COADJUTOR DE ZUZURKIL: LOS ASESINATOS "LEGALES" DE ÁLAVA.
La Fundación José Miguel de Barandiarán acaba de editar una colección de libros magníficos. Se trata de la reproducción de las agendas con el Diario personal de D. José Miguel de Barandiarán, primero de forma facsímil, y después transcritas.
En el Tomo 8 se habla de los años que van de 1936 a 1953, años en los que estuvo refugiado en Iparralde (Sara). El antropólogo iba anotando lo que hacía y lo que le comentaban en estilo directo. Voy a tratar de ir reproduciendo algunas de las cuestiones terribles que iba oyendo sobre la represión bajo el franquismo. Hoy le toca al día 12 de Enero de 1937. Dice así:
Día 12- Voy a Bayona. Aquí me encuentro con D. Jaime Aramburu. Este me refiere varios sucesos de la diócesis de Vitoria: 1º. Que el jefe de la policía de los requetés, cuyo domicilio es la Casa Social Católica, un mozo vizcaíno apellidado Aperribai, le contó cómo se practican en Álava los asesinatos "legales": "Cuando a la noche se apagan las luces de la ciudad, nos vamos a la cárcel con dos autos -uno pequeño para nosotros y el otro grande para los fichados-; cuando la carga está lista, nos dirigimos a Miranda de Ebro, donde cogemos a un capellán; al llegar a Conchas de Haro, el capellán habla a los condenados, y después que él ha cumplido su cometido, yo agarro a uno, le desvío un poco, y le disparo la pistola por la nuca. Si alguno no quiere confesarse, le digo, mostrándole la suavidad y rapidez con que ha quedado muerto el anterior; si quieres tú una muerte como esa, debes, confesarte; si no, te mataré lentamente de modo que hayas de sufrir mucho: así logro que se confiesen".
2°. Que el sacerdote D. Juan Ruiz de Escudero -que ahora ha sido encargado de una clase en el Instituto de Vitoria- se presentó un día en la secretaría del Seminario Diocesano acompañando al canónigo de Sigüenza Sr. Yaben y dijo a éste delante de otras personas allí presentes: "a los profesores de este seminario habrá que destituirlos por tontos y por idiotas".
3º. Que los curas del Montepío Diocesano del Clero destituyeron de su cargo y le echaron de su casa al Regente de la imprenta de aquella institución, hombre que trabajó allí durante muchos años, padre de numerosa familia. El Gobernador Civil llamó la atención de dichos curas, invitándoles a que reflexionasen un poco acerca de lo que hacían antes de dejar en la calle a una familia. Todo fue inútil. El regente de la imprenta del Montepío tuvo que salir.
4º. Que con sus conversaciones, contribuyen a formar ambiente desfavorable para el Obispo los canónigos Filiberto de la Mata y Lucio Asensio.
5º. Que se rumorea que los canónigos Asunción Gurruchaga, Francisco Tabar y Luis Miner formarán el tribunal eclesiástico que ha de entender en la imposición de sanciones a los sacerdotes tildados de nacionalistas.
6º. Que uno de los sacerdotes más exaltados por su política franquista es Celestino Echevarría.
En el seminario de Bayona están ahora los siguientes alumnos del de Vitoria: Usobiaga (José Antonio), Michelena (Manuel), Galarza (Joaquín), Saez de Navarrete (Antonio), Arrizabalaga (Luis), Larrañaga (Eladi), Otaitz (Juan), Isasti (Emeterio), Alkain (Iñaki).
En el Seminario de Dax están: Estala (Sabino), Maiztegui (Miguel), Lecuona (José Luis), Arrizabalaga (espacio en blanco), Esnaola.
Después de leer estos relatos verídicos, ¿Puede quedar alguien que crea que la conversión al franquismo por parte de muchos vascos y vascas fue convicción? Un contrato llevado a cabo obligando a una de las partes a firmar bajo pena de muerte no es válido.
La injusticia dura para siempre. Nunca es tarde para pedir perdón.
Publicado por: Txilinasti | 08/29/2010 en 09:11 a.m.
Lo veis? Hay que escribirlo todo, como hacía don José Miguel Barandiarantar y hace Mikel Ezkerro.
En Álava, por esa parte de las Conchas de Haro, como escribía en el otro post, había muchos requetés.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/29/2010 en 09:41 a.m.
Donatien y Txilinasti
!Que raro!, Resulta que según J.M. Barandiaran, habia también asesinos con apellido vasco, Aperribay y Echevarria, etc.
Teneis razón hay que escribirlo todo.-
Publicado por: Juan Rua | 08/31/2010 en 10:44 p.m.