla que no estimaba suficiente tal motivo para fusilar a un hombre.
El sacerdote D. Francisco Pérez, hoy adscrito a la parroquia de Villafranca, decía en todas partes que con haber pegado al principio un tiro al obispo de la diócesis y a unos cuantos curas, todo estaba arreglado en el país vasco. Hacía cuanta propaganda podía en este sentido.
El general Cabanellas fue al Seminario de Vitoria, donde vio a D. Joaquín Goikoetxeaundia [Corregido por el autor: Eustaquio Aguirreurreta] a quien le preguntó: "¿Usted de dónde es? -Guipuzcoano. ¿Guipuzcoano? Aquí traigo lista de 80 sacerdotes guipuzcoanos que merecen correr la suerte de otros que han pasado al otro mundo."
Son 1.300 los sacerdotes fichados en la diócesis que deben ser extrañados o desterrados.
En Lazcano, Beasain, y otros pueblos de aquellos contornos está ordenado que en la predicación predomine el castellano: es orden de los militares que los curas cumplen servilmente. El Prior del convento de Lazcano tuvo que predicar también en castellano en su iglesia por imposición de los militares en una función en que no había costumbre de predicar en esa lengua.
D. Modesto Mendizabal predicó en la iglesia parroquial de Lazcano con motivo de la fiesta de San Miguel el día 29 de sept. de este año de 1936. En castellano, y en tonos patrióticos españolistas. De los navarros dijo que "como ha dicho el ilustre general Mola, bastará con que al presentarse a las puertas del cielo, digan que son navarros para que, sin más, sean admitidos en la mansión de la gloria." Este señor Mendizabal publicó un artículo furibundo contra los nacionalistas en un periódico. Estos hechos que, de haberlos realizados un sacerdote en favor de la política nacionalista le hubieran acarreado en cualquier tiempo un fulminante castigo o traslado a la parroquia más alejada y miserable de la diócesis (por menos motivos ha ocurrido) al señor Mendizabal no le han producido la menor arruga. Al contrario, sus superiores eclesiásticos le han nombrado cura de Zaldibia.
Un pastor de Leturigoikoa (Zumárraga) que con su rebaño estaba en la sierra de Urbasa, declaró que muchos cientos de hombres han sido arrojados a las simas de aquella sierra.
No eran sólo los curas a quienes se les fue encomendado el trabajo de la abolición del Euskera. Mi Aite cuenta cómo el maestro de su escuela repartia lápices blancos entre los niños que hablaban Euskera. Cuando vinieron los nacionales al Txoriherri pidiendo que se les entregaran todos los traidores vascos, buscaron entre los que tenian lápices blancos en sus casas y fusilaron a varios de los Aites de estos niños.
Mi Aite esto lo sabe muy bien, porque no sólo se encontraba con estos niños en clase,sino que además tenía que ayudar a su padre, mi aittite, que era enterrador, a enterrar los fusilados.
La injusticia dura para siempre. Nunca es tarde para pedir perdón.
Publicado por: Txilinasti | 08/27/2010 en 09:14 a.m.
Los requetés debieron comportarse como auténticas hienas. Lo que cuenta el maestro José Miguel de Barandiarán coincide con la reputación que tengo de ellos por lo que mi amado padre me contaba cuando era nino.
Nunca me dijo qué cosas hicieron para ser tan malvados, pero ahora leyendo lo que escribía Joxe Migel Barandiarantar entiendo que mi amado progenitor no hablaba en balde.
Claro que mi amado padre era solo un nino, así que sólo tenía la referencia de la influencia familiar, lo que oía decir a sus padres, mis abuelos (mi abuelo era un intelectual).
Sí, mi abuelo paterno, al que no tuve la gracia de conocer, era un intelectual, un obrero que leía, y naturalmente era de izquierdas. Republicano.
Por ser republicano estuvo en la cárcel un día, una noche, porque comentó en público algo tan delictivo como esto, tras haber tomado el poder los rebeldes franquistas:
"ESTO YA CAMBIARÁ EN POCOS ANNOS".
O algo así, según me contaba mi amado padre. Así que fue el alguacil a buscarle a casa diciéndole que el alcalde mandaba que pasara una noche en el calabozo. Y así fue.
Seguramente no le hicieron nada más porque le respetaban como persona, padre de 8 hijos, querido por todos incluso por los franquistas -tenía buena relación con el cura, a pesar de ser agnóstico.
Así que ahora entiendo por qué mi amado padre me contaba que una vez, desde el puente sobre el río que desemboca en el gran río ----, teniendo él unos 9 annos de edad, atacó con su cuadrilla a pedradas a una mujer de una familia de requetés que "eran muy malos" cuando estaba lavando y tendiendo ropa, destrozándole toda la colada.
Debían ser muy malos, porque mi amado padre también me ha contado que siendo el nino, se acercó a un ciego que vendía cupones en la calle de la ciudad de ---- -el lugar de todos estos hechos que cuento. Ese ciego era requeté, y llevaba la boina roja, era "de la parte de Labastida, donde todos iban con la boina roja", según me contaba mi amado padre, y mi amado padre -un nino de 10 annos, mientras el ciego cantaba "LOS DIEZ IGUALES PARA HOY!", LOS DIEZ IGUALES PARA HOY!", se aproximó a él lo bastante para, susurrándole, espetarle lo que sigue:
"-Cuando te quites la boina roja, ----ó-!". Y entonces mi amado padre, aquel nino de 10 annos, salió corriendo abandonando el lugar de su travesura política.
El ciego, ahora ciego de ira requeté, en lugar de seguir cantando lo de la venta de sus boletos de la ONCE o como se llamara entonces, comenzó a gritar "COGEDLE, COGED A ESE ROJOOO !!! COGED A ESE ROJOOO !!!"
JA, JA, JA !!! Puedo imaginar la escena de la mujer del requeté chillando "SOCORROOO !!!" bajo las piedras junto al puente, y al ciego gritando en la plaza con el bastón en alto, sus cupones y su boina roja "COGEDLEEEE, COGED A ESE ROJOOOO !!! "
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/27/2010 en 09:22 a.m.
Nacional-chauvinistas gustiei DONATIEN eta
antzekoak dedikatua:
"Si se formulan las teorías antes de realizar las investigaciones, corremos el riesgo de perdernos en las teorías y manipular los hechos"
Publicado por: Juan Rua | 08/27/2010 en 02:39 p.m.
"Si se formulan las teorías antes de realizar las investigaciones, corremos el riesgo de perdernos en las teorías y manipular los hechos". En eso basan los rojos su política.
Yo soy más de investigar la causa, para luego realizar mis teorías sobre la causa, y entonces aplicar la solución final. 2+2=4
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/27/2010 en 07:13 p.m.
Que mal huele la democracia española 70 años después de la Victoria triunfal del caudillo. La sublevación fue necesaría para traer la democracia más tarde (40 años). Claro tanto muerto en fosas comunes, tiros en la nuca, paseillos, ejecuciones sumarisimas. Tanta corrupción y mafia en las altas esferas de poder. Había que sublevarse para salvar la España que hoy en día tenemos. Que glorioso eres caudillo, gracias a ti soy democrata. Gracias de todo corazón.
El estado español es la única democracía europea (geograficamente) que sigue arrastrando la mierda de los sucesos del siglo XX. Y no es por el comunismo, anarquismo, sino toda la mierda que dejo el franquismo (nacionalismo español) y que todavía no hay Dios que haya podido reciclarla porque no interesa. En el fondo Franco es la mejor expresión de ese nacionalismo español. Es la gran definición; una definición que perdura porque bien lo dijo el viejo general: "dejo todo bien atado". Y hoy todos somos democratas, aunque no todos nos sentimos españoles (allí erro el caudillo).
Publicado por: Enrique III de Nabarra | 08/31/2010 en 05:37 p.m.